ES / EN
- enero 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Funky Groove Project: una evocación musical a la nostalgia

Dedicado a revivir y recordar la gran época de la música disco y funk de finales de los 70 y principios de los 80.

por Foto del avatar sundred
noviembre 11, 2018
en Música
0
La cantante cubana Yudelkis Lafuente estrena su nuevo proyecto. Foto: Miriam Páez.

La cantante cubana Yudelkis Lafuente estrena su nuevo proyecto. Foto: Miriam Páez.

Luego de dos décadas al frente del grupo musical Sexto Sentido, la cantante cubana Yudelkis Lafuente ha sentido la necesidad de enrolarse en un proyecto más ambicioso que ponga a prueba su potencial artístico y explote otras aristas profesionales.

Apegada siempre a ritmos cubanos que ha sabido conjugar con tendencias norteamericanas, la nueva propuesta de la artista supone una idea atrevida que no tiene rival en el panorama cultural cubano, aunque algunos vacilen en darle crédito y la observen con cierta desconfianza.

¿En qué consiste Funky Groove Project?

Funky Groove Project es un proyecto retro que comenzó en noviembre de 2016, dedicado a revivir y recordar la gran época de la música disco y funk de finales de los 70 y principios de los 80. Está integrado por 10 chicas que hacen presentaciones en vivo acompañadas por DJs capaces de mezclar temas musicales con vinilos originales. Este proyecto es capaz de mostrar el talento de cantantes femeninas en Cuba, capaces de adaptarse a cualquier tipo de género musical.

Nuestro objetivo es reunir distintas generaciones e invitarlas a bailar: a los aficionados de la disco Old School y a los jóvenes interesados por los raíces del hip hop, del house y la electrónica. Es, por tanto, un proyecto nostálgico que se centra fundamentalmente en la música de Estados Unidos y Europa.

Foto: Anniet Forte.
Foto: Anniet Forte.

¿Por qué crear en Cuba un proyecto con estas características?

Porque a pesar de ser Cuba una tierra de son y salsa, los cubanos también aman y recuerdan esta época y son capaces de bailar y moverse con esos ritmos.

Los cubanos nunca experimentaron completamente el gran universo de la música disco y el funk. En esas décadas no teníamos pleno acceso a estos estilos musicales y todavía no proliferaban los DJs dotados del equipamiento necesario para promover y mezclar estos ritmos. La mayor parte de este tipo de música no llegó a nuestro país, pero fueron verdaderos hits.

Sin embargo, ese tipo de música funcionó para una época determinada, en un momento específico, y para un público con características definidas. ¿Crees que tu iniciativa pueda funcionar para el público cubano en el panorama cultural actual?

Yo creo que sí, porque ya hemos visto la reacción positiva de las personas en nuestras presentaciones  y eso nos ha llenado de aliento. En Cuba siempre habrá un público deseoso de revivir esa época, y también estamos viendo jóvenes que se están enfrentando a estas tendencias totalmente desconocidas por ellos.

Me gustarían tener DJs mujeres, pero las que hay no saben mezclar con vinilos originales. Y los DJs hombres andan muy entusiasmados con nuestros vinilos originales: la gente disfruta mucho cada vez que ellos ponen música de los 80 en fiestas de tendencia electrónica. En una de las últimas encontramos turistas norteamericanos vestidos con ropa de los años ochenta. Estaban muy sorprendidos y nos tomaban fotos. Nunca imaginaron que en Cuba se hacían fiestas temáticas.

Te pongo otro ejemplo de éxito ante la aceptación de esta música: cuando Questlove, el famoso DJ norteamericano del grupo The Roots, vino a Cuba y estuvo alrededor de dos horas poniendo música de los ochenta en la Fábrica de Arte Cubano, la gente se desquició. ¡Aquello fue fantástico!

Foto: Anniet Forte.
Foto: Anniet Forte.

¿Pretenden interpretar aquellos temas con el mismo estilo de esos años?

Al principio empezamos siendo fieles al estilo original, a los temas, a los intérpretes. Pero ahora nuestra idea es recoger esa esencia y crear nuevos textos.

¿Cuántas chicas integran el grupo y cómo las seleccionaron?

Hicimos un casting de dos días en un pequeño teatro de la Habana Vieja. Alrededor de 50 chicas jóvenes entre 19 y 25 años mostraron interés. Cada cantante debía interpretar una canción de su elección. Muchas no fueron muy creativas a la hora de escogerla y cantaron las mismas canciones, casi siempre los mismos boleros, aunque sabían que el proyecto se trataba de disco, funk y soul.

Otras fueron demasiado ambiciosas tratando de demostrar sus habilidades como cantantes solistas, pero este proyecto no se trata solamente de tener una buena voz, sino de ser capaces de cantar disciplinadamente en un grupo vocal. Por lo tanto, hice algunos ejercicios para poner a prueba su habilidad de cantar en un grupo vocal.

Como la música disco y el funk son principalmente géneros norteamericanos, era necesario también que las chicas pudieran cantar en inglés. Y eso fue un reto adicional para ellas. Finalmente nos quedamos con alrededor de 10 cantantes.

Foto: Anniet Forte.
Foto: Anniet Forte.

¿Fue difícil enseñarles un estilo músical que no es propio de su época?

Todas las chicas nacieron a finales de los noventa y tienen entre 21 y 24 años. Por tanto, tuvimos que explicarles el momento sociopolítico de esas décadas, pues eso es importante a la hora de entender cuestiones culturales.

Ahora conocen a cantantes famosos como Joycelyn Brown, France Joli, Evelyn King, Gayle Adams, Fonda Rae… Muchos cubanos jamás habían escuchado nada sobre ellos.

¿Dónde se presenta habitualmente Funky Groove Project?

En estos momentos estamos en el trámite de hacer legal el proyecto. Eso significa que todo lo que hacemos es solamente a modo promocional y quizás interpretamos dos o tres canciones en fiestas privadas. No tenemos la posibilidad aún de establecer un contrato con un club. Eso nos frena un poco, pero es un procedimiento legal ineludible.

¿Tienes fe en que el proyecto logre mayor reconocimiento público?

Pienso que sí, porque Funky Groove Project tiene mucho potencial. De cierta forma estamos formando jóvenes talentos de Cuba, y la música bien hecha no pasa de moda.

Noticia anterior

El síndrome de La Habana

Siguiente noticia

Crece industria de cruceros en Latinoamérica y Caribe, pese a huracanes

Sundred Suzarte Medina

Sundred Suzarte Medina

Artículos Relacionados

Fonseca, al piano, durante una de las jornadas del Jazz Plaza, en el Salón Rosado de La Tropical. Foto: Instituto Cubano de la Música/Facebook.
Música

Concierto de Roberto Fonseca cerró el Jazz Plaza 2023

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Xiomara  Laugart. Foto: YouTube.
Música

Axel Tosca y Xiomara Laugart entre los invitados a la última jornada del Jazz Plaza 2023

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Foto: Axelle/Bauer-Griffin/FilmMagic/Billboard.
Música

Gloria Estefan, feliz de ser la primera mujer hispana en Salón de la Fama

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Omara Portuondo durante el concierto de este martes en el Auditorio Paco Martín, en Cartagena (España), en el marco de la XXVII edición del Festival La Mar de Músicas. Foto: Marcial Guillén/Efe.
Música

Omara Portuondo anuncia concierto en México

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Chano Pozo con su marimba de tambores. Original en Colección Gladys Palmera.
Música

Andar La Habana… con Chano Pozo

por Rosa Marquetti
enero 25, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Norwegian Sky en Cuba.

Crece industria de cruceros en Latinoamérica y Caribe, pese a huracanes

Foto: ccm.mx

La billetera robada y el trabajo que se pasa en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

    Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Yanis Varoufakis en Cuba: La izquierda debe recuperar el concepto de libertad

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Axel Tosca y Xiomara Laugart entre los invitados a la última jornada del Jazz Plaza 2023

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    615 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.