ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Los Grammy Latinos tendrán salsa cubana

por Diona Espinosa Naranjo Diona Espinosa Naranjo, Dionaaaa Dionaaaa
agosto 8, 2015
en Música
5
Publicidad

Imagino a Alexander Abreu enterándose de la noticia: lo pienso de pie, soltando una de esas palabrotas que vociferamos en momentos de exaltación…y me alegro con él. Tiene motivos, porque el director de la orquesta Havana D´ Primera acaba de enterarse que el disco La Vuelta al mundo está incluido en la categoría de Mejor Álbum de Salsa, en el primer corte de los premios Grammy Latinos 2015.

“Esto es lo más grande que me ha pasado en los ocho años de carrera”, dijo el trompetista cienfueguero en su página oficial de la red social Facebook, para que lo leyeran sus 120 mil seguidores, y muchos más.

En el mismo anuncio, Alexander confirmaba que otro coloso de la música cubana, Los Van Van, clasificó en la misma categoría, un hecho que vaticina intensa la selección para el jurado de los muy seguidos y también criticados Premios Grammy.

Los intérpretes del archipiélago ya tienen su historia de desengaños y suertes en este certamen de la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación, de los Estados Unidos. A la alfombra roja no han podido llegar todos los elegidos en cada una de las ediciones, pero los que han llegado valen su peso en oro.

Por ejemplo, el maestro Juan Formell, recibió en 2013 el galardón a la Excelencia Musical. Entonces, el bajista y compositor afirmó que tal premio resultaba no sólo para él, sino para Cuba, un país cuya discografía se mantuvo aislada de los grandes mercados también como resultado de la política de cerco hacia el país caribeño.

formell-grammy-latino-2013

Ha sido la calidad, y no las grandes ventas en los mercados, el pivote para la promoción de los cubanos. En los últimos años se ha vivido una mayor presencia en este certamen. Eliades Ochoa, la cantante Miriam Ramos, la diva Omara Portuondo, el pianista Chucho Valdés y la agrupación de rumba Los Muñequitos de Matanzas, han merecido nominaciones y premios entre 2001 y 2009; además del proyecto Buena Vista Social Club, que ganó la estatuilla dorada en 1997, pero en los premios Grammy originales (la versión “en español” es del año 2000).

El boom cubano más reciente ocurrió hace sólo unos meses con la composición “Bailando” que recorrió medio mundo e impuso récord en la lista de la revista Billboard. Alexander Delgado y Randy Malcom, integrantes de Gente Zona, llegaron acompañados del español Enrique Iglesias a recibir el trofeo de Mejor Interpretación urbana, Mejor Canción urbana y Mejor canción de año por el tema de la autoría de Descemer Bueno.

En total, más de 40 gramófonos se encuentran de este lado del Caribe. Quizás este año, luego del 17D y en el contexto de apertura entre Washington y La Habana, tengamos no sólo nominados, sino también más compatriotas aún subiendo al escenario donde se reconoce, según los organizadores, la excelencia y contribución a la música nacional e internacional.

La Academia de Artes y Ciencias de la Grabación  surgió en 1959 y no fue hasta el año 2000 que sus miembros decidieron instituir todo un concurso paralelo sólo para el mercado latino debido al ascenso de la producción y consumo tanto en América como en el sector hispano radicado en Estados Unidos.

Un total de 50 categorías conforman el certamen competitivo cuyos resultados sólo se conocerán digitalmente. La próxima fecha importante será el miércoles 23 de septiembre cuando se anuncien de manera oficial los participantes.

Las estatuillas del gramófono dorado serán entregadas  el  19 de noviembre. Quizás la discusión se dirima entre Los Van Van y Havana D´Primera en la categoría de música Salsa, pero con cualquiera de los dos los cubanos estaremos premiados. Como lo dice Alexander en su página: “estoy feliz, feliz, feliz. Lo que pueda pasar no importa. Hasta aquí el camino ha sido histórico…”

Alexander Abreu interpreta uno de sus éxitos en su natal ciudad de Cienfuegos este 5 de agosto. Foto: Efraín Cedeño (5  de Septiembre)
Alexander Abreu interpreta uno de sus éxitos en su natal ciudad de Cienfuegos este 5 de agosto. Foto: Efraín Cedeño (5 de Septiembre)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Verano al sur de la Ciénaga

Siguiente noticia

Yosmani Guerra quema la Liga en México

Diona Espinosa Naranjo

Diona Espinosa Naranjo

Diona Espinosa Naranjo

Diona Espinosa Naranjo

Artículos Relacionados

Estudiantes del Conservatorio. Foto: Instituto Cervantes.
Música

Conservatorio Amadeo Roldán celebra 120 años de fundado

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

Foto: Alex Cuba/Facebook.
Cultura

Alex Cuba se presentará en Madrid, Sevilla y en el Tiny Desk Concert

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2023
0

...

Concierto con música de Lecuona, Gran Teatro de La Habana, marzo de 2019.
Música

Ulises Aquino: “El público siempre ha sido muy generoso conmigo”

por Alex Fleites
septiembre 30, 2023
0

...

Paulito FG en entrevista con OnCuba en septiembre de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Gente

Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

por Eric Caraballoso
septiembre 27, 2023
0

...

Orishas, en 2019. Foto: Miguel "M.i.G." Martinez, vía Billboard.
Música

Yotuel anuncia regreso de Orishas, sin Roldán y sin El Ruzzo

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yosmany Guerra con los Freseros de San Quintín. Foto: agpnoticias.com

Yosmani Guerra quema la Liga en México

El fotógrafo norteamericano que busca los colores de Cuba

Comentarios 5

  1. reinahabana says:
    Hace 8 años

    reyhabana, toda cultura para ser expresada con autenticidad, necesita nutrirse del día a día. No dudo que hay muy buenos artistas cubanos afuera, pero están afuera y les falta el sabor cotidiano, el guarapo, el café criollo hecho con agua criolla, el saludo y el dicharacho callejero diario. Mucho mérito tienen, porque debe ser difícil expresar algo que no se vive y que con el tiempo parece un estereotipo.
    Ahora no se trata de competir, sino de estar donde siempre debimos de estar. Y mira que en todo mi análisis, no te nombro la política.

    Responder
  2. reyhavana says:
    Hace 8 años

    La periodista parece que olvida con toda intension que del lado de aca, USA hay decena de artistas cubanos que tambien han sido ganadores de Granmmys. Aunque no esten en Cuba son tan cubanos como los de alla. O es que acaso aca no funciona eso de que «el arte no tiene nada que ver con la politica?

    Responder
  3. Cubetazo Salsero en Saskatoon says:
    Hace 8 años

    Hola Alexander soy el tiguere Dominicano de Saskatoon, Canada me siente muy alegre all very que tu efuerso y dedicasion por la musica cubana hoy ha sido reconocida en este lado del mundo gracias a la perceverancia de un Musico convencido de la calidad de nuestra musica y creeador de una nueva receta musical en la musical Cubans ( la clave Cubana, laecensia del tambor y el perfume de una prosa que alegra al mundo entero. Que orula este contigo en este dificil caminar

    Responder
  4. Francisca lorenzo says:
    Hace 8 años

    Felicidades Alexander soy fanática de habana d primera y espero k ganes soy cubana y es un orgullo la nominacion de nuestros artistas cubanos como van van icono de nuestro país pero creo k hay k avanzar con el tiempo,y reconocer nuestra nueva música talentosa mi voto pata habana d primera Alexander te best

    Responder
  5. Julio Antonio Alfonso Fonseca says:
    Hace 8 años

    Felicidsdes a los nominados. Ya era hora, en Cuba hay más fe 12 mil músicos profesionales graduados en escuelas medias y superiores de arte. Como bien se dice aquí ahora que no estarán vetados de los circuitos comerciales internacionales puede que con ellos suceda, en reconocimiento, lo mismo que con nuestros peloteros, porque arte y calidad hay. Habrá que ver cómo las instancias culturales cubanas abandonan dogmas y cortapizas y dan un mayor margen de autonomía y liberalización a nuestros artistas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1245 compartido
    Comparte 498 Tweet 311
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Atrapados en la coyuntura

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1245 compartido
    Comparte 498 Tweet 311
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    861 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: