ES / EN
- marzo 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Protagonista de una foto impactante sigue clamando contra las guerras

Fue tal el poder icónico de la foto tomada un 8 de junio de 1972 que se considera como uno de los factores que hizo más impopular la guerra de Vietnam. Kim Phuc, hoy una mujer de 59 años, aún clama contra todas las guerras. Una entrevista de Javier Otazu, periodista de Efe.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
junio 7, 2022
en Cultura
0
Kim Phuc (c), conocida como "la niña del napalm" y Nick Ut (d), el fotógrafo retirado de la agencia AP, entregan al papa Francisco una copia de la icónica foto tomada un 8 de junio de 1972 en plena guerra de Vietnam. Foto: Vatican Media/Efe.

Kim Phuc (c), conocida como "la niña del napalm" y Nick Ut (d), el fotógrafo retirado de la agencia AP, entregan al papa Francisco una copia de la icónica foto tomada un 8 de junio de 1972 en plena guerra de Vietnam. Foto: Vatican Media/Efe.

Medio siglo después de que fuera fotografiada desnuda, llorando en una carretera mientras huía de un bombardeo estadounidense en un campo de Vietnam, la conocida como “la niña del napalm”, Kim Phuc, hoy una mujer de 59 años, aún clama contra todas las guerras.

Fue tal el poder icónico de aquella foto, tomada un 8 de junio de 1972, que se considera como uno de los factores que hizo más impopular esa guerra de Vietnam precipitando la derrota y salida del ejército estadounidense un año después.

Al cumplirse 50 años de la fotografía, Kim Phuc se encuentra en Nueva York para participar en un panel de reporteros de guerra junto con Nick Ut, el fotógrafo de la agencia AP que tomó la imagen, aunque no se limitó a eso, sino que después la acompañó a un hospital para curarla de sus heridas en carne viva.

Medio siglo después de que fuera fotografiada desnuda, llorando en una carretera mientras huía de un bombardeo estadounidense en un campo de Vietnam, la conocida como «la niña del napalm», Kim Phuc, hoy una mujer de 59 años, aún clama contra todas las guerras. Jorge Fuentelsaz/Efe.

En una entrevista con Efe, Phuc habla con serenidad de su propia tragedia, pero se echa a llorar cuando piensa en las guerras actuales, y la de Ucrania en particular: “No hay guerra justa, toda guerra es un error, consiste en matar gente, hacer sufrir a la gente (…) Se me rompe el corazón solo de pensar en todos los que murieron a mi lado, y ahora que se repita eso… Tengo que decirlo: ¡No más guerras, no más muertes!”.

Según Javier Otazu, autor del intercambio con Kim Phuc, su historia da para una película: tras ser quemada por el napalm estadounidense y ser sometida a 17 intervenciones para salvarla, el régimen comunista de Vietnam la sacó de la universidad -donde estudiaba Medicina- y la convirtió en un arma de propaganda política contra Estados Unidos.

En uno de esos viajes propagandísticos entre Moscú y La Habana, Kim aprovechó en 1992 una escala técnica en Canadá y desertó; le acompañaba su novio, otro vietnamita al que había conocido en Cuba; juntos consiguieron asilo político y luego la plena ciudadanía. Llevan 30 años casados y ya son abuelos.

En varias ocasiones Kim ha descrito su piel reconstruida como “la de un búfalo”, una piel rugosa sin poros que le impide sudar y todavía le da dolores, pero no le importa hablar de ello y hasta mostrar sus extensas cicatrices. Dice que prefiere ver su piel “como un recordatorio de que tengo una misión, ya no como víctima, sino como superviviente, una madre y esposa y abuela que llama a la paz”.

De hecho, Kim lleva varias décadas dedicada a contar su historia -generalmente al lado del Nick Ut, el fotógrafo convertido desde hace mucho en un amigo-, y ha creado la Fundación Internacional Kim Phuc con el fin primordial de sanar a los niños que las guerras deja heridos o huérfanos. La entrevista, de hecho, se desarrolla con una gran pantalla donde aparece aumentada la icónica foto de Kim huyendo del napalm.

Kim reconoce que tenía un sueño, el de llegar a ser médica, y aunque no pudo titularse, “he conseguido llenar mis sueños de algún modo, no sanando a uno por uno, sino contando mi historia y ayudando a aliviar otros dolores, tanto físicos como emocionales”.

Odio aquella foto que la hizo sufrir durante mucho tiempo: “Pensaba: ¿por qué me fotografiaron así? Era una niña desnuda que huía, fea, avergonzada… Sin embargo, ahora lo agradezco: Fue un poder que me fue dado, el de cambiar mi vida. Mírame: nunca pensé que sería una Embajadora de Buena Voluntad (de la Unesco) o que me recibiría el Papa en Roma”, como sucedió el mes pasado.

Sorprende observar que Kim no guarda rencor contra nadie –“ni siquiera contra el piloto que soltó el napalm», precisa- y ha conseguido perdonar a todos sus enemigos. Cuenta que fue el descubrimiento del cristianismo el que la ayudó a conseguirlo, pero se cuida mucho de hacer cualquier comentario proselitista y precisa que esa ha sido simplemente su «experiencia personal”.

A Kim no le incomoda volver una y otra vez sobre las tragedias de su vida, porque cree que tiene “un deber” de contarlo todo sabiendo el poder que tienen los medios de comunicación, el poder de “contar la verdad de lo que está pasando y mostrar a las nuevas generaciones las consecuencias de todas las guerras”.

Pero para que nadie piense que Kim idealiza su vida, deja clara una cosa: que si tuviera el poder de volver atrás y cambiar el pasado, sencillamente borraría aquella secuencia del bombardeo y elegiría “la vida de una niña normal”.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: armas de fuegoarmas nuclearesarmas químicasderechos humanosEEUUfotografiafotoperiodismoguerraGuerra en UcraniaVietnam
Noticia anterior

Presentan nueva versión del Proyecto para el Código de las Familias en Cuba

Siguiente noticia

Las medidas de Biden hacia Cuba: por el primer paso se empieza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

foto: www.cubaplusmagazine.com
Cultura

Academias internacionales de ballet vuelven a reunirse en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Mick Jagger junto a The Rolling Stones durante su histórico concierto en Cuba. Foto: EFE / Archivo.
Música

Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

por Michel Hernández
marzo 30, 2023
0

...

Fragmento de la portada de la revista "Time", dedicada al puertorriqueño Bad Bunny.
Música

Revista “Time” dedica su primera portada en español al puertorriqueño Bad Bunny

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
0

...

Leo Benítez. Foto: cortesía del entrevistado.
Cine

Leo Benítez: “Me gusta ponerle mi sello a cada cosa que hago”

por Abel Castillo
marzo 29, 2023
0

...

Ivette Ávila. Foto: Jorge Ricardo.
Cine

Ivette Ávila, una animadora de la tierra

por Isabel Cristina López
marzo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alain L. Gutiérrez.

Las medidas de Biden hacia Cuba: por el primer paso se empieza

La directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés (d) y el coreógrafo inglés Ben Stevenson (i), O.B.E. (Oficial del Imperio Británico), participan en los ensayos de la próxima temporada del BN,C tributo al coreógrafo inglés Ben Stevenson y que además conmemorará los 120 años de relaciones diplomáticas entre el Reino Unido y Cuba hoy, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.

Ballet Nacional de Cuba recibe al coreógrafo británico Ben Stevenson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1898 compartido
    Comparte 759 Tweet 475
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Un toque de violín para Leocadia

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1898 compartido
    Comparte 759 Tweet 475
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.