ES / EN
- enero 19, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Béisbol Sub 23: Los pareos de semifinales

Sacnti Spíritus y Santiago de Cuba se medirán en semifinales, instancia en la que también estará Cienfuegos. Piratas y Vegueros se juegan el último cupo este martes.

Javier NodarseporJavier Nodarse
junio 3, 2019
en Béisbol
0
Sancti Spíritus buscará en Santiago de Cuba regresar a la final de la Serie Sub-23. Foto: Vicente Brito/ Escambray

Sancti Spíritus buscará en Santiago de Cuba regresar a la final de la Serie Sub-23. Foto: Vicente Brito/ Escambray

A falta de un partido para definir la suerte de Isla de la Juventud y Pinar del Río, la VI Serie Nacional para menores de 23 años está a punto de entrar en su etapa semifinal, en la cual ya aseguraron su boleto Cienfuegos, Sancti Spíritus y Santiago de Cuba.

Las Avispas recibirán a los Gallos en el Guilermón Moncada para una serie corta, al mejor de tres, en la que cualquier cosa pude suceder. Pero analicemos los números de ambos equipos.

Sancti Spíritus tuvo el mejor bateo de la justa con .328 por .275 sus rivales, sin embargo, el pitcheo indómito fue el mejor de la lid con 2.59, con casi una carrera limpia menos que el de los yayaberos, cuartos con 3.53. La defensa de los de la tierra caliente también fue superior, .969 por .960. ¿Pitcheo santiaguero vs. ofensiva espirituana?

Béisbol sub 23: ¿El torneo de Santiago de Cuba?

Santiago cuenta con lanzadores de excelentes actuaciones como Yunior Tur, Adrián Sagarra y el cerrador Carlos Font. Pero los discípulos de Eriel Sánchez tiene en un su manga un as como Roberto Hernández y otro lanzador polivalente como Yankiel Mauri. Además, cuentan con el líder en average José Fonte y otros buenos bateadores como Rodolexis Moreno y Diasmany Palacios.

La historia en estas justas está por Santiago, pero me decanto por Sancti Spíritus.

Cienfuegos es el único garantizado en la otra semifinal. Repite por segundo año consecutivo en estas instancias con un núcleo sólido destinado a brindarle un alegrón a la provincia en la justa mayor.

José Andrés Córdova fue el caballo de batalla en el bullpen cienfueguero con nueve salvamentos, aunque regaló 9 boletos en 14.1 innings. Félix Javier Rodríguez finalizó con siete jonrones y 33 impulsadas, mientras Daniel Pérez remolcó a 30 compañeros.

Publicidad

Junto a los lanzadores Abel Campos y Luis Serpa, que sumaron 12 victorias, fueron los Elefantes más aplastantes. Armas suficientes para dominar a cualquier rival.

Por último, La Isla y Pinar del Río definirán este martes el otro equipo clasificado a semifinales. Los Piratas tienen ventaja de un juego, pero si los Vegueros ganan los alcanzarían en la cima de la llave A e igualarían el duelo particular con seis victorias por bando. Este panorama forzaría a buscar el desempate por la enredada fórmula de TQB.

Los pineros son favoritos para avanzar a su segunda semifinal consecutiva, y en dicha instancia también deben partir con ventaja gracias a su fortaleza desde la lomita, donde coinciden Yeiniel Zayas, Jonathan Carbó y el relevista Raúl Guilarte.

Por cierto, el zurdo Zayas debe ser el abridor del partido decisivo el próximo martes lo que aumenta las posibilidades de su equipo.

En caso de que los pinareños obtengan el último cupo, la serie apunta a Cienfuegos por la mayor experiencia de sus jugadores. Será otro play off bien reñido y de difícil pronóstico.

Mi final: Sancti Spíritus-La Isla (si logran clasificar los pineros) o Sancti Spíritus-Cienfuegos (en caso de que pase Pinar del Río).

¿Qué nos dejaron las ultimas subseries?

Lo mejor

Roberto Hernández: ¿Una novela con final feliz?

Roberto Hernández, a pesar de no ganar en su última salida, finalizó con números impresionantes y un récord de 90 ponches que será bien difícil de romper en estos torneos. Le recetó 13 en 7.2 entradas a los tuneros en esta subserie.  Otra vez estuvo a paso de conga.

Apenas le batearon para .190 con una efectividad de 1.51. Su WHIP fue de 1.08 con una frecuencia de ponches por cada juego de nueve entradas de 12.34. Justificó con creces su llamado a la preselección nacional.

El zurdo Yeiniel Alberto Zayas no fue menos con otra salida de lujo. Trabajó ocho entradas ante Pinar del Río y sumó su quinto crédito. Le batearon menos que a Hernández (.169) y un promedio de carreras limpias superior (1.69) pero su WHIP también fue mejor (0.84). Su K/9 fue de 11.81, con 77 estrucados en 58.2 innings de labor. Por segundo año consecutivo el pinero demostró su calidad desde el box en este nivel.

Otro lanzador de la Isla, Jonathan Carbó, ganó siete juegos con promedio de carreras limpias de 2.14 y un buen WHIP de 1.13. Su frecuencia de ponches tampoco fue desdeñable con 7.71.

El mayabequense Juan Carlos Hernández conectó cuatro cuadrangulares en dos días frente al pitcheo villaclareño y en el segundo juego despachó tres vuelacercas. Finalizó con seis jonrones y 27 carreras impulsadas, para ser uno de los más productivos de su equipo solo superado por las 29 remolcadas de Dariel Rodríguez.

Frank Álvarez fue otro lanzador destacado al participar en 12 de las victorias de Pinar del Río. Ganó cinco juegos y se anotó siete puntos por juego salvado. Apenas le promediaron los oponentes para .127 con un PCL de 1.78. Su WHIP fue de 0.99 y casi propinó un ponche por entrada, con 23 en 25.1 capítulos de labor. Un buen aval para Alfonso Urquiola.

Denis Peña le conectó tres jonrones en un juego a Sancti Spíritus. Lo curioso es que todos fueron con las bases limpias y su equipo perdió ese duelo por nocaut. El jugador de cuadro tunero se ratificó como uno de los mejores bateadores de la justa. Fue líder en jonrones con 10 y en boletos intencionales con 17. Su línea ofensiva fue .348/.442/.644. ¿Necesitaba jugar este torneo para mostrar su clase?

Ronney Muñiz fue otro de los bateadores destacados, líder en carreras impulsadas con 50, 21 extrabases (14 tubeyes y siete jonrones) y con fabulosa línea de .375/.519/.667. El fornido inicialista yumurino está pidiendo bates para la próxima Serie Nacional.

Lo peor

Serie sub-23: lo que mal comienza…

El pitcheo de Villa Clara le permitió 42 carreras en dos juegos consecutivos a la ofensiva de Mayabeque. Ni un experimentado como Daniel Conde se escapó del castigo que recibieron los lanzadores anaranjados. Villa Clara subió su promedio de carreras limpias a 6.66 para terminar como el peor del torneo. Otro fiasco para Ariel Pestano como mánager. Meritorio debut con subtítulo incluido, y dos años para el olvido.

La Habana y Artemisa se ratificaron como los equipos de peor ofensiva en toda la justa. Los capitalinos compilaron para .236, mientras los artemiseños lo hacían para .241. Con semejantes números desde el cajón de bateo es imposible tener mejores resultados.

La defensa fue lo peor de toda la justa. Se defendió para .958 de manera colectiva y solo Cienfuegos lo hizo para más de .970, con .971. Siete equipos defendieron para menos de .960. Guantánamo fue un verdadero desastre con .940, seguido por los .950 de Granma, y .953 de Holguín. ¿Los guantes en el grupo D tenían huecos?

Las semifinales están a la vista. La bola sigue viva y en juego.

Etiquetas: Béisbol Cubano

Noticia anterior

Tres nuevos proyectos de golf para el turismo en Cienfuegos

Siguiente noticia

Raúl Castro: 88 años y máximo peso político

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Foto: Vanguardia / Archivo.
Béisbol

Serie 60: Pinar del Río, séptimo pasajero a la postemporada

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Si Sancti Spíritus mantiene su filosofía en la postemporada, no fabricará muchas carreras, por lo que necesitará de un alto nivel de sus defensores. Foto: Otmaro Rodríguez
Béisbol

Otra carrera para el coronavirus en el béisbol cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Tomás Soto comandó a un joven e inexperto equipo al título nacional de Cuba. Foto: cortesía del entrevistado.
Béisbol

Tomás Soto: el D’Artagnan del béisbol cubano

porAliet Arzola Lima
enero 15, 2021
0

...

Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

Play off de la pelota cubana se jugarán con formato “burbuja” por la pandemia

porRedacción OnCuba
enero 14, 2021
0

...

El mánager cubano Alfonso Urquiola. Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.
Béisbol

Urquiola dirigirá selección de Panamá en la Serie del Caribe

porRedacción OnCuba
enero 12, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Raúl Castro. Foto: AP.

Raúl Castro: 88 años y máximo peso político

Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida.

Clandestina abrirá tiendas efímeras en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.

    Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La otra rabia

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil