ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿Con qué cuentan los Marlins de Miami?

Los Marlins de Miami están convencidos de que su renacimiento cobrará impulso en la segunda temporada del proyecto del director ejecutivo Derek Jeter.

por associated press associated press
marzo 22, 2019
en Béisbol
1
El abridor Pablo López de los Marlins de Miami lanza ante los Bravos de Atlanta en un juego de exhibición, el viernes 15 de marzo de 2019, en Kissimmee, Florida. (AP Foto/John Raoux)

El abridor Pablo López de los Marlins de Miami lanza ante los Bravos de Atlanta en un juego de exhibición, el viernes 15 de marzo de 2019, en Kissimmee, Florida. (AP Foto/John Raoux)

Publicidad

Los Marlins de Miami están convencidos de que su renacimiento cobrará impulso en la segunda temporada del proyecto del director ejecutivo Derek Jeter, y las primeras señales de mejoría se verán en la rotación. Es ahí donde cuentan con más recursos y quizás encuentren un abridor, o hasta tres, que puedan convertirse en los eventuales pilares de un equipo con aspiraciones de postemporada a largo plazo.

El nuevo coach de pitcheo Mel Stottlemyre Jr., cuya carrera como entrenador en el béisbol profesional comenzó en 2002, dice que la situación es singular.

“Me ha tocado estar en varios campamentos de pretemporada. Esto es arriesgado, pero este es el grupo más juvenil y de brazos talentosos que me ha tocado dirigir en mis años como coach”, dijo Stottlemyre.

 

Brian Anderson es una de las principales promesas de los Marlins en la actualidad. Foto: Steve Mitchell-USA TODAY Sports
Brian Anderson es una de las principales promesas de los Marlins en la actualidad. Foto: Steve Mitchell-USA TODAY Sports

Miami quizá pase muchos apuros para tan siquiera repetir la cantidad de victorias que cosechó el año pasado, y lo más seguro es que los terminen con su décima campaña seguida de saldo en rojo, y la decimosexta al hilo sin clasificarse a la postemporada.

Pero, aun así, hay muestras de progreso. Existen motivos para sentirse optimista de cara al futuro, debido a la presencia de talentos jóvenes como el antesalista Brian Anderson y su grupo de precoces abridores. La cantera del equipo se ha llenado de prospectos tras la compra de la franquicia.

Hay algunos motivos para no perder de vista a los Marlins, un plantel quizás demasiado subestimado en 2019.

La rotación: Quizás queden últimos en concurrencia otra vez, pero sus pitchers prometen.

El grupo es liderado por el derecho José Ureña. El dominicano tiene foja de 23-19 en las últimas dos temporadas, mientras que en los demás juegos durante ese lapso los Marlins se han ido 117-164. Los otros veteranos son el derecho Dan Straily, posiblemente pieza de canje a mitad de temporada, y el zurdo Wei-Yin Chen. Pero el futuro dependerá del progreso de varios jóvenes lanzadores.

Los Marlins consideran que el venezolano Pablo López, el dominicano Sandy Alcántara, Caleb Smith y Trevor Richards tienen la calidad para ser abridores de primera línea. Y tienen a otros más que asoman en las menores.

El canje que envió a J.T. Realmuto a los Phillies dejó a los Marlins con menos poder ofensivo que en el 2018. Foto: Lynne Sladky/AP
El canje que envió a J.T. Realmuto a los Phillies dejó a los Marlins con menos poder ofensivo que en el 2018. Foto: Lynne Sladky/AP

Ofensiva: Puede ser que su pitcheo ofrezca señales alentadoras, pero la ofensiva infunde escaso temor. Fueron los últimos la pasada campaña en carreras, jonrones, slugging y OPS, y tendrán mucha dificultad para anotar. No cuentan con nadie que bateó por encima de .278 el año pasado o que excedió los 12 jonrones o se robó más de seis bases. No ayudó que se desprendieran de su mejor bateador cuando traspasaron al estelar cátcher J.T. Realmuto a los Phillies de Philadelphia.

Nuevos rostros: En procura de liderazgo en un roster muy juvenil, los Marlins añadieron a tres treintañeros: el primera base Neil Walker, el jardinero Curtis Granderson y el relevista Sergio Romo, uniéndose a los veteranos Starlin Castro y Martín Prado.

“Con un equipo joven que se puede dejar impresionar y estás tratando de construir algo especial, es importante rodearles con algunos veteranos”, dijo Jeter.

También adquirieron al receptor colombiano Jorge Alfaro, de 25 años, en el canje de Realmuto.

Víctor Víctor Mesa y los sueños de cristal

¿Dirección correcta?: Desde la venta del equipo, ha transferido a cinco peloteros con cartel de ‘All-Stars’, despidiéndose de Giancarlo Stanton, Christian Yelich, Marcell Ozuna, Dee Gordon y, más recientemente, Realmuto.

Bruce Sherman, el dueño propietario, no se entromete, pero apoya el plan de Jeter. Tampoco se inmuta con el pobre récord del año pasado (63-98) o la baja concurrencia.

«Quizás las cosas que hemos hecho no son populares ahora mismo», dijo Sherman. «Pero ya verán en los próximos años, todas las decisiones tomadas por la organización serán más populares y recibirán más apoyo».

Prospectos: El derecho Jorge Guzmán, adquirido de los Yankees en el canje por Stanton a fines de 2017, empezará la temporada en Doble A, pero podría dar el salto a la rotación este mismo año. El jardinero cubano Víctor Víctor Mesa arrancará en las menores, y los Marlins confían que suba la más rápido posible. Fue el agente libre internacional más codiciado el pasado otoño y recibió un bono de 5,25 millones de dólares por firmar, pero sufrió una lesión muscular al iniciar la pretemporada.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Béisbol
Noticia anterior

Conjurar el invierno para una Cuba de todos

Siguiente noticia

“Tensión financiera” limita importación de alimentos en Cuba

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman lanzó una entrada en blanco en la victoria de los Rangers sobre los Rays para iniciar la postemporada de MLB. Foto: John Raoux/AP.
Béisbol

Diario de postemporada: Aroldis Chapman lanza humo

por Reinaldo Nerey
octubre 4, 2023
0

...

Adolis García (Texas Rangers) jugará su primera postemporada en MLB. Foto: Anthony Volante/EFE.
Béisbol

Arranca la postemporada de MLB: Guía y predicciones

por Renier González Jr.
octubre 3, 2023
0

...

Foto: Yuhki Ohboshi/Archivo
Béisbol

Cuba debutó con éxito en la V Copa del Caribe de béisbol

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

España se coronó en el Campeonato Europeo de Béisbol con varios peloteros cubanos en su nómina. Foto: Grega Valancic/WBSC Europe.
Béisbol

Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

por Renier González Jr.
octubre 2, 2023
1

...

Jose Abreu (# 79) y Yordan Álvarez (# 44) son dos piezas fundamentales en las aspiraciones de los Astros de repetir la corona en la Serie Mundial. Foto: Tony Gutierrez/AP.
Béisbol

MLB: Cuba a las puertas de una postemporada histórica

por Renier González Jr.
octubre 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto; Kaloian.

“Tensión financiera” limita importación de alimentos en Cuba

Una noche de cine bajo las estrellas

Comentarios 1

  1. Efren says:
    Hace 5 años

    Dice el refran: Mal empieza la semana el que lo entierran el lunes. Aca seria, mal esta el equipo que deposita la confianza en VV32, podra llegar a ser una estrella, pero ahora mismo despierta muchas duda.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1323 compartido
    Comparte 529 Tweet 331
  • Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Atrapados en la coyuntura

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27

Más comentado

  • Foto: Canva.

    Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1323 compartido
    Comparte 529 Tweet 331
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    865 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • La gran ciudad “khmer”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: