ES / EN
- enero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Béisbol

Los 100 rescates de Raisel Iglesias

El cerrador pinero se convirtió este sábado en el tercer cubano con al menos 100 juegos salvados en Grandes Ligas. OnCuba repasa cómo ha sido su desempeño para alcanzar el centenar de rescates en el mejor béisbol del mundo.

Aliet Arzola LimaporAliet Arzola Lima
agosto 9, 2020
en Béisbol
0
Raisel Iglesias se convirtió este sábado en el tercer cubano con al menos 100 juegos salvados en MLB. Foto: Norm Hall/Getty Images.

Raisel Iglesias se convirtió este sábado en el tercer cubano con al menos 100 juegos salvados en MLB. Foto: Norm Hall/Getty Images.

Con un cambio de velocidad de 90 millas, el cerrador cubano Raisel Iglesias ponchó a Logan Morrison este sábado en la noche y selló la victoria de los Rojos de Cincinnati, además de llegar al centenar de rescates en su corta pero fructífera carrera en Grandes Ligas.

Fue una jornada plácida para el taponero antillano, natural de Isla de la Juventud, quien se encaramó en la lomita del Miller Park en el noveno episodio con ventaja de tres carreras ante Milwaukee, escenario ideal para apuntarse otro juego salvado a su hoja de servicios.

Iglesias comenzó atacando a Keston Hiura, segundo bate de los Cerveceros, a quien ponchó con una sinker de 96.9 millas. Después tuvo una prueba más exigente contra el estelar Christian Yelich, pero logró retirarlo con un rodado a la intermedia que despejó definitivamente el camino.

💯 career saves for Raisel Iglesias!#TakeTheCentral pic.twitter.com/HqN6vkmhZc

— Cincinnati Reds (@Reds) August 9, 2020

Sin riesgos en el horizonte, Morrison tampoco tuvo opción de éxito y cayó por la vía de los strikes sin poder hacer contacto frente a tres cambios de velocidad del cubano, su pitcheo predilecto en una noche de solo 13 lanzamientos.

“Me siento súper contento, agradecido con la vida, con Dios, con el equipo que tengo, con la familia, agradecido por estar bien de salud y por el trabajo que hemos hecho con los coaches y entrenadores”, dijo Iglesias a FOX Sports Ohio.   

“Saber que este partido me podía dar el juego salvado 100 de mi carrera fue una motivación y es una de mis mejores salidas en lo que llevo de carrera en MLB”, añadió el antillano, el serpentinero número 158 que llega a 100 juegos salvados en la historia de las Mayores, que contabiliza dicha estadística de manera oficial desde 1969.

Además, se convierte en el tercer cubano que alcanza esta cifra en el máximo nivel del béisbol norteño, por detrás del supersónico Aroldis Chapman y del pinareño Danys Báez.

Publicidad

OnCuba repasa algunos aspectos relevantes de la carrera del pinero en pos del centenar de rescates.    

Su primer rescate

Raisel Iglesias debutó en MLB el 6 de abril del 2015 contra los Cardenales de San Luis, pero durante toda esa temporada solo trabajó como abridor. Al siguiente año, también inició en la rotación de Cincinnati, pero una lesión en el hombro forzó a la gerencia de los Rojos a moverlo al bullpen.

Iglesias estuvo 54 días sin lanzar desde el 25 de abril hasta el 21 de junio, cuando realizó su primera aparición como relevista ante los Rangers de Texas. El pinero devoró par de entradas sin mayores contratiempos y comenzó ahí su largo camino en el rol de apagafuegos.

Durante mes y medio estuvo trabajando de dos a tres innings por salida, hasta que el 9 de agosto del 2016 le dieron la oportunidad de salvar su primer juego. Frente a los Cardenales de San Luis, en el Busch Stadium, Iglesias salió en el noveno episodio con tres anotaciones de ventaja y retiró por su orden a Matt Adams, Matt Carpenter y Stephen Piscotty.

Cuatro años después de aquella primera experiencia, ya el cubano celebra el centenar de rescates. Nada mal.

Iglesias se ha convertido en un cerrador confiable para los Rojos. Foto: Joe Robbins/Getty Images

Cerrador titular

Aunque después de su primer salvado en la temporada del 2016 Raisel tuvo otras oportunidades y logró cinco rescates adicionales, no es hasta el siguiente curso que se establece como cerrador titular de Cincinnati.

Los Rojos no tenían un taponero fijo desde el canje de Aroldis Chapman a finales del 2015, y eso incidió negativamente en el 2016, cuando finalizaron como el segundo equipo con menos rescates (28) en las Mayores, solo superados por los Mellizos de Minnesota (26).

Con Iglesias de cerrador titular, Cincinnati mejoró cuatro posiciones (33 rescates) en el 2017 y ya el pasado curso –el mejor del cubano– fueron séptimos (46) entre todos los equipos de MLB, por encima del promedio de la Liga.

Los 100 rescates por dentro

La carrera de Raisel Iglesias no ha sido un cuento de hadas, de hecho, tiene el doble de derrotas (30) que de victorias (15), y 22 de esos descalabros han llegado en rol de relevista. Además, en el 7.2 % de las apariciones en el plato le han conectado extrabases, y el 36 % de los jits que ha permitido han sido dobles, triples o jonrones.

A pesar de ello, no se puede decir que su labor como apagafuegos sea negativa en términos generales. Por ejemplo, el cubano ha tenido 114 oportunidades de salvamento y ha desperdiciado 14, para un 88 % de efectividad, promedio que lo ubica ligeramente por detrás de cerradores de élite como Aroldis Chapman (90 %), Craig Kimbrel (90 %) y Kenley Jansen (89 %).

Iglesias presenta números muy destacados en sus cuatro años como cerrador de Cincinnati. Foto: Twitter de Cincinnati Reds.

Si filtramos únicamente los 100 partidos en los que ha terminado con el salvamento, sus números son espectaculares, como es lógico. Los bateadores rivales le promedian .163/.224/.224, con efectividad de 0,77 y 145 ponches en 117,1 innings de labor (promedio de 11,1 por cada nueve entradas). En esos 100 choques (442 apariciones al plato) solo ha permitido tres jonrones.

Iglesias ha salvado 50 juegos en la carretera y 50 en casa, con la particularidad que uno de esos rescates como local llegó en Monterrey, México, donde los Rojos vencieron a los Cardenales el 13 de abril del 2019.

De todos sus salvamentos, 66 han sido en duelos nocturnos, 34 a la luz del sol, 91 en estadios abiertos y nueve en duelos interligas. Lanzado en días consecutivos ha logrado 30 rescates, 28 con una jornada de descanso y 21 con dos. El resto de sus 21 juegos salvados han sido con tres o más fechas de asueto.

La víctima preferida

Raisel Iglesias ha logrado 68 de sus 100 rescates contra equipos que juegan para .500 o más, es decir, la mayoría de sus puntos han llegado frente a novenas que ganan más de lo que pierden. Y no es de extrañar, porque sus dos víctimas preferidas son los Cachorros de Chicago y los Cardenales de San Luis, dominadores en los últimos años del Centro de la Liga Nacional.

Chicago ha quedado a los pies de Iglesias en 18 oportunidades, aunque le han ganado cuatro partidos, con diez jonrones, línea ofensiva de .216/.294/.421 y 3,57 carreras limpias por cada nueve entradas. Por su parte, contra los Cardenales ha rescatado 13 partidos, con solo dos vuelacercas permitidos ante 195 rivales y 49 ponches en 45,1 innings.

Los siguientes en la lista de víctimas preferidas del pinero aparecen los Cerveceros de Milwaukee (12), los Piratas de Pittsburgh (ocho), los Bravos de Atlanta (siete) y con seis los Marlins de Miami, los Diamondbacks de Arizona y los Phillies de Philadelphia.

Conexión cubana en Cincinnati

Iglesias (izq.), Aroldis Chapman (cent.) y Brayan Peña, el trío de cubanos que coincidió en Cincinnati. Foto: Tomada de The New York Times.

Desde el 2010, cuando Aroldis Chapman debutó en Grandes Ligas vistiendo el uniforme de los Rojos, el equipo ha logrado un total de 407 juegos salvados, repartidos entre 25 hombres. En la lista resaltan el dominicano Francisco Cordero y Jonathan Broxton, dos hombres con más de 100 rescates de por vida.

Lo curioso es que de esos 407 salvamentos, el 60,4 % han sido a la cuenta de Chapman y de Iglesias, los mejores cerradores de la década en Cincinnati. En total, los dos antillanos han logrado 246 rescates para los Rojos, cuenta que debe seguir creciendo gracias al pinero.   

Los centenarios internacionales

Ya comentamos que Raisel Iglesias se convirtió este sábado en la noche en el lanzador 158 que alcanza el centenar de juegos salvados, departamento que lidera el inmortal Mariano Rivera (652). Al panameño le sigue otro miembro del Salón de la Fama, Trevor Hoffman (601), los únicos que han superado la barrera de 600 rescates.

Pero la lista de serpentineros con más de 100 salvamentos está copada mayormente por estadounidenses, al punto de que solo 34 extranjeros han logrado llegar a esa cifra. Casi la mitad de esos forasteros son de República Dominicana (15), líder indiscutible entre 11 países que tienen al menos un miembro en el ranking.

A los quisqueyanos le siguen México, Puerto Rico, Canadá y Cuba, todos con tres hombres de más de 100 salvados, mientras Venezuela tiene dos, aunque próximamente puede sumar otros dos efectivos con Héctor Rondón (acumula 92) y Felipe Vázquez (89). El resto de las naciones representadas, con un lanzador, son Panamá, Japón, Curazao y, sorpresa: ¡Vietnam y Alemania!

República Dominicana ecabeza el listado de países con lanzadores que han superado los 100 rescates en MLB, y el quisqueyano con más rescates es Francisco Cordero. Foto: Getty Images.

Llama la atención que estos dos países sin ninguna tradición beisbolera formen parte de este listado, pero es más causa del azar que cualquier otra cosa. Por ejemplo, Danny Graves nació en Saigon durante la guerra de Vietnam, hijo de un sargento el ejército de Estados Unidos.

Vivió en el país asiático durante 14 meses y después se mudó a la Florida, donde comenzó a practicar béisbol hasta llegar a las Mayores en julio de 1996. Hizo carrera justamente con los Rojos de Cincinnati, a quienes contribuyó con 182 rescates en nueve temporadas.

En el caso de Alemania, su representante es Craig Lefferts, nacido en Munich en 1957. Lefferts es hijo de un oficial de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y no pudo jugar béisbol hasta los 12 años, pues padecía de asma y sus padres no lo dejaban practicar deportes. Pero finalmente el germano-americano pudo entrar a los diamantes en la Universidad de Arizona y fue escogido por los Cachorros de Chicago en el draft de 1980.

En las Mayores lanzó durante 11 años y salvó 101 choques, 64 para los Padres de San Diego, 35 para los Gigantes de San Francisco, y uno para los Cachorros y los Angels.

Todos los extranjeros que han salvado 100 partidos en MLB

República Dominicana: Francisco Cordero (329), Fernando Rodney (327), José Mesa (321), Armando Benítez (289), José Valverde (288), Rafael Soriano (207), Santiago Casilla (144), Alex Colomé (130), Antonio Alfonseca (129), Mel Rojas (126), Jeurys Familia (124), Carlos Mármol (117), José Jiménez (110), Octavio Dotel (109) y Neftalí Feliz (107).  

México: Joakim Soria (223), Roberto Osuna (155) y Sergio Romo (131).

Puerto Rico: Roberto Hernández (326), Willie Hernández (147) y Edwin Díaz (136).

Canadá: Eric Gagne (187), John Axford (144) y John Hiller (125).

Cuba: Aroldis Chapman (273), Danys Báez (114) y Raisel Iglesias (100).

Venezuela: Francisco Rodríguez (437) y Ugeth Urbina (237).

Panamá: Mariano Rivera (652).

Curazao: Kenley Jansen (305).

Japón: Kazuhiro Sasaki (129).

Alemania: Craig Lefferts (101).

Vietnam: Danny Graves (182).

Autor

aliet.arzola
Etiquetas: Béisbol Cubanocubanos en MLBPortada

Noticia anterior

Una visita a Taiwán tensa la cuerda entre China y Estados Unidos

Siguiente noticia

EEUU supera los 5 millones de enfermos por coronavirus

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

---

Artículos Relacionados

El lanzador santiaguero Carlos Font. Foto: ACN.
Béisbol

Ganan Avispas primer juego del play off del béisbol cubano

porRedacción OnCuba
enero 26, 2021
0

...

Por primera vez en la historia la postemporada del béisbol cubano se jugará exclusivamente en duelos matutinos y diurnos, y sin público en las gradas. Foto: Ricardo López Hevia.
Béisbol

60 Serie: guía arriesgada de postemporada

porAliet Arzola Lima
enero 22, 2021
0

...

Yuniesky Maya fue uno de los salvadores de las Águilas con una gran salida en el sexto partido de la final. Foto: Tomada de la página oficial de las Águilas.
Béisbol

Tres peloteros cubanos se coronan en el béisbol dominicano

porRedacción OnCuba
enero 19, 2021
0

...

Foto: Vanguardia / Archivo.
Béisbol

Serie 60: Pinar del Río, séptimo pasajero a la postemporada

porRedacción OnCuba
enero 16, 2021
0

...

Si Sancti Spíritus mantiene su filosofía en la postemporada, no fabricará muchas carreras, por lo que necesitará de un alto nivel de sus defensores. Foto: Otmaro Rodríguez
Béisbol

Otra carrera para el coronavirus en el béisbol cubano

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un grupo de personas con tapabocas esperan entrar al hospital de Hialeah, Florida, el 9 de julio de 2020. Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

EEUU supera los 5 millones de enfermos por coronavirus

Yariel Rodríguez debutó por la puerta grande en el máximo nivel del béisbol japonés. Foto: Página oficial de los Dragones de Chunichi.

Yariel Rodríguez, gigante contra Yomiuri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter.

    Multiplicar o dividir…

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Sotomayor tendrá en La Habana un local de música en vivo con nombre “2.45”

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Tras siglos perdido, en EEUU rescatan un diccionario de voces frecuentes en Cuba

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Las fotos de la valla de 12 y 23

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil