ES / EN
- febrero 9, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿Por dónde anda el señor Jonrón?

por Yasiel Cancio Vilar, yasiel
diciembre 7, 2012
en Béisbol, Deportes
0

El béisbol cubano está inmerso hoy en una nebulosa indescifrable. Hace menos de dos semanas comenzó la 52 Serie Nacional y los patrones estadísticos comparativos respecto a temporadas anteriores son nulos, ninguno de los expertos consultados pudo explicarme la más simple de las interrogantes ¿dónde se metieron los cuadrangulares?

En los primeros 65 partidos del torneo se dispararon solo 43 jonrones, para exiguo promedio de 0.66 por encuentro, extensible a uno por cada 95.24 veces al bate, cifras paupérrimas si las contrastamos con las de la campaña 2011-2012, en la que se jugó con la misma pelota Mizuno 200.

En ese certamen, ganado por los tigres de Ciego de Ávila, los sluggers del país dejaron clara su “paternidad” sobre los lanzadores, sobre todo el granmense Alfredo Despaigne y el cienfueguero José Dariel Abreu, quienes dispararon 36 y 35 vuelacercas, respectivamente.

Para ilustrar la diferencia, en la 2011-2012 se dispararon 1.49 bambinazos por partido y uno cada 44.55 veces al bate, números que duplican los de la actual Serie, en la que por cierto Despaigne y Abreu solo acumulan dos jonrones per cápita, y para colmo son líderes de ese departamento ofensivo.

Ahora bien, si en general los equipos cuentan con los mismos bateadores y los mismos pitchers ¿cuál es el factor que influye en el dramático bajón ofensivo? ¿la mayoría de los serpentineros aprendieron a dominar su oficio en menos de seis meses, o al menos ampliaron su repertorio? ¿el cambio de la zona de strike –llevado a cabo para esta Serie- surtirá un efecto tan negativo en los sluggers?

Y así pudiéramos plantearnos otras 92 preguntas. Las soluciones, o las respuestas, he ahí el gran problema. En mi opinión el factor clave es la Mizuno 200.

Ver en cada partido a jugadores hacer contactos fantásticos y quedarse parados mirando volar la Mizuno 200 como si hubieran conectado un batazo kilométrico, antes de tener que salir a recorrer las bases porque su conexión está dentro del terreno siembran la duda respecto al bote de la pelota en uso.

Es imposible que el pitcheo global de la Serie se reduzca de una temporada a otra de 4.35 de efectividad por cada nueve entradas a 2.80 como sucede ahora, porque ni los lanzadores son mejores ni los bateadores peores, en realidad ¡son los mismos!, con el mismo repertorio y la misma velocidad de solo ochenta y pico de millas; la nueva zona de strike impuesta ahora a los árbitros cubanos puede influir un tanto en favor de los serpentineros, cierto, pero no para provocar una reducción ofensiva de más de 30 puntos porcentuales -en la 2011/2012 se promedió .283 y ahora para solo .251-.

La sobreutilización del toque de bola -un lastre adquirido erróneamente del béisbol asiático- también conspira contra la producción de cuadrangulares, pero ese “vicio” mantiene los mismos patrones de campañas anteriores; la disminución de la altura del montículo –ahora se eleva a 12 pulgadas- beneficia físicamente a los bateadores; entonce qué ocurre.

Fuentes oficiales confirmaron la utilización en el torneo de la Mizuno 200 y no otra pelota como ya comienzan a especular algunas personas por ahí (se recuerdan la Batos o la Conexión, de penoso bote), aunque ciertamente hoy se juega con el stock restante de la temporada pasada, un hecho habitual cada año que supuestamente no repercute positiva o negativamente.

Habrá que descifrar cuanto antes los orígenes de la nebulosa y encontrar de una vez al “señor Jonrón” porque en el horizonte ya suenan las campanas del III Clásico Mundial y llegar a ese magno torneo con falsas expectativas sería fatal para la psiquis de los jugadores cubanos. Allá se jugará con pelotas supervivas Rowlings, fabricadas exclusivamente para el torneo.
 

Noticia anterior

¿Amargo, pero dulce?

Siguiente noticia

Carta de un discípulo de Fito a un discípulo de Páez

Yasiel Cancio Vilar

Yasiel Cancio Vilar

Yasiel Cancio Vilar

Yasiel Cancio Vilar

Artículos Relacionados

El multicampeón cubano de boxeo Julio César La Cruz. Foto: Olympics / Archivo.
Boxeo

Dos cubanos pelearán por coronas en el World Tour de boxeo

por Redacción OnCuba
febrero 8, 2023
0

...

Ángel Sánchez fue el único lanzador cubano que pudo dominar frente a Panamá. Foto: CBPC.
Béisbol

Cuba se despide de la Serie del Caribe con seis derrotas seguidas

por Redacción OnCuba
febrero 8, 2023
0

...

Foto: www.radiocaribe.icrt.cu
Atletismo

Luis Enrique Zayas gana el salto de altura en mitin de República Checa

por Redacción OnCuba
febrero 8, 2023
0

...

Pedro Luis Lazo. Foto: www.espndeportes.com
Béisbol

Cuatro expeloteros entran al Salón de la Fama en Matanzas

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

Arlen López, uno de los boxeadores cubanos que consiguió el bicampeonato olímpico en Tokio. Foto: Reuters.
Boxeo

Arlen López vuelve a ganar en el World Tour de boxeo

por Redacción OnCuba
febrero 6, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Carta de un discípulo de Fito a un discípulo de Páez

Artesanía cubana para los gustos más exigentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Biden a Bob Menéndez: “Tengo que hablar contigo sobre Cuba”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Llega a La Habana crucero francés de lujo Club Med 2

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • “Fotógrafa, hazme una foto”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Jesús de Miramar, por fuera y por dentro

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    439 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    672 compartido
    Comparte 372 Tweet 125

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.