• Inicio
ES / EN
- diciembre 8, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

Christina Balinotti: «A este mundo tenemos que darle un puntapié»

Rosario Hernández por Rosario Hernández
febrero 2, 2017
en Gente
1
Cristhina Balinotti.

Cristhina Balinotti.

«Jorge Luis Borges dijo: ‘Tenemos el deber de la esperanza’, y nosotros con la Universidad de la familia estamos levantando la bandera de la esperanza del cambio, de que al hijo hay que criarlo, no hay que ser su amigote, porque sino ¿quién va a ser el padre? Los niños necesitan autoridad responsable, autoridad experta, así se llama en psicología», dice Christina Balinotti, reconocida psicóloga argentina y fundadora de la Universidad de la Familia en Estados Unidos: una institución para aprender a ser padres.

Quienes la conocen coinciden en que es una profesional incansable: Bachiller en Ciencias Sociales, con estudios superiores en Psicología, Filosofía y Letras obtenidos en su país natal y reconocida analista de psicología y cultura de los medios de la ciudad de Miami, donde reside desde 2000.

Christina también es investigadora de la criminalidad y los suicidios entre los adolescentes por la ausencia materna en las sociedades desarrolladas y fundadora de la Universidad de la familia, ¡Ahora Sí!, un una institución escolar de nivel superior. Sobre este proyecto particular conversamos con esta multifacética mujer.

Recientemente presentó Universidad de la familia, ¡Ahora sí!, que funcionará online próximamente a través de la Humboldt International University, de Miami. ¿Cuál es su propósito con este proyecto?

Mi grano de arena es que he podido detectar uno de los problemas fundamentales que estamos viviendo en esta sociedad. Para todo hace falta un título menos para ser padres, porque nos parece que con las ganas es suficiente, pero no es así, porque después vienen los problemas y no los entendemos y por eso pensé en la institucionalización del saber familiar, en una universidad que enseñe los lineamientos de manera consistente y formal.

Es una carrera que no tiene salida laboral y eso la hace única en el mundo, porque de lo que te recibes es de padre, una cosa increíble ¿verdad? Pero precisamos tener un título para ser padres, para lo cual necesitamos primero conformar una buena pareja y a partir de esta desarrollar la familia; tener hijos cuando corresponde y no cuando la sociedad nos lo exige, en particular a la mujer que le dicen que entre 35 y 40 hay que tener hijos porque el reloj biológico está corriendo, pero si tienen una carrera exitosa no hay por qué tener en ese momento los hijos. Hay que buscarlos cuando realmente uno tenga el compromiso de estar con ellos, aunque uno no sabe, porque los chicos no vienen con un manual y esto es justamente lo que queremos enseñar.

¿A partir de qué materias fundamentales está diseñado el curso?

Universidad de la Familia, ¡Ahora Sí! es un programa académico dirigido al aprendizaje de las competencias necesarias para la formación de una familia y la crianza de los hijos. Abordará el conocimiento contextualizado en la historia de la familia y la mujer, desde la prehistoria en adelante, porque el conocimiento científico y técnico se ha desarrollado pero no hay un conocimiento nuevo en materia de familia.

La educación de padres a hijos no ha cambiado mucho: lo que a mí me enseñó mi mamá, yo lo enseño a mi hija y ella lo trasmitirá espontáneamente, sin cuestionar ese paradigma, ese modelo cultural con el que venimos.

¿Cómo pretenden desarrollar entonces esa capacidad de cuestionamiento?

Este curso ofrecerá las herramientas para desarrollar ese cuestionamiento, para ser mejores padres, aprender y reaprender los valores, los principios, que se están perdiendo al igual que todo lo que tiene que ver con la unión familiar.

¿Podría comentarnos sobre la duración del curso, y mencionar algunos módulos y los docentes que los impartirán?

El curso tendrá una duración de 45 semanas y está estructurado en 3 niveles con quince módulos o cursos consecutivos aunque intercambiables. Algunos de los prestigiosos profesores que impartirán los diferentes módulos son Vilma Petrach, analista política y profesora del Miami Dade Collage; la periodista y educadora, Belsay Hennig, máster en Ciencias de la Educación y con especialización en Liderazgo; Cecilia Alegría, licenciada en Ciencias de la Comunicación, especializada en psicología y comunicación humana; Elaine King, escritora y certificada en Planificación Financiera; Carlos Cabezas, especialista en Teología, conductor y productor de programas televisivos; y Joaquín Estrada-Montalván, historiador.

El primer módulo del curso habla del mundo postmoderno en que vivimos donde la tecnología se ha transformado en el tutor de nuestros hijos con los que ya no tenemos diálogo; los padres salimos a trabajar y en muchos casos los chicos regresan de la escuela y están solos en la casa, entonces el tutor mediático es el dispositivo tecnológico.

El problema está en que los adolescentes y los niños tienen una amplia incomunicación, y como los padres no están a la mano, el celular, el tablet y la computadora nunca los defraudan, siempre están, y ellos entonces pueden comunicarse hasta con personas que no conocemos, esto es lo que está pasando en nuestras sociedades.

Christina Balinotti

Yo investigué mucho este tema para la escritura del libro De madres a hijas, el ABC de la Familia, donde expongo la necesidad de reemplazar el celular por el diálogo, por los juegos con los niños, por la comunicación directa con ellos, todo eso enriquece el alma de las personas, nos acerca a lo humano, como dijo un gran pensador “hay una gran tarea de humanización”. No nacemos humanos, el hombre tiene que humanizarse y sin embargo una de las cosas que estamos haciendo es robotizándonos, que es todo lo contrario de lo que es necesario.

Este primer módulo va a abarcar dos fenómenos importantes en este sentido que son la globalización y la revolución en las comunicaciones, revolución que nos ha dejado huérfanos y perdidos en materia de familia, pues sabemos al instante lo que ocurre en un perdido pueblito en cualquier parte del mundo y sin embargo no sabemos qué pasa detrás de la puerta del dormitorio de nuestros hijos.

Entonces este es el mundo que tenemos que cambiar; a este mundo tenemos que darle un puntapié.

¿Cómo se inserta en el curso el concepto de feminidad holística que da título a su libro?

Feminidad Holística, tu esencia de mujer, cuya segunda edición se publicó en 2015, inicia la trilogía que completa el manual de educación parental De Madres a Hijas, el ABC de la familia, y el opúsculo Universidad de la Familia, ¡Ahora Sí! que tiene una primera aproximación en del plan de estudios de la carrera.

La feminidad holística es un nuevo paradigma femenino que se descubre en los ciclos reproductivos de la mujer, embarazo, parto, lactancia, el reflejo de la naturaleza en sus ciclos de reparación y sostenimiento de la vida a ultranza. Hay cualidades relacionadas con estos ciclos que permanecen enterradas en el alma femenina y han sido sustituidas por modelos de mujer que poco tienen que ver con nuestra esencia.

Basado en el paradigma holístico de la física cuántica y las polaridades del Universo, este concepto es, por lo tanto, un llamado a hacer que la familia, encabezada por la madre, sea el eje de la paz en el mundo, mensaje que se desarrolla ampliamente en De Madres a Hijas…

¿Cúal es su expectativa con este programa académico?

Yo creo que vamos a dar el manual que no viene con los niños, pero más que un manual será toda una experiencia de vida; también estamos pensando en el futuro un gabinete de psicólogos online, para que los padres puedan consultar; en fin que tendremos una experiencia holística, global e integral.

Noticia anterior

Veinte años de locura azul

Siguiente noticia

Serie del Caribe: Cánones

Rosario Hernández

Rosario Hernández

Artículos Relacionados

Elaine Centeno. Foto: Mysol Fuentes.
Gente

Simplemente caribeña: una cubana a orillas del Lago Maracaibo

diciembre 2, 2019
Foto: yiliancanizares.com
Gente

Yilian Cañizares o la espiritualidad del violín

octubre 22, 2019
Ernesto Daranas. Director y guionista de cine
Gente

Ernesto Daranas: «Nunca me han censurado, pero le ha pasado a mucha gente»

octubre 4, 2019
Foto: Cortesía de la entrevistada.
Cultura

Magda González Grau: Vivir con ojo crítico

octubre 1, 2019
Foto: @ramses.moralesizquierdo/FB.
Artes Visuales

Ramsés Morales: «No hay nada sagrado que no pueda ser visto con humor»

septiembre 21, 2019
Foto: Fernando Florit.
Gente

Nam San Fong: “La guitarra es mi medio de expresión más seguro”

septiembre 16, 2019
Miguel Ángel Sánchez. Foto: Amalia Posse.
De otro costal

Miguel Ángel Sánchez: «Los cubanos tenemos en Capablanca un gran personaje universal»

septiembre 13, 2019
Karla Suárez. Foto: Francesco Gattoni.
Gente

Karla Suárez: la escritura es un músculo

septiembre 10, 2019
Ver Más
Siguiente noticia
Lázaro Blanco. Foto: Ricardo López Hevia.

Serie del Caribe: Cánones

Apertura de la oficina de American Airlines en La Habana. En la imagen, la directora regional de ventas de la aerolínea, Christine Valls (segunda desde la izquierda); Lorena Sandoval, gerente de Operaciones Regionales; y el jefe de Operaciones de Cuba, Galo Beltrán. Foto: Desmond Boylan / AP.

American Airlines inaugura oficina comercial en La Habana

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Tony says:
    Hace 3 años

    El articulo mas ÚTIL para los lectores que se ha escrito en Oncuba. Mis felicitaciones a la Señora Balinotti por sus acertados programas y agradecimiento a Rosario por tocar tan importante tema no solo para los padres si no también para la sociedad en general

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Leonardo Martínez Fizz sigue en Camagüey, ya retirado. Foto: Oreidis Pimentel.

    ¿Dónde está Martínez Fizz?

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Amplia condena pública por el comportamiento de la policía durante un secuestro en Miami

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Francia invertirá más de 7 millones de euros en agroturismo y agua en Cuba

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • William Levy: decidí tomar control de mi carrera

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Aerolínea de bajo costo presenta en Miami nueva ruta entre Panamá y La Habana

    540 compartido
    Comparte 475 Tweet 27

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El género de la violencia de género

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Chucho, Cachao y Haydée Milanés entre lo mejor de la década, según la Billboard

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Filipinas, la tierra de los Yipnis

    26 compartido
    Comparte 23 Tweet 1
  • Francia invertirá más de 7 millones de euros en agroturismo y agua en Cuba

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Evo Morales viaja a Cuba temporalmente a consulta médica

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!