ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

El Menor, un ajedrecista atípico

por Foto del avatar Emmanuel
julio 29, 2018
en Gente
1

En toda su historia, Santiago de Cuba sólo ha aportado a la causa cubana del ajedrez dos Grandes Maestros (GM) masculinos: Román Hernández y Lesli Martínez, así como tres GM femeninas: Maritza Arribas, Zirka Frómeta y Oleinys Linares. Además, la provincia tiene tres Maestros FIDE (MF): Santiago Cueta, Omar García y Fidel Álvarez, y cuatro Maestros Internacionales (MI): Eldis Cobo (ya fallecido), Larduet, Augusto y Liordis Quesada, más conocido como el “Menor”.
Todos comenzaron a la edad correcta, entre los 10 y 11 años, y estudiaron en escuelas de alto rendimiento y academias. Todos, excepto el “Menor”, de 35 años, un caso atípico dentro del mundillo ajedrecístico.
Liordis irrumpió en el ajedrez santiaguero con 16 años, en 1999, cuando se apareció en el Torneo Final Municipal fumando  tabaco durante las partidas, lo que sacó de quicio a los jugadores no fumadores.
-Fue un año loco. Todo estaba mal organizado, nos habían quitado la Academia. Ese torneo se jugó en un aula del Combinado Deportivo ¨Antonio Maceo¨. Los árbitros estaban sin cabeza y perdonaban cualquier excentricismo –cuenta sonriente el Experto Provincial (EP) Rafael Reyes , quien incitó al “Menor” a fumar tabaco y beber alcohol durante las partidas.
Al año siguiente, el “Menor” destronó al mejor ajedrecista juvenil de Santiago, el EP Janier Hernández.
-Omar García, seleccionador  para los Juegos Juveniles, no me quería llevar ese año, y eso que él es de mi barrio. Yo me formé jugando en la esquina con ellos, con Omar, Larduet, Duriet. Yo le gané el match eliminatorio a Janier, su golden boy. Pero Omar decía que no, que yo jugaba como un vikingo. Por suerte Larduet me defendió y al final me llevaron –cuenta sin despecho.
-¿Cómo te atrapó el ajedrez?
-De niño practiqué karate. Llegué hasta la cinta marrón, pero me desmotivé cuando me dijeron que tenía que esperar hasta los 17 años para hacer el examen de cinturón negro. Entonces comencé a jugar en la esquina de Gallo y Maceo, donde estaba la liga de Larduet, Omar, Duriet, Pisó, Lesli; los mejores.
En 2001 Liordis se graduó de Técnico Medio en Electricidad, pero jamás ejerció, sino que apostó por el ajedrez. Se sabía pobre.  Muchos lo catalogaban de bruto. Pero Liordis sentía “algo” dentro de sí, “algo” suficiente para llegar más lejos que muchos “blanquitos dotados”. Sabía que tenía resistencia, se sentía como un caballero en la torre, aguantando estoicamente hasta el último suspiro. Se reconocía ágil de mente y de mano, confiaba en su imaginación.
En Las Tunas, en 2002, la representación de Santiago de Cuba se hizo Campeona Nacional Juvenil por equipos. Liordis era uno de los cuatro integrantes. A partir de entonces se motivó más, comenzó a estudiar con tesón y a asistir a otros torneos nacionales.
-En competencias fuera de Santiago, muchas veces tuve que dormir en la calle. No tenía hospedaje ni dinero. Fue cuando comencé a beber mucho, me “embimbaba” todos los días.
En 2007 llegó a 2,300 puntos ELO y obtuvo el título internacional de Maestro FIDE.
Para 2011, ya había sido Campeón Provincial dos veces. Pero nada de esto lo ayudaba a conseguir hospedaje para el Torneo Internacional Giraldilla, en La Habana. El menosprecio transformado en rabia, y el alcohol, fueron sus alicientes: así ganó magistralmente el Primer Grupo del Torneo, afianzando aún más su consabida reputación de ¨jugador vikingo¨.
Ya respetado, comenzaron a prestarle dinero para probar fortuna afuera.
-Los ajedrecistas tenemos que costearnos nuestros torneos en el exterior. La primera vez que salí fue en el 2013, a Venezuela. Llegamos el 23 de marzo. Sólo unos días antes había muerto Hugo Chávez,  los torneos estaban suspendidos. Nos comimos el millo, Larduet y yo. Tuvimos que virar endeudados –cuenta.
Por azar, en  2014 obtuvo el título de MI, una jugarreta que le hizo la Comisión Nacional.
-En 2014 me hago Sub Campeón Nacional. Tengo 2450 de ELO, paso a formar parte de la preselección nacional. Por ende, me pertenece jugar el Grupo Premier en el Torneo Capablanca In Memoriam; me colocan en el Grupo inferior, el Open, pero hice mi tercera norma de MI, y completé el título.
Justo después del Capablanca 2014, fue invitado por un político mexicano generoso a pasarse 4 meses en Cancún, entrenando al equipo del estado Quintana Roo.
-No pude ahorrar ni un peso, pero disfruté mucho. ¿Tú has visto la película “El lobo de Wall Street”, con Leonardo Di Caprio? Pues bien, esa película estaba de moda. El MI tunero Obregón y yo nos la pasamos así en Cancún, como Di Caprio: apuestas, casinos, borracheras, playas, sexo con blancas europeas. Fue muy intenso –cuenta el Menor riéndose. Después regresé a Cuba. Estaba en forma, estudiaba mucho y jugaba bien, tenía grandes planes. Pero entonces la Comisión decidió mandarme para Venezuela, como entrenador del Equipo Nacional de allá. Hice dinero y  ahorré para la construcción de mi casa, pero bajé la forma deportiva.
Ahora Quesada acaba de regresar del Torneo Capablanca In Memorian, donde le fue mal. Le echa la culpa a la estancia en Venezuela, durante la cual cedió terreno en Cuba a los nuevos talentos.
Sueña con el título de GM y con participar en una Copa del Mundo. Bebe menos que antes. Está gordo, se nota lozano y acicalado. Alterna los estudios con películas, series televisivas y juegos de shooter. Es el ajedrecista más querido de Santiago; todos quien brindarle un trago y escuchar sus hazañas. Vive en un barrio marginal, Martí, donde muchos de su edad han cumplido prisión y jamás han podido levantar cabeza. El “Menor” apostó por el ajedrez en una época que parecía estéril, y no le salió mal.

Etiquetas: ajedrez
Noticia anterior

Atletismo cubano en Barranquilla: la hora de la verdad

Siguiente noticia

Mala: Estamos viviendo la gran revolución del siglo XXI

Emmanuel

Emmanuel

Artículos Relacionados

Cultura

El efecto Marino Luzardo

por Jaime Masó Torres
febrero 20, 2023
6

...

Andy Maqueira es una de los talentos del tenis de mesa cubano en la actualidad. Foto: Tomada de Youtube.
Deportes

Andy Maqueira, el genio

por Fabio M. Quintero
febrero 19, 2023
2

...

En la galería del CICUS, Universidad de Sevilla, durante el montaje de su exposición personal con poemas, dibujos y pinturas "El rostro y la máscara", 2015. (Cortesía de JPO)
De otro costal

José Pérez Olivares: “Ninguna edad es aconsejable para emigrar”

por Alex Fleites
febrero 17, 2023
2

...

La actriz cubana Leidis Díaz. Foto: cortesía.
Cultura

Leidis Díaz: “El teatro es de las grandes pasiones de mi vida”

por Abel Castillo
enero 28, 2023
0

...

Marianela Boán. Foto: Sitio oficial de la entrevistada.
De otro costal

Marianela Boán: “La Habana me baila a mí, baila para mí y su danza me vuelve insaciable”

por Alex Fleites
enero 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mala Rodríguez. Video Clip "Gitanas".

Mala: Estamos viviendo la gran revolución del siglo XXI

Mambo

Comentarios 1

  1. alfredo says:
    Hace 5 años

    un tipo con talento y sin miedo a la vida… me gusto esta historia

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2127 compartido
    Comparte 851 Tweet 532
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2127 compartido
    Comparte 851 Tweet 532
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.