ES / EN
- enero 17, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo América Latina

Brasil: examinan siete posibles casos de reinfección por coronavirus

Los médicos manejan tres posibilidades que pueden explicar la reaparición de los síntomas provocados por el Sars-CoV-2.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
agosto 26, 2020
en América Latina
0
Brasil registró su primer caso de coronavirus el pasado 26 de febrero, precisamente en Sao Paulo. Supuso el primer contagio reportado en Latinoamérica. Foto: Andre Borges/EFE/Archivo

Brasil registró su primer caso de coronavirus el pasado 26 de febrero, precisamente en Sao Paulo. Supuso el primer contagio reportado en Latinoamérica. Foto: Andre Borges/EFE/Archivo

Un hospital de Brasil, el segundo país del mundo con más infectados y fallecidos asociados al nuevo coronavirus, informó este martes que estudia siete posibles casos de reinfección de COVID-19.

El Hospital de las Clínicas, en la ciudad de Sao Paulo, indicó que los siete pacientes sospechosos están siendo sometidos a exámenes clínicos “adicionales” después de presentar síntomas y dar positivo en test de diagnóstico “en dos periodos diferentes”.

“Todos los casos siguen en investigación”, indicó en una nota la clínica, referencia dentro del sistema público de salud de Brasil, en medio de la expectación internacional ante los primeros casos de reinfección de la enfermedad.

Las autoridades de Hong Kong confirmaron el lunes el primer caso documentado de reinfección de un hombre de 33 años que volvió a contagiarse tras un viaje a España y cuatro meses después de dar positivo por primera vez.

Este martes, Holanda y Bélgica informaron de los dos primeros casos de reinfección de COVID-19 en Europa.

No obstante, los médicos del Hospital de las Clínicas barajan tres posibilidades que pueden explicar la aparición, nuevamente, de los síntomas provocados por el SARS-CoV-2, que ya ha segado la vida de más de 115 000 personas y contagiado a 3,6 millones en Brasil.

La primera hipótesis es que se trate de un virus diferente, que podría confundir a los investigadores ante la presencia de “fragmentos inactivos del virus que causa la COVID-19” que aún permanecen en el organismo del paciente, señaló el hospital en un comunicado.

También puede deberse a una reactivación del patógeno tras “un periodo de inactividad” en el cuerpo del enfermo y por último, a una “posible reinfección”.

Publicidad

El Hospital de las Clínicas afirmó además que cuenta con un “ambulatorio” específico para acompañar posibles casos de reinfección por el nuevo coronavirus.

Brasil, que tiene una población estimada en unos 210 millones de personas, registró su primer caso de coronavirus el pasado 26 de febrero, en Sao Paulo. Supuso el primer contagio reportado en Latinoamérica.

Seis meses después, el virus continúa activo en algunas regiones del país, con una media diaria de fallecidos que ronda el millar.

El coronavirus ataca a las tribus de Brasil

La tasa de mortalidad de la enfermedad en Brasil se sitúa ahora en los 54,9 óbitos por cada 100 000 habitantes, según el último balance del Ministerio de Salud.

El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, ha minimizado desde el inicio de la crisis la gravedad de la pandemia y censurado la imposición de medidas de aislamiento para contener la curva epidemiológica de la COVID-19, que él mismo padeció el mes pasado y a la que llegó a calificar de «gripecita».

EFE/OnCuba

Etiquetas: Brasilcoronavirus

Noticia anterior

Hablan tres miembros de la familia Trump durante la segunda noche de la Convención Republicana

Siguiente noticia

EEUU: Laura podría ser un huracán catastrófico

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un paciente con COVID-19, tendido en una cama en el hospital Eurnekian Ezeiza en Buenos Aires, Argentina, durante la pandemia de coronavirus en 2020. Foto: Natacha Pisarenko / AP / Archivo.
América Latina

Argentina: detectan primer caso de la cepa de COVID-19 del Reino Unido

porEFE
enero 16, 2021
0

...

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador asiste al festejo por el segundo aniversario de su triunfo electoral en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Foto: Marco Ugarte/AP.
América Latina

México acusa a la DEA de fabricar acusación contra exministro de Defensa

porThe Associated Press / AP
enero 15, 2021
2

...

El exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos. Foto: Rebecca Blackwell/AP.
América Latina

México exonera de narcotráfico a exsecretario de Defensa

porThe Associated Press / AP
enero 14, 2021
0

...

Viajeros en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, en Quito. Foto: Elías L. Benarroch/EFE/Archivo.
América Latina

Ecuador identifica variante británica de coronavirus

porThe Associated Press / AP
enero 11, 2021
0

...

Foto; Places.
América Latina

Memorias de América Latina (II)

porAlfredo Prieto
enero 10, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas son evacuadas ante la cercanía del huracán Laura, en Lake Charles, Louisiana. Foto:  DAN ANDERSON/ EFE/EPA.

EEUU: Laura podría ser un huracán catastrófico

S/t, 2010. Acrílico sobre cartulina, 50.4 x 76.3 cm

El poeta puede ver más adelante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cuba actualiza el protocolo sanitario para turistas por la COVID-19

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • QAnon: las palabras (I)

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Los cubanoamericanos necesitan una nueva historia

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil