ES / EN
- marzo 3, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo América Latina

Ecuador: sindicalistas se suman a protestas contra Lenín Moreno

Los trabajadores tienen previsto realizar una marcha en Quito y otras ciudades, en momentos en que el gobierno del presidente Moreno enfrenta importantes presiones con manifestaciones diarias en contra de varias medidas con las que ha dicho que busca enfrentar las dificultades económicas del país.

por associated press
octubre 9, 2019
en América Latina
0
Manifestantes enfurecidos contra el gobierno se reúnen durante enfrentamientos con la policía mientras protestan contra el presidente Lenin Moreno y sus políticas económicas, en Quito, Ecuador, el martes 8 de octubre de 2019. Foto: Fernando Vergara / AP.

Manifestantes enfurecidos contra el gobierno se reúnen durante enfrentamientos con la policía mientras protestan contra el presidente Lenin Moreno y sus políticas económicas, en Quito, Ecuador, el martes 8 de octubre de 2019. Foto: Fernando Vergara / AP.

Los principales gremios de sindicalistas que se oponen a reformas laborales impulsadas por el gobierno de Lenín Moreno se sumaron este miércoles a la paralización de actividades en Ecuador, hasta ahora encabezadas por indígenas y transportistas en rechazo a un incremento de los precios de los combustibles.

Los trabajadores tienen previsto realizar una marcha en Quito y otras ciudades, en momentos en que el gobierno del presidente Moreno enfrenta importantes presiones con manifestaciones diarias en contra de varias medidas con las que ha dicho que busca enfrentar las dificultades económicas del país.

Entre las nuevas disposiciones están la racionalización de los costos de despidos, permitir la contratación por horas o tiempo parcial y establecer salarios mínimos para jóvenes y jornaleros agrícolas, entre otros, las que han sido rechazados por los sindicalistas que aducen que es una forma de precarizar el trabajo.

El mandatario también eliminó un subsidio a los combustibles por 1.300 millones de dólares para equilibrar las finanzas públicas, con lo cual el precio de la gasolina pasó de 1.85 dólares el galón a 2.39, y el diésel de 1.03 a 2.30 dólares.

Pese a las protestas, Moreno dijo la víspera que no ha pensado en renunciar a su cargo, que inició un diálogo con el sector indígena y que no dará marcha atrás a las decisiones tomadas.

🇪🇨 Los indígenas en Ecuador pondrán el máximo de presión sobre el acosado gobierno de Lenín Moreno con una movilización que busca coronar una semana de disturbios y protestas contra el alza del precio de los combustibles #AFP https://t.co/xRL7uISYtK pic.twitter.com/Npb2Qh4WMy

— Agence France-Presse (@AFPespanol) October 9, 2019

Mesías Tatamuez, presidente del Frente Unitario de Trabajadores, que convoca a la huelga del miércoles, calificó las medidas como “reformas regresivas” e “ilegales”. En declaraciones a The Associated Press, dijo que “el gobierno premia a los empresarios, a la banca, un paquete donde alza los pasajes y el pueblo está indignado y por ello las huelgas y los paros. Recién ahora buscan dialogar. Todo lo hizo sin participación de los trabajadores”.

Ecuador registra un alto desempleo del empleo informal, como el de los vendedores callejeros, de más del 49.6%, entre otras razones por la crisis económica fiscal que ha ralentizado las finanzas del estado y del aparato productivo privado.

Publicidad

“A me gustaría seguir estudiando, recién me gradué del bachillerato, y quisiera estudiar algo en la universidad para ser alguien en la vida, con las nuevas leyes ya habrá como estudiar y trabajar. También quisiera que ya se acaben estas protestas y lo que nos han dejado sin transporte ni poder salir a buscar trabajo”, dijo a la AP Karol Portilla, madre soltera de 22 años y en el desempleo.

Desde hace una semana, buena parte de Ecuador está virtualmente paralizado por las protestas tanto en sectores urbanos como rurales.

Para Luis Villa, de 54 años, quien tiene un negocio propio de instalación de ventanas, la situación debería resolverse mediante el diálogo.

“Ya es hora de que el gobierno no sea tan necio y se siente a conversar, pero también los indígenas deberían hacer lo mismo, no llegar a causar daños, saqueos y robos. Nosotros queremos trabajar, porque si no trabajamos no comemos”, dijo.

Los problemas comenzaron hace una semana luego del anuncio de las reformas por parte del gobierno. Inicialmente los transportistas dejaron sin servicio a las ciudades y sin recorridos interprovinciales, luego tomaron la posta estudiantes con protestas callejeras y finalmente se sumaron los indígenas, que bloquearon carreteras y por miles llegaron a la capital, en medio de episodios de saqueos, de violencia y de enfrentamientos con la policía.

El mayor opositor de Moreno, su ex amigo y aliado, el ex presidente Rafael Correa (2007-2017), ha pedido adelantar elecciones e incluso se ha mostrado dispuesto a participar en ellas, aunque no está claro si podrá hacerlo ante la serie de juicios, principalmente por acusaciones de presunta corrupción por parte de la fiscalía.

Correa pide elecciones adelantadas en Ecuador y se ofrece como candidato #EcuadorEnParohttps://t.co/rGuWG10EzX pic.twitter.com/cNH4Tu3y9V

— EFE Noticias (@EFEnoticias) October 9, 2019

Moreno decretó la semana pasada un estado de excepción nacional, que restringe derechos ciudadanos. Ese mecanismo se usa con cierta frecuencia en el país incluso como a mediados de año para hacer frente a problemas en las cárceles. También trasladó la sede de gobierno a Guayaquil.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas (CONAIE), la mayor de su tipo, ha advertido que mientras el régimen no derogue las medidas no depondrán las movilizaciones en todo el país, caracterizadas por bloqueos de carreteras, incluida la Panamericana.

Debido a los problemas el país pierde más de 220 millones de dólares diarios, están suspendidas las actividades en escuelas, colegios y universidades mientras que varios pozos petroleros petrolíferos dejaron de producir por la toma de manifestantes lo que bajó cerca de un tercio de la producción nacional de crudo, 560.000 barriles diarios.

Las autoridades confirmaron 19 heridos de diversa magnitud y 676 detenidos durante las protestas que causaron desabastecimiento de alimentos en mercados de algunas ciudades.

Etiquetas: Ecuador

Noticia anterior

Cubana Antomarchi triunfa en Grand Slam de Judo

Siguiente noticia

Un cachito pa’ vivir

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, entrega este miércoles a la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa, su carta de expulsión del país sudamericano. | Foto: Ariana Cubillos / AP
América Latina

Venezuela expulsa a la embajadora de la Unión Europea en Caracas

por Rui Ferreira
febrero 24, 2021
0

...

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, habla durante la conferencia de prensa matutina diaria del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, el martes 23 de febrero de 2021. Fernández se encuentra en una visita oficial de cuatro días a México.  Foto: Marco Ugarte/AP.
América Latina

Argentina pide apoyo a México para que vacuna contra la COVID-19 sea un “bien global”

por The Associated Press / AP
febrero 23, 2021
0

...

Arauz y Lasso, los candidatos que irán a balotage en abril. Foto: eluniverso.com
América Latina

Ecuador: exbanquero Guillermo Lasso queda segundo e irá a balotaje con Andrés Arauz

por The Associated Press / AP
febrero 21, 2021
0

...

Vacunación contra la COVID-19 en una clínica de Cali, Colombia. Foto: Ernesto Guzmán Jr. / EFE.
América Latina

Vacunación contra la COVID-19 avanza con desigualdad en América Latina

por Redacción OnCuba
febrero 20, 2021
0

...

Fotografía de archivo de Carla Bizzotti (i), nueva ministra de Salud de la Argentina, junto al Presidente Alberto Fernández (d), durante una rueda de prensa en Buenos Aires. Foto: Juan Mabromata / POOL / EFE / Archivo.
América Latina

Escándalo en Argentina por vacunación VIP contra la COVID-19

por EFE
febrero 20, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Un cachito pa' vivir

Foto: Agencia Andina / Archivo.

Entran en vigor restricciones a las remesas y otras sanciones de EEUU a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Parlamento europeo. Foto: UnaItalia

    Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Reportan desaparición de tres estudiantes cubanos en México

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Caturra en el Cordón

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Grupo de eurodiputados apoyan a embajador de la UE en Cuba tras polémica por carta a Biden

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Embajador de la UE en Cuba convocado a Europa por firmar carta a Biden

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2

Más comentado

  • La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.

    Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Caravana

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil