ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Ganó el uribismo en Colombia

por Foto del avatar OnCuba
junio 18, 2018
en América Latina
0

Camisetas de todos los colores, banderas de Colombia y cánticos alusivos al uribismo colmaron la celebración de Iván Duque, elegido presidente de Colombia tras ganar las elecciones al izquierdista Gustavo Petro.

A la cancha polideportiva del Centro Empresarial y Recreativo El Cubo, en Bogotá, llegaron centenares de personas vestidas con los colores de los movimientos que apoyaron a Duque.

Las elecciones colombianas en diez votos

Uno de los grupos más grandes lo conformaban militantes del partido evangélico Mira, quienes vestidos de azul y entonando cánticos contagiaron a los demás simpatizantes para celebrar el triunfo del aspirante uribista.

«Se vive, se siente, Duque presidente» y «Él es, él es, Duque es el que es», fueron dos de los estribillos con los que la gente se animó y comenzó a saltar.

Duque ganó los comicios al cosechar 10,3 millones de votos (53,98 por ciento), frente a Petro, que consiguió 8 millones de papeletas (41,81 por ciento).

El candidato izquierdista Gustavo Petro saluda a sus seguidores tras conocerse los resultados oficiales de la segunda vuelta presidencial hoy, domingo 17 de junio de 2018, en su sede de campaña en Bogotá (Colombia). Petro reconoció hoy la victoria de su opositor, el uribista Iván Duque, y dijo que con el aval de los ocho millones de votos que ha conseguido en las elecciones presidenciales hará oposición y defenderá el acuerdo de paz de Colombia. EFE/Leonardo Muñoz
El candidato izquierdista Gustavo Petro saluda a sus seguidores tras conocerse los resultados oficiales de la segunda vuelta presidencial, en su sede de campaña en Bogotá. Petro reconoció la victoria de su opositor, el uribista Iván Duque, y dijo que con el aval de los 8 millones de votos que ha conseguido en las elecciones presidenciales hará oposición y defenderá el acuerdo de paz de Colombia. Foto: Leonardo Muñoz / EFE.

En televisión también avivaron la simpatía por el candidato, pues cada vez que aparecía su imagen las vuvuzelas, los pitos y los gritos llenaban el polideportivo.

Con los resultados confirmados, personalidades políticas que apoyaron la candidatura de Duque aparecieron en el recinto, como es el caso del ex procurador Alejandro Ordóñez, el ex candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga o la representante a la Cámara uribista María Fernanda Cabal, quien dijo a Efe «que triunfó la dignidad del pueblo colombiano».

«No todo vale, recuperamos la esperanza y todos cabemos en Colombia. El populismo ya no es un tiquete válido para comprar en un país que quiere vivir en desarrollo», afirmó entre sonrisas la congresista del Centro Democrático, que ocupará un escaño en el Senado para el periodo 2018-2022.

El que no estuvo en la celebración fue el ex presidente Álvaro Uribe, cuyo nombre fue coreado en varias ocasiones, y quien afirmó a periodistas en Rionegro, municipio del departamento de Antioquia (noroeste) en que reside, que hay un reto muy grande para acompañar al «presidente Iván Duque» y a la «vicepresidenta Marta Lucía Ramírez».

El presidente electo de Colombia, el uribista Iván Duque (i) y la vicepresidenta electa, Marta Lucía Ramírez (c), se dirigen a sus seguidores hoy, domingo 17 de junio de 2018, en su sede de campaña en Bogotá (Colombia). Duque obtuvo en la segunda vuelta celebrada hoy una votación sin precedentes en el país de 10.369.210 votos, equivalentes al 53,98 %, según datos de la Registraduría Nacional, autoridad electoral, con el 99,92 % de las mesas contabilizadas. EFE/Juan Zarama
Iván Duque y la vicepresidenta electa, Marta Lucía Ramírez, se dirigen a sus seguidores el domingo 17 de junio de 2018, en su sede de campaña en Bogotá. Foto: Juan Zarama / EFE.

Entre tanto, un grupo de jóvenes colombo-venezolanos enarboló la bandera del país caribeño en la celebración y comenzó a cantar: «Y no, y no, y no me da la gana una dictadura como la cubana».

Con el paso de los minutos los espacios se comenzaron a reducir en el polideportivo con la llegada de más y más personas, que esperaban con ansias a Duque y a la vicepresidenta electa, a quien recibieron al unísono con la frase «Marta es mi vice, Colombia lo dice».

Con la llegada de Duque y de Ramírez estalló en júbilo el Cubo, que se llenó de confeti y de los aplausos y los gritos de los asistentes, por culpa de cuya ensordecedora celebración el presidente electo tuvo que detener en un par de ocasiones su discurso.

Duque, que en el escenario se abrazó con su jefe de campaña, Luis Guillermo Echeverri, apeló a la unidad para superar la polarización en su primer discurso como presidente electo y la gente, emocionada y animada, lo vitoreó y celebró cada una de las palabras que dijo.

El presidente electo de Colombia, el uribista Iván Duque, se dirige a sus seguidores hoy, domingo 17 de junio de 2018, en su sede de campaña en Bogotá (Colombia). Duque obtuvo en la segunda vuelta celebrada hoy una votación sin precedentes en el país de 10.369.210 votos, equivalentes al 53,98 %, según datos de la Registraduría Nacional, autoridad electoral, con el 99,92 % de las mesas contabilizadas. EFE/Juan Zarama
Duque se dirige a sus seguidores el domingo 17 de junio de 2018, en su sede de campaña en Bogotá. Foto: Juan Zarama / EFE.

«¡Qué viva Colombia! Pa’ delante, muchas gracias», fueron las frases con las que concluyó su discurso Duque, que luego fueron replicadas por los asistentes antes de comenzar a salir del polideportivo con una sonrisa de oreja a oreja.

A la salida, los simpatizantes de Duque continuaron con la celebración en las calles, con cánticos y gritos, y en medio de la algarabía se fueron yendo uno a uno para sus casas para terminar con la jornada electoral.

EFE / OnCuba

Etiquetas: ColombiaElecciones
Noticia anterior

Día 4: Para ganar hay que trabajar

Siguiente noticia

Sismo deja 3 muertos y 300 heridos en Japón

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Canva.
América Latina

México recibe 58 mil millones en remesas, un crecimiento de 13,4% en 2022

por Redacción OnCuba
febrero 1, 2023
0

...

Jimmy Chargiere, el jefe de la mayor pandilla haitiana, prácticamente el presidente del país. | Foto: AP
América Latina

Haití: las pandillas han sustituido a la democracia

por Rui Ferreira
enero 31, 2023
0

...

La presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto: Paolo Aguilar/EFE.
América Latina

Presidenta peruana se pronuncia por celebrar elecciones a fines de este año

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Policías bloquean una calle en el marco de las protestas, en Puerto Príncipe Foto:  Johnson Sabin/Efe.
América Latina

Haití: Policías atacaron residencia del primer ministro Ariel Henry

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Protestas en La Paz. Foto: Javier Mamani/EFE.
América Latina

Bolivia: la polarización política

por Jaime Chuchuca Serrano
enero 24, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El agua sale tras la ruptura de un camino luego del fuerte terremoto en Takatsuki, Osaka, este lunes 18 de junio de 2018. Foto: Yohei / Nishimura / Kyodo News vía AP.

Sismo deja 3 muertos y 300 heridos en Japón

Separación de familias migrantes divide a republicanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Mayorkas critica en Miami demanda de estados republicanos contra el parole humanitario

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Ministro de Justicia de Cuba llegó a Londres para participar en juicio por demanda de CRF I Limited

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Asociaciones feministas lamentan nuevo feminicidio en Cuba

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    648 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    225 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.