ES / EN
- enero 18, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo América Latina

Nueva ola de migrantes mexicanos espera entrar a EEUU

EFEporEFE
septiembre 23, 2019
en América Latina
0
Migrantes mexicanos que fueron desplazados forzosamente por el crimen organizado, de los estados de Michoacan y Zacatecas esperaban este viernes 20 de septiembre de 2019, en el puente Internacional Cordova de las Américas para solicitar asilo polÍtico en Estados Unidos. Foto: Luis Torres/EFE.

Migrantes mexicanos que fueron desplazados forzosamente por el crimen organizado, de los estados de Michoacan y Zacatecas esperaban este viernes 20 de septiembre de 2019, en el puente Internacional Cordova de las Américas para solicitar asilo polÍtico en Estados Unidos. Foto: Luis Torres/EFE.

Una nueva ola de migrantes, esta vez formado por mexicanos, ha llegado a la fronteriza Ciudad Juárez, donde alrededor de 700 de ellos esperan en los puentes internacionales su oportunidad de pedir asilo en Estados Unidos.

Los migrantes, entre ellos cientos de menores de edad, proceden en su mayoría del centro y el sur de México, principalmente los estados de Zacatecas, Michoacán y Guerrero, de donde se vieron obligados a huir de la violencia vinculada al crimen organizado.

Aunque por las noches algunos acuden de manera voluntaria a albergues de esta ciudad del norteño estado de Chihuahua, procuran quedarse cerca de los puentes internacionales con la esperanza de que los agentes migratorios estadounidenses les dejen pasar.

Tal es el caso de Eleni Gutiérrez, que dejó lo poco que tenía para comenzar la aventura de cruzar todo México y buscar refugio en el vecino país del norte.

«Queremos cruzar para el otro lado, porque hay mucha delincuencia allá donde estábamos nosotros. Ya estamos en una lista, nada más que estamos esperando», dijo Gutiérrez a Efe en el Puente Internacional Zaragoza-Ysleta.

Otro caso es el de Juan de Dios Gutiérrez. La violencia en su comunidad ha hecho que él y toda su familia vayan al encuentro de las autoridades estadounidenses para solicitar que les dejen entrar a El Paso, Texas, con el fin de tener un mejor lugar para vivir.

«La delincuencia organizada obliga a esto, a huir de nuestros lugares. Por eso nos vinimos con toda la familia porque si no nos pueden desaparecer», aseguró.

Juan de Dios vino con su hermana, su cuñado, su esposa, su hijo y una sobrina, «y aparte una familia de otro pueblo conocido cerca de nosotros por la misma violencia del crimen organizado».

Publicidad

El apoyo de los habitantes de Ciudad Juárez ha sido fundamental para estos migrantes, ya que las inclemencias del clima, y sobre todo el tener que estar a la intemperie, han hecho que su odisea sea aun más difícil.

«Les damos muchas gracias por el apoyo que nos están dando, la comida, agua, juguetes para los niños, ropa y muchas cosas que nos han regalado», exclamó Juan de Dios.

Con todo, las necesidades son grandes, y la lluvia y el frío son los principales adversarios de estas familias que desean vivir en paz, lo que en México no han podido conseguir en los últimos años.

«(Son) muchas necesidades. Necesitamos una lona, colchoneta para que no nos moje la lluvia, porque venimos desde lejos y estamos sufriendo aquí», añadió el migrante.

Migrantes mexicanos que fueron desplazados forzosamente por el crimen organizado, de los estados de Michoacan y Zacatecas esperaban este viernes 20 de septiembre de 2019, en el puente Internacional Cordova de las Américas para solicitar asilo polÍtico en Estados Unidos. Foto: Luis Torres/EFE.

El proceso de cada uno de los migrantes es diferente en cuanto a tiempos, pero igual de complicado para acceder a una visa humanitaria por parte del Gobierno de Estados Unidos.

Podrían ser meses los que estas personas tengan que esperar para su cita de migración, aunque lo que tienen a su favor es que pueden incorporarse temporalmente a la vida laboral en la frontera.

Desde octubre del año pasado han llegado a Ciudad Juárez más de 13.000 migrantes para intentar obtener asilo en Estados Unidos.

A diferencia de lo que ocurre en otros puntos fronterizos como Tijuana, donde la inmensa mayoría de los migrantes que han llegado en una serie de caravanas son centroamericanos, a Ciudad Juárez han llegado fundamentalmente cubanos, pero también migrantes procedentes de diversos países europeos, africanos y asiáticos, así como de Centroamérica, Sudamérica y el propio México.

En México, la migración aumentó desde octubre de 2018, cuando caravanas con miles de migrantes, en su mayoría centroamericanos, comenzaron a ingresar con el objetivo de cruzar el país para llegar a Estados Unidos.

A inicios de junio de este año, Estados Unidos y México hicieron un acuerdo migratorio que evitó que el primer país impusiera aranceles a todos los productos provenientes del segundo.

A raíz de ello, México envió a las fronteras norte y sur a la Guardia Nacional –un nuevo cuerpo de seguridad– y se contrató a más personal migratorio.

El Gobierno de México informó a inicios de septiembre que a raíz del acuerdo se redujo el flujo migratorio un 56 %.

Etiquetas: migrantes en Estados Unidos

Noticia anterior

Leinier se despide en alto de la Copa del Mundo

Siguiente noticia

Quiebra la operadora turística Thomas Cook; miles de vacacionistas varados

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Un paciente con COVID-19, tendido en una cama en el hospital Eurnekian Ezeiza en Buenos Aires, Argentina, durante la pandemia de coronavirus en 2020. Foto: Natacha Pisarenko / AP / Archivo.
América Latina

Argentina: detectan primer caso de la cepa de COVID-19 del Reino Unido

porEFE
enero 16, 2021
0

...

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador asiste al festejo por el segundo aniversario de su triunfo electoral en el Palacio Nacional de la Ciudad de México. Foto: Marco Ugarte/AP.
América Latina

México acusa a la DEA de fabricar acusación contra exministro de Defensa

porThe Associated Press / AP
enero 15, 2021
2

...

El exsecretario de Defensa Salvador Cienfuegos. Foto: Rebecca Blackwell/AP.
América Latina

México exonera de narcotráfico a exsecretario de Defensa

porThe Associated Press / AP
enero 14, 2021
0

...

Viajeros en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, en Quito. Foto: Elías L. Benarroch/EFE/Archivo.
América Latina

Ecuador identifica variante británica de coronavirus

porThe Associated Press / AP
enero 11, 2021
0

...

Foto; Places.
América Latina

Memorias de América Latina (II)

porAlfredo Prieto
enero 10, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: hosteltur.com

Quiebra la operadora turística Thomas Cook; miles de vacacionistas varados

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet durante una conferencia de prensa en la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, el miércoles 4 de septiembre de 2019. Foto: Salvatore Di Nolfi / Keystone a través de AP.

Bachelet le responde a Bolsonaro: "Me da pena por Brasil"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • Cuba actualiza el protocolo sanitario para turistas por la COVID-19

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Caminar por Empedrado

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil