ES / EN
- agosto 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Exfiscal especial Jack Smith, nuevo blanco de Donald Trump

La Oficina del Fiscal Especial (OSC) le confirmó a CBS News que la investigación sobre el exfiscal especial Jack Smith se debía a “posibles violaciones de la Ley Hatch, un estatuto federal que limita ciertas actividades políticas de los empleados federales".

por
  • Juan Pedro Campos
    Juan Pedro Campos
agosto 5, 2025
en EE.UU.
0
Protesta No Kings Day contra el presidente Trump, Berkeley, California, el 1 de agosto de  2025. Foto: EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO.

Protesta No Kings Day contra el presidente Trump, Berkeley, California, el 1 de agosto de 2025. Foto: EFE/EPA/JOHN G. MABANGLO.

Getting your Trinity Audio player ready...

1

El exfiscal especial Jack Smith estudió en la Universidad Estatal de la ciudad de Nueva York (SUNY), de donde se graduó summa cum laude en 1991, y luego en la Facultad de Derecho de Harvard, en la que hizo su doctorado.

Trabajó entonces en la oficina del fiscal del distrito de Manhattan (1994–1999) para después unirse a la oficina de Brooklyn del Fiscal Federal para el Distrito Este de Nueva York.

De 2008 a 2010 fue director de investigaciones en la Corte Penal Internacional en La Haya, hecho que le aportaría credenciales por su desempeño en conflictos internacionales.

A su regreso a Estados Unidos aceptó ser el jefe de la Sección de Integridad Pública del Departamento de Justicia, que investiga y procesa a políticos y funcionarios gubernamentales acusados de corrupción.

Más tarde fue primer asistente del fiscal federal y luego fiscal federal interino del Distrito Medio de Tennessee (2015-2017), y vicepresidente y jefe de litigios de Hospital Corporation of America (2017-2018).

En 2018 fue fiscal especializado en crímenes de guerra, de lesa humanidad y genocidio cometidos contra ciudadanos de Kosovo entre 1998 y 2000.

En noviembre de 2022, poco después de que Trump declarara su candidatura a la nominación presidencial republicana, el entonces fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció que la responsabilidad de las investigaciones del Departamento de Justicia sobre Trump recaería sobre un fiscal especial, lo cual ayudaría a que estas no fueran percibidas como políticamente motivadas o intentos de desacreditar al expresidente de cara a las elecciones.

“Este nombramiento —declaró entonces Garland— subraya el compromiso del Departamento de Justicia con la independencia y la rendición de cuentas en asuntos particularmente delicados. También permite a los fiscales y agentes continuar su trabajo con rapidez y tomar decisiones indiscutiblemente guiadas únicamente por los hechos y la ley”.

La  selección de Smith estuvo determinada por su amplia experiencia en el procesamiento de funcionarios gubernamentales de alto rango y por su reputación de profesional de demostrada tenacidad y eficiencia.

También resultó definitiva su condición de “sabueso” con credenciales de haber procesado tanto a un senador en funciones como a miembros de pandillas finalmente condenados por asesinar a agentes de la policía neoyorquina.

Fiscal General de EEUU se pronuncia por hacer “juicios rápidos” contra Donald Trump

“Es un investigador fenomenal, no deja piedra sin remover. Profundiza para llegar a los hechos reales”, dijo un excolega suyo.

2

Smith dirigió dos investigaciones penales federales sobre Donald Trump. La primera, en agosto de 2023, lo acusó de cuatro delitos graves relacionados con los intentos de anular los resultados electorales, incluyendo conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción de un procedimiento oficial y conspiración contra los derechos.

Había logrado documentar en su expediente acciones del mandatario republicano como reclutar a falsos electores, presionar al vicepresidente Mike Pence y promover falsas denuncias de fraude electoral que culminaron en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Pero en noviembre de 2024 el caso fue desestimado por la jueza de distrito Tanya Chutkan después de que el propio Smith solicitara su sobreseimiento.

La razón fue muy sencilla. La política del Departamento de Justicia prohíbe procesar criminalmente a un presidente en funciones. La desestimación fue “sin perjuicio”, lo cual deja la posibilidad de un futuro procesamiento, al menos técnicamente.

Fiscal especial Jack Smith pide a la Corte Suprema determinar si Trump tiene o no inmunidad

La segunda investigación penal federal fue la de los documentos robados por Trump de la Casa Blanca. En junio de 2023 Smith lo acusó de 37 delitos graves, incluidos retención deliberada de información sobre defensa nacional, declaraciones falsas y conspiración para obstruir la justicia.

Estos cargos involucraban el manejo indebido de documentos clasificados en la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, y la obstrucción de los esfuerzos del FBI  por recuperarlos.

Pero en julio de 2024 el caso fue desestimado por la jueza federal de distrito Aileen Cannon, designada por Trump. El nombramiento de Smith como fiscal especial era inconstitucional, alegó la funcionaria.

Smith entonces acudió ante el Tribunal de Apelaciones del 11 Circuito, pero la apelación fue desestimada en noviembre de 2024 tras la reelección de Trump.

3

En su momento, fanáticos y seguidores de Trump reaccionaron a esas investigaciones considerándolas, según lo usual, una instrumentalización (weaponization) del Departamento de Justicia.

Contribuyeron a crear una atmósfera en la que incluso hubo que tomar medidas para proteger la integridad personal de Smith y la de su familia. Eran, básicamente, los mismos actores que asaltaron el Capitolio aquel 6 de enero.

Trump “inspiró a sus partidarios a cometer actos de violencia física”, dice informe del Departamento de Justicia

El abogado de Smith, Cecil VanDevender, dijo a los jueces de la corte de apelaciones del DC que el exfiscal había estado “sujeto a múltiples amenazas” y recibido “comunicaciones intimidantes”.

Todo formaba parte de un expediente en el que figuraban amenazas violentas contra agentes del FBI, jueces federales —incluido un juez de la Corte Suprema—, candidatos presidenciales, miembros del Congreso, efectivos del Ejército y trabajadores electorales, entre otros.

En enero de 2025 Smith tuvo que renunciar a su cargo días antes de que Trump regresara al poder. Pero ahora la Oficina del Fiscal Especial (OSC) está acudiendo a un procedimiento institucional para tratar de deslegitimarlo.

4

De acuerdo con trascendidos, la Oficina del Fiscal Especial (OSC) ha iniciado una investigación sobre Jack Smith. La agencia federal independiente le confirmó a CBS News que se debía a “posibles violaciones de la Ley Hatch, un estatuto federal que limita ciertas actividades políticas de los empleados federales”.

La pesquisa, impulsada por el senador Tom Cotton —republicano por Arkansas—, alega que las acciones de Smith al procesar a Trump tuvieron motivaciones políticas para apoyar la campaña Biden-Harris.

El congresista sostiene que Smith había presionado para hacerle un “juicio apresurado” a Trump. “Fueron las acciones de un actor político que se hizo pasar por funcionario público”, escribió en X. “Por eso he solicitado que la OSC investigue de inmediato esta interferencia sin precedentes en las elecciones de 2024”.

Fiscal especial Jack Smith pide desestimar casos federales contra Donald Trump

Lo que no suelen decir ciertos medios es que esta movida forma parte de la política de “retribución” y de acciones concretas contra quienes se hayan colocado contra “el rey” una vez declarados enemigos políticos. Sin duda, uno de los rasgos distintivos de la actual oleada populista.

Conviene seguir esta acción lupa en mano. En febrero Trump despidió al exjefe de la Oficina del Fiscal Especial, Hampton Dellinger, y en mayo eligió a Paul Ingrassia, presentador de podcasts de derecha y un acérrimo de MAGA, para dirigir la Oficina del Fiscal Especial (en estos momentos su nominación está estancada en el Senado).

Es esa justamente la instancia a la que apela Cotton, un individuo procedente del Tea Party y uno de los seguidores incondicionales del presidente, quien lo tiene en su agenda y con frecuencia le pregunta sobre una variedad de temas/problemas. Desde posibles nominaciones a la Corte Suprema hasta nuevos miembros de su gabinete.

Durante un tiempo, a Cotton se le consideró el principal candidato para reemplazar a Mike Pompeo como director de la CIA, pero varios asesores del presidente lo impulsaron en una dirección distinta. Su consejo: Cotton era mucho más valioso si se le dejaba en el Congreso.

Publica Donald Trump video falso con arresto del expresidente Obama

Por último, pero no menos importante, a fines de julio la directora de Inteligencia Nacional (DNI), Tulsi Gabbard, acusó al expresidente Barack Obama de politizar la inteligencia. Remitió todo un expediente al Departamento de Justicia alegando “conducta engañosa” por parte de la Administración Obama.

Expertos legales como el exabogado de ética de la Administración Bush, Richard Painter, han cuestionado la base para alegar violaciones de la Ley Hatch, señalando que los fiscales rara vez son declarados responsables de esas acciones si no hay declaraciones partidistas públicas explícitas.

Por su parte, el exfiscal federal de Arkansas, el republicano Bud Cummins, acaba de declarar lo siguiente: “Históricamente, las dictaduras totalitarias se originan acusando falsamente a sus oponentes políticos y luego abusando de sus poderes judiciales para eliminarlos”.

 

Etiquetas: Donald TrumpJusticiaPortada
Noticia anterior

Muere una tercera persona lesionada en accidente de tránsito en Granma

Siguiente noticia

Mila Delgado en Saudade

Juan Pedro Campos

Juan Pedro Campos

Artículos Relacionados

Foto: Departamento de Estado.
EE.UU.

EEUU busca limitar la permanencia en el país tras vencimiento de las visas

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

El temor a las redadas de inmigración ha impactado la vida diaria de los habitantes de Buford Highway que ya ve reducido el comercio y las reuniones comunitarias debido a la ansiedad que mantiene a los inmigrantes encerrados en las casas. Foto:  Marcelo Wheelock/EFE.
EE.UU.

Miedo a las deportaciones marca cotidianidad de los migrantes en Atlanta

por Redacción OnCuba
agosto 3, 2025
0

...

Fotografía de archivo de una mujer sosteniendo un cartel en el que se lee "Stop ICE". Foto: CJ Gunther / EFE / EPA / Archivo.
EE.UU.

Fallo judicial suspende las deportaciones aceleradas de beneficiarios del parole en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 2, 2025
0

...

Trump
EE.UU.

Trump amenaza a Rusia y envía submarinos nucleares tras “provocadoras declaraciones” de Moscú

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

La empresa Cola-Cola va a añadir una bebida con azúcar pero aclara que no renuncia al jarabe de maíz.  Foto:  EFE/ Latif Kassidi

Regresa el azúcar de caña a la Coca-Cola en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mila Delgado FB

Mila Delgado en Saudade

Belinda Guerra FB

Concierto de Belinda Guerra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ómnibus Yutong propulsados por biogás refinado que comenzarán a funcionar en el municipio de Martí, en Matanzas. Foto: TV Yumurí.

    China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    1593 compartido
    Comparte 637 Tweet 398
  • Llegan baterías a los parques solares, el déficit de generación seguirá cerca de los 1700 MW este domingo

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Activan nuevo sistema de solicitud de citas para aspirantes a la nacionalidad española

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • Un rayo mata a tres niños en Villa Clara

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué es el éxito?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Jóvenes estadounidenses se gradúan de médicos en la ELAM en Cuba

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    992 compartido
    Comparte 397 Tweet 248
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Un D’Artagnan cubano en París

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}