ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Exlíder demócrata atribuye derrota electoral en Florida a cambios en la sociedad

Tom Perez acaba de abandonar la dirección del partido demócrata en medio de un enjambre de críticas por mal manejos políticos.

por Foto del avatar Rui Ferreira
febrero 17, 2021
en EE.UU
0
El demócrata Tom Pérez en una rueda de prensa en abril del año pasado en Washington DC. Foto: Andrew Harnik / AP / Archivo.

Tom Pérez en una rueda de prensa en abril del año pasado en Washington DC. Foto: Andrew Harnik / AP / Archivo.

Aunque el presidente Joe Biden ganó las elecciones en el sur de Florida, un terreno fértil en demócratas, no logró imponerse en la totalidad del estado, aunque no lo necesitaba para ganar. Pero tampoco logró el triunfo porque este ciclo electoral fue fatal allí para su partido, cuyo consejo nacional dejó a ese estado a la deriva.

En Florida perdieron varios representantes federales del partido azul, entre ellos la congresista Donna Shalala, y un número importante de legisladores estatales. Fue, como dijo en su momento un analista demócrata, una derrota destacada.

La generalidad de los observadores en la noche electoral atribuyeron esos malos resultados locales a Tom Pérez, el primer y único latino que ha logrado hasta ahora la presidencia del Comité Nacional Demócrata. No hacía meses, sino años, que Pérez estaba siendo criticado por sus pares por haber burocratizado al partido, llenándolo de funcionarios y llevando a cabo recaudaciones de fondos en lugares donde no hacía falta, en lugar de poner fondos extras donde sí eran importantes, como en el sur de Florida y, particularmente, en la campaña de Shalala, una perfecta desconocida para el electorado hispano.

Fuera ya de la presidencia del partido demócrata, y preparándose para ser candidato a gobernador de Maryland en 2022, este antiguo secretario del Trabajo de Barack Obama ha hecho ahora una tenue autocrítica, explicando y justificando algunos de sus errores.

Demócratas de Florida buscan cambios para recuperarse de la reciente debacle electoral

“Lo realmente lamentable de este ciclo electoral es que tuvimos una participación récord. Y deberíamos celebrarlo de forma bipartidista, porque lo hicimos realmente bien. Ganamos la presidencia. Tenemos la Cámara de Representantes. Tenemos el Senado. Y los republicanos ganaron en varias carreras críticas. Eso es innegable. Ganaron varios escaños en el Senado. Ganaron varios escaños en el Congreso. Y ganaron porque asistió mucha gente. Y en cambio, lo que Donald Trump y la extrema derecha eligieron hacer es invertir en esta ficción de que hubo una especie de fraude electoral masivo”, explicó Perez.

Aunque el político insistió en que la participación fue alta, lo cierto es que el voto latino no favoreció a los demócratas. De hecho, sus candidatos perdieron en Florida, en parte debido al escaso apoyo de los votantes latinos, y no lo hicieron mejor de lo que lo hacen normalmente en Texas, en parte porque los votantes hispanos en el importante Valle del Río Grande se movieron decisivamente hacia el Partido Republicano.

En su opinión, la perdida del apoyo latino en Florida tuvo que ver con la campaña republicana de intentar identificar a los demócratas con el concepto del socialismo, un argumento particularmente sensible para un sector del electorado hispano como los cubanos, venezolanos y nicaragüenses.

Voto latino dividido en la Florida: cubanos prefirieron a Trump

“Las campañas de desinformación en el sur de Florida fueron muy reales. E involucraron tanto a actores nacionales como extranjeros. Y los llamamientos al socialismo en el sur de Florida tuvieron más éxito. Ahora, ellos usaron esa misma retórica de socialismo en Arizona. Pero fracasaron. Y fracasaron, en gran medida, porque teníamos una infraestructura organizativa realmente agresiva y duradera en Arizona que nos permitió contrarrestar eso”, sentenció Pérez.

En toda la entrevista al New York Times, el expresidente nacional demócrata no responde en concreto a las críticas internas, sino que atribuye todo el desastre a los cambios en la sociedad.

“Este es el Partido Demócrata de 2020. Es diferente del Partido Demócrata en cómo éramos en 1972. Y debemos reflejar ese cambio. Por tanto, estoy seguro de que el status quo no sobrevivirá”, afirmó.

Etiquetas: demócratasderrota demócrataElecciones en EEUU 2020elecciones en la Florida
Noticia anterior

Cuba rectifica precios en medicamentos de alta demanda

Siguiente noticia

Cuba: aprueban tres nuevos decretos-leyes; el de bienestar animal sigue en espera

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El gobernador de Texas, Greg Abbott. Foto: AP.
EE.UU

Gobernador de Texas nombra a un “zar fronterizo” para acelerar construcción de un muro

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Las conversaciones se produjeron tan solo un día después de que Tracy, que habla ruso con fluidez, entregara la copia de las cartas credenciales al diplomático ruso. Foto: Sputnik.
Asia

Rusia y EEUU reanudan diálogos sobre control de armamento

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Stephen Miller. Foto: Leah Millis/Reuters.
EE.UU

Desafiando el nuevo programa federal de parole  

por Alfredo Prieto
enero 30, 2023
0

...

La reanudación del servicio de remesas a la Isla mediante la Western comenzó en una “fase de prueba” a principios de mes en 24 entidades en Florida. Foto: businessinsider.com
EE.UU

Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Foto: WGCU Public Media.
EE.UU

Trump inaugura su campaña presidencial 2024

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sesión del Consejo de Estado de la República de Cuba, el martes 16 de febrero de 2021. Foto: Asamblea Nacional Cuba / Twitter.

Cuba: aprueban tres nuevos decretos-leyes; el de bienestar animal sigue en espera

Este cartel del Departamento de Justicia de EEUU muestra a Kim Il, buscado como miembro de un organismo de inteligencia militar norcoreano y hackers al servicio del régimen. Foto: Departamento de Justicia via AP.

Estados Unidos acusa a tres norcoreanos de hackeo global

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Ministro de Justicia de Cuba llegó a Londres para participar en juicio por demanda de CRF I Limited

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Asociaciones feministas lamentan nuevo feminicidio en Cuba

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Culminarán este jueves alegatos sobre demanda contra Cuba en Londres

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    626 compartido
    Comparte 250 Tweet 157
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    654 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Cubanos detenidos en Rusia: del sueño a la pesadilla

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.