ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Niños migrantes en EEUU serán alojados donde detuvieron a japoneses

Tom Ikeda, director ejecutivo de Densho, una organización que documenta la historia de estas detenciones, afirmó que la base de Fort Sill es “un sitio lleno de traumas”.

por associated press
junio 13, 2019
en EE.UU
0
Foto del 17 de junio del 2014 de uno de los ingresos al Fort Sill de Oklahoma, donde serían alojados migrantes menores de edad. Foto: Sue Ogrocki / AP / Archivo.

Foto del 17 de junio del 2014 de uno de los ingresos al Fort Sill de Oklahoma, donde serían alojados migrantes menores de edad. Foto: Sue Ogrocki / AP / Archivo.

Una base del ejército de EE.UU. en Oklahoma donde el gobierno dice que alojará a niños migrantes que cruzan la frontera sin sus padres fue un centro de detención de japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

Datos del Servicio Nacional de Parques y de organizaciones privadas revelan que la base de Fort Sill fue una de al menos 14 instalaciones donde permanecieron detenidos japoneses. Se calcula que unos 120,000 japoneses o descendientes de japoneses fueron mantenidos en “centros de reubicación” durante la guerra.

Tom Ikeda, director ejecutivo de Densho, una organización que documenta la historia de estas detenciones, afirmó que Fort Sill es “un sitio lleno de traumas”. Explicó que allí también fueron alojados apaches que habían sido detenidos e hijos de miembros de los pueblos originarios.

“Los sitios como este deben ser cerrados permanentemente, no reciclados para causar más daños”, manifestó Ikeda el miércoles en un comunicado. “Tenemos que estar atentos y vigilantes y hacernos presentes en estos lugares para protestar. Nadie lo hizo por los japoneses-estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Debemos romper ese patrón”.

El gobierno de Barack Obama también alojó en Fort Sill a menores no acompañados durante una oleada de llegadas de migrantes en el 2014.

El llamado de Ikeda se asemeja a otros hechos el año pasado por funcionarios estatales y federales que objetaron el que el gobierno de Donald Trump planease alojar niños migrantes en otro centro de detención de japoneses en Rohwer, Arkansas. Esa iniciativa fue hecha a un lado.

La Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR), que responde al Departamento de Salud y Servicios Humanos, dijo el martes que planeaba alojar unos 1,400 niños migrantes en Fort Sill, cerca de Lawton, Oklahoma, unos 145 kilómetros al sudoeste de Oklahoma City.

Un correo electrónico enviado el miércoles pidiendo comentarios no fue respondido por el departamento.

Cantidades récord de menores no acompañados han estado llegando a la frontera, mayormente de Guatemala, Honduras y El Salvador. En mayo fueron detenidos 11,507 menores que viajaban solos. La ORR ha sido criticada por la muerte de dos menores bajo su custodia y ha sido demandada por el trato que da a los adolescentes. La oficina dijo que debe abrir nuevas instalaciones para alojar a los recién llegados porque corre peligro de quedarse sin camas.

El portavoz de Fort Sill Darrell Ames dijo que hay informes de que, tras el ingreso de Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial, el gobierno dispuso que la base construyese centros de detención para japoneses, pero que en los archivos no hay indicio alguno de que en la base se haya alojado a la población japonesa. Sostuvo que sí hubo prisioneros de guerra de Japón, Alemania e Italia.

Shawn Iwaoka, quien trabaja con el Museo Nacional de Japoneses-Estadounidenses en Los Ángeles, dijo que hay mucha confusión porque se usaron distintos términos para aludir a los centros de detención de japoneses, como “centros de reubicación” y “campamentos de detención”, y también porque Fort Sill era mucho más pequeño que otras instalaciones como las de Manzanar, California, que albergó a miles de personas.

La colección del museo incluye una carta de un hombre detenido en Fort Sill a su esposa, que estaba en un centro de detención de California, escrita en un papel con un membrete que decía “preso de guerra”.

“Abundaban los eufemismos para tratar de disimular lo que realmente eran. La posición del museo es que se les debe llamar centros de concentración”, expresó Iwaoka. “Iban a las casas de la gente y la obligaban a dejar sus propiedades”.

Archivos de Densho y el libro Confinement and Ethnicity: An Overview of World War II Japanese American Relocation Sites mencionados en el portal del Servicio Nacional de Parques indican que hubo entre 359 y más de 700 personas detenidas en Fort Sill, incluidos tres alemanes. Un guardia mató a tiros a un japonés que trató de escapar. La Enciclopedia de Sensho dice que los presos vivían en carpas y que en el verano las temperaturas llegaban a casi 38 grados centígrados.

Etiquetas: Estados Unidosinmigrantes EE.UU.
Noticia anterior

Airbnb ofrece dar la vuelta al mundo en 80 días

Siguiente noticia

El punto cubano llega al cine

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Stephen Miller. Foto: Leah Millis/Reuters.
EE.UU

Desafiando el nuevo programa federal de parole  

por Alfredo Prieto
enero 30, 2023
0

...

La reanudación del servicio de remesas a la Isla mediante la Western comenzó en una “fase de prueba” a principios de mes en 24 entidades en Florida. Foto: businessinsider.com
EE.UU

Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Foto: WGCU Public Media.
EE.UU

Trump inaugura su campaña presidencial 2024

por Redacción OnCuba
enero 29, 2023
0

...

Protestas en Nueva York, tras la publicación de videos sobre la golpiza de cinco policías al afroamericano Tyre Nichols, en Memphis, que le produjo la muerte tres días después. Foto: Justin Lane / EFE.
EE.UU

Nuevo caso de violencia policial conmociona Estados Unidos

por Redacción OnCuba
enero 28, 2023
0

...

El gobernador Ron DeSantis. Foto: ABC.
EE.UU

Gobernador de Florida quiere que jurados decidan por amplia mayoría sentencia de muerte

por Rui Ferreira
enero 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Documental Donde vas tú...

El punto cubano llega al cine

Viengsay Valdés. Foto: Alejandro Ramírez.

Viengsay Valdés: Nada político ha obligado a los bailarines cubanos a irse

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Dólares estadounidenses (USD) y pesos cubanos (CUP). Foto: Otmaro Rodríguez.

    Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Yanis Varoufakis en Cuba: La izquierda debe recuperar el concepto de libertad

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Axel Tosca y Xiomara Laugart entre los invitados a la última jornada del Jazz Plaza 2023

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1350 compartido
    Comparte 540 Tweet 338

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.