ES / EN
- abril 12, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU

Pentágono aprueba fondos militares para muro fronterizo

Señalaron que la mitad del dinero saldrá de proyectos militares en Estados Unidos y el resto de proyectos en otros países.

por associated press
septiembre 4, 2019
en EE.UU, Mundo
0
Sección del muro fronterizo que atraviesa el monumento nacional Organ Pipe el jueves 22 de agosto de 2019 en Lukeville, Arizona. Foto: Matt York/ AP.

Sección del muro fronterizo que atraviesa el monumento nacional Organ Pipe el jueves 22 de agosto de 2019 en Lukeville, Arizona. Foto: Matt York/ AP.

El secretario de Defensa Mark Esper aprobó el uso de 3.600 millones de dólares de fondos de proyectos de construcción militar para erigir 280 kilómetros (175 millas) de muro en la frontera entre México y Estados Unidos.

Los funcionarios del Pentágono no especificaron cuáles de los 127 proyectos resultarán afectados, pero el martes indicaron que los detalles estarán disponibles el miércoles, una vez que se notifique a miembros del Congreso. Señalaron que la mitad del dinero saldrá de proyectos militares en Estados Unidos y el resto de proyectos en otros países.

La decisión de Esper aviva lo que ha sido una controversia constante entre el gobierno del presidente Donald Trump y el Congreso en relación con políticas de inmigración y el financiamiento del muro fronterizo. También abre un debate complicado para los legisladores que hace unos meses rechazaron la designación de casi 6.000 millones de dólares para el muro, pero que ahora deberán decidir si volverán a asignar fondos a los proyectos de donde se sacó el dinero.

Elaine McCusker, contralora del Pentágono, dijo que los proyectos que ahora se quedaron sin fondos no se cancelarán. En su lugar, el Pentágono señaló que los proyectos militares serán “postergados”. El Departamento de Defensa, sin embargo, no tiene una garantía por parte del Congreso para que se reemplace el dinero y varios legisladores dejaron en claro durante el debate de hace unos meses que no caerían en trucos y artimañas presupuestarias para construir el muro.

“Es una bofetada a los miembros de las Fuerzas Armadas que sirven a nuestro país que el presidente Trump esté dispuesto a utilizar fondos militares ya asignados para aumentar su ego y por un muro que prometió que México pagaría”, dijo el líder demócrata en el Senado Chuck Schumer. Agregó que la reasignación de fondos afectará a la Academia Militar de West Point.

El Congreso aprobó en el presupuesto de este año 1.375 millones de dólares para el muro, la misma cantidad que el año pasado y mucho menos de los 5.700 millones a los que aspiraba la Casa Blanca. Trump aceptó los fondos a regañadientes y puso fin a un cierre gubernamental de 35 días en febrero, pero en simultáneo emitió una declaratoria de emergencia nacional para obtener recursos de otras cuentas del gobierno de las que identificó hasta 8.100 millones de dólares para el levantamiento del muro.

Entre los fondos transferidos se incluyen 600 millones de dólares del fondo de bienes decomisados del Departamento del Tesoro, 2.500 millones de actividades de combate a las drogas del Departamento de Defensa y ahora 3.600 millones del presupuesto para la construcción de viviendas militares anunciados el martes.

El Pentágono revisó una lista de proyectos militares y dijo que ninguno que proporcionara vivienda o infraestructura vital para las tropas se vería afectado, después de una serie de recientes escándalos sobre el mal estado de cuarteles para los elementos de las fuerzas en varias zonas del país. Los funcionarios de Defensa también dijeron que se enfocarían en proyectos que están programados para empezar en 2020 y más allá, con la esperanza de que eventualmente el Congreso restablezca los fondos.

Publicidad

“Cancelar los proyectos de construcción militar dentro el país y en el extranjero socavará nuestra seguridad nacional y la calidad de vida y espíritu de nuestras tropas, volviendo menos seguro a Estados Unidos”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

El gobierno invertirá los fondos de vivienda militar en 11 proyectos del muro en California, Arizona y Texas, señaló el gobierno en un documento presentado el martes en una demanda interpuesta por la Unión Americana de Libertades Civiles. El más costoso de ellos abarca un tramo de 83 kilómetros (52 millas) en Laredo, Texas, y tendría un costo de alrededor de 1.270 millones de dólares.

El proyecto de Laredo y otro en El Centro, California, son en propiedad privada, por lo que se requeriría la adquisición o confiscación del terreno, de acuerdo con el documento presentado ante la corte. Los proyectos en Arizona son en terrenos a cargo de la Marina y serán los primeros en realizarse, no antes del 3 de octubre. Siete de ellos serían, al menos parcialmente, en terrenos federales gestionados por el Departamento del Interior.

Los 282 kilómetros de muro (175 millas) financiados con el dinero del Pentágono representan sólo una fracción de los casi 3.200 kilómetros (1.954 millas) de frontera que separa a México de Estados Unidos.

Etiquetas: Donald TrumpDonald Trump AdministrationInmigraciónMuro de Trump

Noticia anterior

Mijaín López: “Mi estrategia es entrenar como un caballo”

Siguiente noticia

Silvio Rodríguez regresa a los barrios

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El exbanquero Guillermo Lasso (c) celebra junto a sus seguidores su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, el 11 de abril de 2021. Foto: Santiago Fernández / EFE.
América Latina

Elecciones: Ecuador gira a la derecha y Perú va a segunda vuelta

por EFE
abril 12, 2021
0

...

Un funcionario electoral mide la temperatura a una mujer antes de ingresar a su local de votación, en el Cusco, Perú, el domingo 11 de abril de 2021. Foto: Stringer / EFE.
América Latina

Domingo de elecciones en Perú y Ecuador en medio de un repunte de la pandemia

por Redacción OnCuba
abril 11, 2021
0

...

El volcán La Soufriere, en San Vicente y las Granadinas. Foto: VincieRichie / UWI Seismic Research / EFE.
Mundo

San Vicente: más evacuaciones y derrumbes por ceniza volcánica

por Redacción OnCuba
abril 11, 2021
0

...

Un periodista  filma los daños en un aula luego de un terremoto en Malang, Java Oriental, Indonesia, hoy sábado 10 de abril. Dañó edificios en la isla principal de Indonesia y sacudió a Baly.  Foto: Hendra Permana/AP.
Asia

Terremoto sacude a Indonesia

por Redacción OnCuba
abril 10, 2021
0

...

Captura de pantalla del canal de Youtube de Marc Feren Claude Biart. Foto: Interpol
Europa

Por el tatuaje muere el pez

por Rui Ferreira
abril 10, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Concierto de Silvio Rodríguez en el Municipio de Regla el día 22 de Febrero de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

Silvio Rodríguez regresa a los barrios

Imagen: exitosanoticias.pe

Ana de Armas: cómo pasó de ser "la del Internado" a Marilyn Monroe en 10 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Coronavirus en Cuba: seis fallecidos, entre ellos una niña

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • BioCubaFarma desmiente noticia sobre reconocimiento de la OMS a Soberana 02

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Añoranza de Cuba

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Lo que toca

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • El comercio nuestro

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil