ES / EN
- enero 27, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Trump vs NASA: la Luna es parte de Marte

Funcionarios de la NASA han dicho que reforzar su presencia en la Luna será un paso esencial para realizar más investigaciones sobre Marte.

por Foto del avatar OnCuba
junio 8, 2019
en EE.UU
0
El presidente Trump sostiene una estatuilla que le entregara el astronauta del Apolo 17, Jack Schmitt, luego de firmar una directiva para enviar a los astronautas estadounidenses de regreso a la luna, y finalmente a Marte. 11 de diciembre de 2017. Foto: Evan Vucci / AP.

El presidente Trump sostiene una estatuilla que le entregara el astronauta del Apolo 17, Jack Schmitt, luego de firmar una directiva para enviar a los astronautas estadounidenses de regreso a la luna, y finalmente a Marte. 11 de diciembre de 2017. Foto: Evan Vucci / AP.

El presidente Donald Trump publicó un tuit diciendo que la luna era parte de Marte.

«Con todo el dinero que estamos gastando, la NASA NO debería hablar de ir a la luna. Hicimos eso hace 50 años. Deben estar enfocados en las cosas mucho más grandes que estamos haciendo, incluyendo Marte (del cual la luna es una parte). Defensa y Ciencia!», escribió.

For all of the money we are spending, NASA should NOT be talking about going to the Moon – We did that 50 years ago. They should be focused on the much bigger things we are doing, including Mars (of which the Moon is a part), Defense and Science!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 7 de junio de 2019

Funcionarios de la NASA han dicho que reforzar su presencia en la luna será un paso esencial para realizar más investigaciones sobre Marte. «La exploración de la Luna y Marte están entrelazadas», dijo la NASA en una sección de su sitio web, titulada «Luna a Marte».

«La luna brinda la oportunidad de probar nuevas herramientas, instrumentos y equipos que podrían utilizarse en Marte, incluidos los hábitats humanos, los sistemas de apoyo vital y las tecnologías y prácticas que podrían ayudarnos a construir puestos de avanzada autosuficientes lejos de la Tierra», agregaron.

As @POTUS said, @NASA is using the Moon to send humans to Mars! Right now, @MarsCuriosity and @NASAInSight are on Mars and will soon be joined by the Mars 2020 rover and the Mars helicopter. pic.twitter.com/Br1sTYfNzd

— Jim Bridenstine (@JimBridenstine) 7 de junio de 2019

La NASA sostiene que necesita un «pago inicial» de $ 1.6 mil millones del Congreso para enviar a los astronautas a la luna dentro de 5 años

«Cuando fuimos a la luna hace 50 años, fue lo que llamamos ‘banderas y huellas’. Fuimos, caminamos, recogimos algunas muestras y nos fuimos. Lo que estamos haciendo ahora es establecer una presencia sostenible en la superficie lunar», dijeron.

We are going to the Moon — to stay.

We will build sustainable infrastructure to support missions to Mars and beyond. This is what we’re building. This is what we’re training for. We are going. #Moon2024 pic.twitter.com/dgL6NoZ2Rj

— NASA (@NASA) 14 de mayo de 2019

El próximo 20 de julio se cumplirá el 50 aniversario de la histórica misión del Apollo 11, en la que los astronautas estadounidenses Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros seres humanos en caminar sobre la Luna.

Añadió: «Todavía tenemos que impulsar esa innovación y completar esas tecnologías que nos permitirán tener una presencia sostenida en Marte», dijo Jeff DeWitt, el jefe de Finanzas de la NASA. Esa agencia necesitaba «probar en la luna que podemos tener una presencia sostenible allí primero para asegurarnos de que es una empresa segura». Proyectó que las misiones de la NASA irían a Marte en la década de 2030.

Trump aumentó el presupuesto de la NASA a $ 21.5 mil millones en el año fiscal 2019 y ha solicitado otros $ 1.6 mil millones para el año fiscal 2020 para ayudarlo a llevar a cabo la misión de la Luna 2024 y la futura investigación y exploración de Marte.

 

Noticia anterior

Venezuela reabre cruce fronterizo con Colombia

Siguiente noticia

Balonmano cubano: impresionante debut en Mundial de Naciones Emergentes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Migrantes en la frontera de Arizona. Foto: AP.
EE.UU

Legisladores demócratas critican políticas inmigratorias de Biden

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Los Archivos Nacionales en Washington, DC. Foto: National Archives.
EE.UU

EEUU: Archivos Nacionales piden a presidentes y vicepresidentes revisar documentos en su poder

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Migrantes en la frontera (Yuma, Arizona) en espera de ser procesados. Foto: CNN.
EE.UU

Disminuyen drásticamente detenciones en la frontera sur de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

por Rui Ferreira
enero 26, 2023
0

...

El expresidente Donald Trump. Foto: Karen Pulfer Focht/REUTERS.
EE.UU

Trump podrá usar de nuevo sus cuentas de Facebook e Instagram

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

El senador Marco Rubio. Foto: Washington Examiner.
EE.UU

Marco Rubio critica programa de parole humanitario de la Casa Blanca

por Rui Ferreira
enero 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Balonmano cubano: impresionante debut en Mundial de Naciones Emergentes

Foto: David Garten.

“Turismo velado”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    346 compartido
    Comparte 138 Tweet 87
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1269 compartido
    Comparte 508 Tweet 317
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Las piezas de Cuba para el Clásico Mundial: una a una

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1269 compartido
    Comparte 508 Tweet 317
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.