ES / EN
- junio 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Estados Unidos prohíbe la importación de petróleo ruso y se dispara el precio del crudo

El presidente Biden anunció que la sanción es un “cráter” más en la economía rusa y una medida de solidaridad con Ucrania, tras la invasión rusa a esa nación del este de Europa.

por Rui Ferreira
marzo 8, 2022
en Mundo
0
Foto de archivo de una refinería de petróleo en Texas, Estados Unidos. Foto: Gregory Bull / AP / Archivo.

Foto de archivo de una refinería de petróleo en Texas, Estados Unidos. Foto: Gregory Bull / AP / Archivo.

En una nueva ronda de sanciones contra Moscú, el gobierno de Estados Unidos prohibió la entrada de petróleo ruso en el país, una medida que cuenta con el apoyo de ambos partidos en el Congreso, aunque implica el aumento del precio de la gasolina, ya de por sí el más alto desde el año 2008.

“Estamos prohibiendo todas las importaciones de energía de petróleo y gas de Rusia”, dijo el presidente Joe Biden en una rueda de prensa en la Casa Blanca. “Eso significa que el petróleo ruso ya no será aceptable en los puertos estadounidenses y el pueblo estadounidense asestará otro poderoso golpe a la maquinaria de guerra de (el presidente ruso Vladimir) Putin”.

De inmediato, los precios subieron con la noticia y el crudo Brent (del Mar del Norte) subió un 5.4 %, o sea, a 129.91 dólares por barril. El “Brent” es la unidad de medida del petróleo en el continente europeo.

Biden ha estado trabajando con aliados en Europa, que son mucho más dependientes del petróleo ruso, para aislar a Putin y a la economía mundial de las fuentes energéticas de Rusia. Gran Bretaña anunció poco antes del anuncio de Biden que eliminaría gradualmente la importación de petróleo y productos derivados del crudo ruso para fines de 2022. Pero el primer ministro Boris Johnson dejó fuera las importaciones de gas.

El mandatario estadounidense dijo que las sanciones impuestas a Moscú por Washington y sus aliados ya habían causado un “cráter” a la economía rusa. Añadió que los últimos movimientos se habían realizado en estrecha consulta con aliados y socios de todo el mundo.

Desde el 2021, Estados Unidos importó más de 20.4 millones de barriles de crudo y productos refinados al mes como promedio desde Rusia, unos 7.5 millones de dólares diarios. Esto representa el 9.2 % de las importaciones de combustible líquido de Estados Unidos, las que son canalizadas mayormente por la empresa rusa Lukoil, que ha montado una red de ventas en el norte y noreste del país.

A su vez, el presidente Biden predijo que los precios subirían aún más como resultado de la guerra en Ucrania, pero se comprometió a hacer todo lo posible para minimizar el impacto en el pueblo estadounidense. También advirtió a las compañías de gas que no se aprovechen de la situación para participar en la especulación o el aumento de precios.

Por otro lado, el senador demócrata Chris Coons afirmó que Washington estaba coordinando sus pasos con los aliados europeos “y asegurándose de que hemos hecho el trabajo preliminar para comprender cómo implementar de manera efectiva una prohibición de la energía rusa”.

“Vamos a ver un aumento en los precios de la gasolina aquí en los Estados Unidos. En Europa, verán aumentos dramáticos en los precios. Ese es el costo de defender la libertad y estar junto al pueblo ucraniano”, dijo Coonsa la cadena CNN.

A su vez, los legisladores republicanos recurrieron a las redes sociales para dar la bienvenida a la decisión, al tiempo que criticaron las políticas de energía verde de Biden y pidieron al gobierno que apoye una mayor producción de petróleo y gas en el país.

En Londres, al anunciar que eliminará gradualmente las importaciones de petróleo y productos derivados del crduo rusos, Boris Johnson dijo que le está dando al mercado y a las empresas tiempo más que suficiente para encontrar alternativas a las importaciones, que representan el 8 % de la demanda.

“El gobierno también trabajará con las empresas a través de un nuevo grupo de trabajo sobre petróleo para ayudarlas a aprovechar este período para encontrar suministros alternativos”, explicó el secretario británico de Negocios y Energía, Kwasi Kwarteng.

Etiquetas: Guerra de UcraniaInvasion de UcraniaPetróleoRusiasanciones

Noticia anterior

Cuba: realizan audiencia parlamentaria sobre el nuevo Código de las Familias

Siguiente noticia

Controlan avance de incendio forestal en el occidente de Cuba

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Manifestación frente al Capitolio por el control de armas, el 14 de junio pasado. | Foto: Getty
EE.UU

EEUU: Congreso aprueba ley para dificultar la tenencia de armas por los ciudadanos

por Rui Ferreira
junio 24, 2022
0

...

Partidarios del derecho al aborto marchan frente a la Corte Suprema durante la Marcha de las Mujeres en Washington el 2 de octubre de 2021. (Bob Korn vía Shutterstock)
EE.UU

Derecho al aborto en EE.UU.: Roe vs. Wade, un parteaguas torpedeado por la Corte Suprema

por Alfredo Prieto
junio 24, 2022
0

...

La Corte Suprema de EEUU. Foto: Archivo.
EE.UU

EEUU: Corte Suprema decide terminar con la protección constitucional al aborto

por Redacción OnCuba
junio 24, 2022
0

...

Cotidiano en Rusia. Foto: archivo personal de la autora.
Europa

Rusia ante la “nueva normalidad bélica”

por Mayi Peraza
junio 24, 2022
0

...

El terremoto de Afganistán del pasado 21 de junio. Foto :BBC.
Mundo

Piden gobernantes talibanes ayuda internacional ante terremoto en Afganistán

por Redacción OnCuba
junio 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo de incendio forestal el oriente cubano. Foto: CITMA / venceremos.cu / Archivo.

Controlan avance de incendio forestal en el occidente de Cuba

Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: AP / Archivo.

Gobierno de EEUU confirma interés en comenzar a procesar algunos visados en La Habana “lo antes posible”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Díaz de Villegas dedicó sus últimos años a la compañía que fundó, Impulso Teatro. Foto: captura de pantalla de una conversación entre Alexis Díaz de Villega y Paula Massola.

    Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • Yadir Drake y lo que no nos contaron de los profesionales

    883 compartido
    Comparte 353 Tweet 221
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    220 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Más comentado

  • Foto: EFE.

    Pablo y los muchachos de WhatsApp

    996 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    670 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Pablo en el afán de regresar

    1739 compartido
    Comparte 695 Tweet 435
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    204 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Cuatro libros bien cortos e inolvidables

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.