ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

Estudio: vacunas rusas contra COVID-19 en fase de prueba son seguras

El grupo de expertos encontró que dos formulaciones -una congelada y otra liofilizada- de una vacuna que consta de dos partes son "seguras", pues no identificaron reacciones adversas de gravedad en más de 42 días e indujeron respuestas de anticuerpos en todos los participantes en un plazo de 21 días.

por efe efe
septiembre 4, 2020
en Coronavirus, Mundo
1
La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus. Foto: Ministerio de Salud de Rusia/Sputnik.

La vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus. Foto: Ministerio de Salud de Rusia/Sputnik.

Publicidad

Las candidatas a vacuna contra la COVID-19 que desarrollan científicos rusos no han provocado incidentes adversos y generan anticuerpos, según los resultados preliminares de los ensayos clínicos, detallados en un estudio difundido este viernes por la revista médica británica The Lancet.

El informe sale publicado semanas después de que Rusia anunciase que tenía una vacuna contra la COVID-19, pero sin haber aportado detalles de las pruebas clínicas, algo que generó inquietud en el mundo científico.

El estudio detalla los primeros hallazgos arrojados por dos ensayos clínicos (Sputnik V) en su fase temprana, en los que han participado 76 personas, sobre vacunas no aleatorias.

NEW—Preliminary results from Russian trials find that #COVID19 vaccine candidates led to no serious adverse events and elicit antibody response https://t.co/jGUwQa8oNd

Thread (1/8) pic.twitter.com/NWBpWDvUK3

— The Lancet (@TheLancet) September 4, 2020

El grupo de expertos encontró que dos formulaciones -una congelada y otra liofilizada- de una vacuna que consta de dos partes son «seguras», pues no identificaron reacciones adversas de gravedad en más de 42 días e indujeron respuestas de anticuerpos en todos los participantes en un plazo de 21 días.

Los resultados secundarios de los ensayos (no tan relevantes como los primarios) también llevaron a pensar, según esto, que las vacunas producen asimismo, en un plazo de 28 días, la respuesta de la denominada célula T, que detecta y mata patógenos invasores o células infectadas.

La formulación congelada está diseñada para su uso a gran escala, mientras que la liofilizada se desarrolla teniendo en mente aquellas regiones de difícil acceso, pues puede almacenarse a temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados.

El estudio explica que la vacuna incluye dos vectores de adenovirus -el llamado «tipo 26 de adenovirus humano recombinante» o rAd26-S y el «tipo 5 de adenovirus humano recombinante o rAd5-S-, modificados para expresar la «proteína del pico» SARS-CoV-2, herramienta clave que el virus utiliza para invadir las células humanas.

En las pruebas, se debilitaron los adenovirus a fin de que no se puedan replicar en células humanas y no puedan provocar enfermedades (ya que, en general, causan habitualmente el resfriado común).

Ese tipo de vectores de adenovirus ya se han empleado en muchos ensayos clínicos de manera segura, según el estudio, que apunta que estas vacunas tienen como objetivo estimular ambos brazos del sistema inmune: los anticuerpos y las repuestas de las células T, de forma que ataquen el virus cuando circule por el organismo y también las células infectadas por el SARS-CoV-2.

El autor principal, Denis Logunov, del Centro Nacional de Investigación para Epidemiología y Microbiología (Rusia) comentó que «cuando las vacunas de adenovirus entran en las células de las personas, generan el código genético de la proteína de pico del SARS-CoV-2, que ocasiona que las células produzcan la proteína de pico».

Esto ayuda, según dijo, a «enseñar al sistema inmunitario a reconocer y atacar el virus del SARS-CoV-2» aunque «para formar una respuesta inmunológica potente contra el virus, es importante proporcionar una vacuna de refuerzo».

La vacuna rusa Sputnik V

En este sentido, Logunov puntualizó que las vacunas de refuerzo que usan el mismo vector de adenovirus «podrían no producir una respuesta efectiva, pues el sistema inmunológico podría reconocer y atacar al vector» y esto «impediría que la vacuna entrar en las células del cuerpo».

Por ello se han usado dos tipos diferentes de vectores de adenovirus «en un intento por evitar que el sistema inmunológico se haga inmune al vector».

Los ensayos se llevaron a cabo en dos hospitales rusos con adultos de entre 18 y 60 años, que se aislaron tan pronto se registraron para participar en las pruebas clínicas y permanecieron en los centros médicos durante los primeros 28 días.

Entre algunos de los hallazgos, vieron que ambas formulaciones resultaron seguras y se toleraron bien y entre los eventos adversos más comunes figuraron dolor en el lugar de la inyección (en un 58 % de participantes), hipertermia (en un 50 %), dolor de cabeza (un 42 %), astenia (un 28 %), y dolor muscular y de articulaciones (24 %).

Tras los experimentos, los científicos consideraron que utilizar diferentes adenovirus supone un planteamiento efectivo para desencadenar una «robusta respuesta inmunológica» pero alertaron de que aún es necesario acometer más investigaciones.

Cuba podría producir vacuna rusa contra la COVID-19

Sobre las «limitaciones» del estudio, incluyeron el corto periodo de seguimiento (42 días); que se trate de una investigación «pequeña»; que algunas partes de la primera fase de los ensayos incluya solo a voluntarios varones y que no hubiese placebo.

En cuanto a los próximos pasos de la investigación, el profesor Alexander Gintsburg, del citado centro, dijo que la fase tres del ensayo clínico de la vacuna incluirá 40.000 voluntarios de diferentes grupos de edad y de riesgo y se llevará a cabo con una constante vigilancia.

El epidemiólogo Naor Bar-Zeev, del Centro internacional de Acceso a Vacunas (EE.UU.), ajeno a la investigación, alertó, por su parte, de que todos los candidatos a vacuna deben mostrar «que son seguros y probar una eficacia clínica duradera (que incluya a grupos de mayor riesgo) en ensayos grandes aleatorios antes de que puedan ser utilizados».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: coronavirusRusiavacuna
Noticia anterior

Carlos Ruiz de la Tejera y la memoria

Siguiente noticia

¿Quiénes son los peloteros que más veces han ganado la Serie Nacional?

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Robert F. Kennedy Jr. Foto: The Nation.
EE.UU.

Encuesta: Malas noticias para Biden si Robert Kennedy Jr. se postula como candidato independiente

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

El francés Moungi G. Bawendi y los estadounidenses Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov. Retratos: @NobelPrize.
Mundo

Nobel de Química para autores del descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Foto: tomada de BBC Brasil (online).
Mundo

“Demasiado mortal”: virus de Nipah, un patógeno emergente

por Dr. Carlos Alberto González
octubre 4, 2023
0

...

El expresidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy. Foto: BBC.
EE.UU.

Destituido presidente de la Cámara de Representantes de EEUU

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Hunter Biden. Foto: Yahoo News.
EE.UU.

Hunter Biden se declara inocente

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los Industriales de los primeros años de las Series Nacionales ganaron cuatro coronas seguidas y varios jugadores pusieron en su nombre en varios de esos campeonatos. Foto: Archivo.

¿Quiénes son los peloteros que más veces han ganado la Serie Nacional?

Lionel Messi del Barcelona durante el partido de cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Bayern Múnich en el estadio Luz de Lisboa, el viernes 14 de agosto de 2020. Foto: AP/Manu Fernandez/Pool.

Termina el culebrón, Messi se queda en el Barcelona

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 3 años

    Buenas noticias para todo el mundo!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1335 compartido
    Comparte 534 Tweet 334
  • Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

    132 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Atrapados en la coyuntura

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Una autora “inexistente” viaja a La Habana para escribir “El infierno”

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Canva.

    Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1335 compartido
    Comparte 534 Tweet 334
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    866 compartido
    Comparte 346 Tweet 217
  • La gran ciudad “khmer”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: