ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Viajará a Canadá el Papa Francisco para pedir disculpas por abusos contra poblaciones autóctonas

Miles murieron, sobre todo de desnutrición, enfermedades o negligencia, en lo que el Comité para la Verdad y la Reconciliación definió en 2015 como un "genocidio cultural". Otros fueron víctimas de abusos físicos o sexuales.

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2022
en Europa
0
El Papa Francisco. Foto: La Visión.

El Papa Francisco. Foto: La Visión.

El Papa Francisco visitará Canadá del 24 al 30 de julio, en un viaje durante el que pedirá disculpas públicamente por la violencia ejercida durante décadas contra las poblaciones autóctonas en internados católicos.

«Pido perdón a Dios y me uno a mis hermanos obispos canadienses para pedir disculpas», declaró en abril el sumo pontífice  durante una audiencia en el Vaticano ante las delegaciones de los métis, inuits y pueblos originarios de Canadá.

A través de las voces de los indígenas «he recibido, con una gran tristeza en el corazón, los relatos de sufrimientos, privaciones, tratos discriminatorios y diversas formas de abuso sufridos por varios de ustedes, especialmente en los internados», declaró Francisco. «Me gustaría estar con ustedes este año para la celebración de Santa Ana el 26 de julio», anticipó.

«La visita de Su Santidad no sería posible sin la valentía y la determinación de los sobrevivientes, los líderes indígenas y los jóvenes que compartieron sus historias», dijo hoy viernes el primer ministro canadiense Justin Trudeau.

Foto: BBC.

Si bien el Papa se disculpó en Roma el mes pasado, una disculpa formal en persona en Canadá de la Iglesia católica a los sobrevivientes y a sus familias responde al llamado de la Comisión para la Verdad y la Reconciliación. 

Entre finales del siglo XIX y la década de los 80 del siglo XX, unos 150 000 niños indígenas, mestizos e inuits fueron reclutados a la fuerza en 139 internados en Canadá, donde fueron apartados de sus familias, su lengua y su cultura.

Miles murieron, sobre todo de desnutrición, enfermedades o negligencia, en lo que el Comité para la Verdad y la Reconciliación definió en 2015 como un «genocidio cultural». Otros fueron víctimas de abusos físicos o sexuales.

En el último año se han encontrado más de 1 300 tumbas de niños anónimas en los antiguos internados. Las búsquedas prosiguen en todo el país.

Foto: BBC.

El Papa visitará Edmonton, capital de la provincia canadiense de Alberta, segunda ciudad de Canadá con mayor número de aborígenes que viven en centros urbanos.

El Vaticano precisó que viajará también Iqaluit, en el extremo norte canadiense, no lejos del océano Ártico, zona que cuenta con el mayor número de inuits.

El programa del Papa incluye también la ciudad de Quebec, mayoritariamente francófona, donde la Iglesia católica ha ocupado un lugar preponderante.

 

 

Etiquetas: CanadádisculpasIglesiaPapa Franciscopoblacion autoctonaviaje

Noticia anterior

Tramitan pensiones para trabajadores y familiares afectados por accidente del hotel Saratoga

Siguiente noticia

Cuba condena “cruel” actuación de policía israelí en funeral de periodista palestina

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El tanquista ruso Vadim Shishimarin durante el juicio. Foto: AP
Europa

Sentencian a cadena perpetua a soldado ruso acusado de crímenes de guerra

por Rui Ferreira
mayo 23, 2022
0

...

Miltares ucranianos de la acería Azovstal, en Mariupol, se entregan a las tropas rusas. Foto: YouTube.
Europa

Ordena Ucrania deponer las armas en la acería de Mariupol

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2022
0

...

Pasajeros con mascarilla en un andén del metro de París. Foto: Lewis Joly/AP/Archivo.
Europa

La UE acuerda reconocer el coronavirus como enfermedad profesional

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2022
0

...

Suecia y Finlandia entregan a la OTAN su solicitud de ingreso en la Alianza. En la foto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, posa con la documentación de ambos países. Foto: AFP.
Europa

Finlandia y Suecia piden su ingreso a la OTAN

por Rui Ferreira
mayo 19, 2022
0

...

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia. Foto: RT.
Europa

Rusia expulsa a más diplomáticos occidentales

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cientos de palestinos se concentraron hoy en las oficinas de la cadena Al Yazira en Ramala para despedir a la periodista palestina Shireen Abu Akleh, que falleció esta mañana por un disparo en la cabeza en el marco de una redada del Ejército israelí en la ciudad cisjordana de Yenín. ATEF SAFADI/EFE/EPA/

Cuba condena “cruel” actuación de policía israelí en funeral de periodista palestina

Foto: Agencia Cubana de Noticias (Acn).

Noche de vigilia en La Habana por los fallecidos en el hotel Saratoga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un conductor de bicitaxi viste una camiseta con la bandera de Estados Unidos, en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1476 compartido
    Comparte 590 Tweet 369
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.