ES / EN
- septiembre 23, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas

Esa no la dejo pasar

por Amado del Pino Amado del Pino, amado-del-pino amado-del-pino
junio 17, 2013
en Columnas, De coditos en el puente
11
Publicidad

Uno de los contemporáneos del inmenso poeta y dramaturgo  García Lorca decía que cuando su gracia se desataba no hacía frío ni calor, hacia Federico. En Cuba, en estos últimos días,  más que lluvia o sol; fresco pasable o calor asfixiante el clima fundamental ha sido La Pelota, nuestro deporte nacional en su momento decisivo. Ando lejos y para seguir el play off entre los equipos de Matanzas y Villa Clara debo dormir menos. Le comentaba a un amigo que por una vez la diferencia horaria bien podría trastocarse en una deferencia de los  responsables de las manecillas  del reloj. Total una letra  y que le digan a uno “puedes disfrutar sin desvelarte”.

Son varias las frases populares procedentes del béisbol que forman parte de la vida cubana. Las usamos los que adoramos el deporte de las bolas y los strikes y hasta los que en esta semana de gloria beisbolera han seguido viendo la telenovela, mientras los vecinos se paralizan ante un buen fildeo o saltan de euforia porque la bola se fue del parque.

Cuando en el trabajo te mandan  una tarea  que no te toca o que consideras absurda y- por un minuto en que tu voz no se levanta ante el jefe- te quedas con un compromiso adicional, ahí no cabe duda de que “te la dejaste pasar”. Se evoca entonces ese tercer lanzamiento por la zona buena que el bateador no distingue y el árbitro se lo canta, se lo grita al oído para que sepa que está “ponchao”, fuera de la circulación.

Si alguien hace algo fuerte –lo mismo en el sentido de excelencia como en el de escandaloso- se evoca la labor de un pitcher de gran velocidad: “¡La tiraste durísima!”

En casos de infidelidades que salen a la luz y otras formas de revelación súbita que descubren al tramposo, no hay nada más gráfico que aquel “te cogieron fuera de base”. No es lo mismo que te capturen –en una acción arriesgada pero de estrategia que busca adelantar al corredor –  en un robo de la segunda o la tercera almohadilla que el pitcher se vire y te saque out; que te sorprendan  movido de la posición segura.

Muchas veces al que pillaron fuera de base lo ponen en 3 y 2.  Se refiere esta caso a la cuenta en que no se pueden equivocar ni el pitcher ni el bateador. En una obra de firme vocación costumbrista, lo de la circunstancia decisiva estalla cuando la preciosa y desenfadada cubana le dice a su  amante: “Decide, mi chino, habla claro, muñecón: o ella o yo”.

También a los periodistas nos ponen “en 3 y 2” con ciertos temas complicados. No es el caso de estas líneas. Una final de la pelota cubana es una bola que viene por el medio del jon y esa sí que no  la dejo pasar.

Los grandes narradores deportivos han aportado frases, latiguillos, sabor. Boby Salamanca estableció un paralelo con la zafra azucarera y patentó otros aportes. Genial aquello de “¡Azúcar, abanicando!” y cuando el bateador no encuentra la pelota en tres lanzamientos seguidos: “Uno, dos, tres y pa’ la tonga”.

Ante el Jonrón –que como decía la gran Fina García Marruz en uno de sus poemas- levanta las gradas delirantes,  acuñó lo de “¡Adiós, Lolita de mi vida!”

Roberto Pacheco –narrador veterano y aún activo de Radio Rebelde- trabajó junto al gran Salamanca y afila su ingenio sobre todo en el campo de la tradición nuestra del  piropo. El que me agrada es el de ante un lanzamiento de rompimiento muy pronunciado y eficaz pronunciar: “¡Qué curva, como para piropearla!”.

Otro que dejó una leyenda en la narración sabia y contagiosa fue Rubén Rodríguez.  Una vez un árbitro cantó como bueno un lanzamiento que parecía bola afuera y Rubén comentó: “Un lanzamiento en la esquina lejana… en la esquina de Tejas”. Atención lectores extranjeros: la populosa esquina de Tejas está  a unos buenos diez minutos caminando, del Latinoamericano, el gran estadio de nuestra Habana.

Ante un momento como el de estos últimos días, con una concentración de buenos jugadores compitiendo y millones de personas atentos a su desempeño, el brillante Rubén –que fue además un notable compositor de canciones románticas- exclamaba: “Noche sin estrellas. Todas salieron al terreno”.

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

Freddy es un demonio

Siguiente noticia

Se escuchará la música más antigua que se conserva en Cuba

Amado del Pino

Amado del Pino

Amado del Pino

Amado del Pino

Artículos Relacionados

Rolo Fernández. Foto: Cortesía del artista.
De otro costal

Rolo Fernández: “Eres contemporáneo cuando interpretas la realidad donde vives”

por Alex Fleites
septiembre 22, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Contrapesos

De los males y las curas para la economía cubana

por Dr.C Juan Triana Cordoví
septiembre 18, 2023
6

...

Gabriela Reyna vista por Patricia Lim.
De otro costal

Gabriela Reyna: “Vístete con mi fuerza, con mi fragilidad”

por Alex Fleites
septiembre 15, 2023
0

...

Foto: Echemos Cambalache/Facebook
Entre dos aguas

Soler Puig renaciendo como el pan dormido

por Leandro Estupiñán
septiembre 14, 2023
0

...

Foto: Canva.
Con todas sus letras

¿Gobernar la Inteligencia Artificial?

por Rafael Hernández
septiembre 13, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Se escuchará la música más antigua que se conserva en Cuba

Búfalos: de la resistencia a la aceptación

Comentarios 11

  1. carlos says:
    Hace 10 años

    PRECIOSA CRONICA.LASTIMA QUE NOS RECUERDE QUE AHORA TENEMOS QUE SUFRIR A RODOLFO GARCIA Y SU» LIRISMO»A TODAS LUCES OPORTUNISTA.

    Responder
  2. Martha says:
    Hace 10 años

    La crónica no solo es linda y amena como todas las que escribes, sino que refleja el amor y la pasión que siempre has sentido por la pelota. Gracias por evocar recuerdos compartidos.

    Responder
  3. Tatiana says:
    Hace 10 años

    Bateaste de jonrón!! O no? Una gozada recordar colectivamente frases que hasta sin quererlo se nos escapan. Incluso, frente a un partido de futbol cuando el delantero con todo para hacer el gol, lanza la bola por encima de la portería se me ocurre más de una vez decir «esa la lanzó a las mallas» o «batió de jonrón», cuando lo que hacía falta era un gol, claro. Y del lado de acá, en la península, se me quedan mirando como si hablara chino. Nada, que la pelota a quien la ha vivido se le mete en las venas y sale, siempre sale. Gracias, Amadito!!.
    El artículo, una gozada de verdad!!!

    Responder
  4. Tamara says:
    Hace 10 años

    Muy buen artículo Amadito, enhorabuena!!! Una vez más partiste el bate…, no ves, si es que se nos salen solas las frases que hacen alusión de una manera u otra a «la pelota». Es que somos afortunados los cubanos; con una lengua y una disciplina deportiva nos ha sobrado para decirlo casi todo, jejeje.
    Un abrazo de la cuñi..

    Responder
  5. Renay Chinea Diaz says:
    Hace 10 años

    Gracias Amado!!! Entre Bocoy y Cucalambé, allá por 27 y NO, te escuché contar estas historias!!. Eran los tiempos de La Noche… Nocheoscura Ferrer… y no calentaba Ramón Brilla Brille..! Te leo, y sigo escuchando aquellas anecdotas ruidosas!

    Responder
  6. Erom Jimmy says:
    Hace 10 años

    Gracias… por traer un trozo tan deseado a estos días y lejanías sin orillas. Gracias por esa palabra que acompaña y que a muchos cubanos nos vuelves y nos das la alegría. Gracias por tu entusiasmo. Por seguir dando letras y manos. Gracias Amado.

    Responder
  7. Papitomorell says:
    Hace 10 años

    «pa fuera pa la calle»,esta bueno eso Amadito,la pelota,como todos les decimos es uno de los favoritos de los cubanos,asi que aqui tienes mucho para hablar en tus cronicas,saludos

    Responder
  8. Agustín Dimas López Gueva says:
    Hace 10 años

    Amado, como siempre, ingeniosa y sugerente tu crónica, porque siempre tienes la bola en la mano. Un abrazo.

    Responder
  9. Alexis Díaz Pimienta says:
    Hace 10 años

    ESPECTACULAR!! Si apasionante es la pelota, más apasionante es el deporte espiritual del cubano: el habla. Gracias, Amadito, por la inteligencia compartida!!

    Responder
  10. Ray Garcia says:
    Hace 10 años

    Siguiendo con la tonica del articulo, una vez mas nuestro querido Amadito » la saco pa fuera, pa la calle»

    Responder
  11. Aldo Luberta says:
    Hace 10 años

    Amado, te mando un abrazo grande. Nada, que cuando te echan algo en cara, y, al mismo tiempo, no puede refutar, ante lo expuesto por tu interlocutor, alguien expresa: «Te la metieron… Y por el mismo centro». Así es el béisbol, así somos nosotros. Un abrazo, un beso a la Tania.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿No hay café en Cuba?

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Cineastas cubanos ante otra embestida “de eventos desafortunados”

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Continúan ascendiendo las exportaciones de Estados Unidos a Cuba

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • EEUU nombra segundo jefe de su misión diplomática en La Habana

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Lula sugiere un “pacto global” que permita al Sur acceder a las grandes tecnologías

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • El cielo limpio de la isla en un dibujo de 90 años

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Cubanos no consiguen a tiempo la visa para final de la Liga del Diamante en EEUU

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: