ES / EN
- enero 22, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

Cuba: El derecho al futuro

Julio Antonio Fernández EstradaporJulio Antonio Fernández Estrada
marzo 31, 2012
en Vox Populi
0
Fotos: Alain L. Gutiérrez

Fotos: Alain L. Gutiérrez

La cultura de los pueblos nos hace pensar, la mayoría de las veces, en su sensibilidad artística, su manera de hablar y escribir un idioma, sus costumbres ancestrales, sus creencias, mitos, hasta en sus habilidades deportivas, jamás en su Derecho.

Pero las normas jurídicas que los Estados reconocen para organizar la sociedad y la vida cotidiana son también creación de la gente común y corriente, de sus valores sobre lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto, lo ético o lo contrario a la moral.

En Cuba, la propiedad personal que se ha disfrutado sobre las cosas más cercanas ha tenido como rasgo esencial el protagonismo del Estado a la hora de querer disponer de ella. Esta es la razón por la cual los Lineamientos de la Política Económica y Social que se aprobaron en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, tienen como uno de sus motivos «refrescar» el Derecho, eliminar restricciones de otra época, relajar el tráfico jurídico, darle más vida a la autonomía de la voluntad de las personas.

Las nuevas regulaciones jurídicas —específicamente el Decreto Ley del Consejo de Estado número 288, de 31 de octubre de 2011— permiten que las personas naturales puedan vender y comprar una vivienda, según oferta y demanda y mediante trámites mayormente notariales, aunque se mantiene la prohibición de tener más de una casa en la ciudad.

Ahora es posible heredar una vivienda hasta de alguien que no sea de la familia y se puede disponer de la casa antes de partir definitivamente de Cuba. Además, los familiares que se queden en esta vivienda no tienen que pagar otra vez al Estado el valor de esta.

Asimismo, es posible donar la casa propia sin tener que demostrar parentesco con el donatario o beneficiario de la donación, y se han simplificado los trámites para la célebre permuta, que ahora se formalizará ante notario público.

Sobre los autos, la regulación ha sido también interesante, según el Decreto del Consejo de Ministros 292, del 20 de septiembre de 2011, se pueden vender y comprar autos de propiedad personal, los extranjeros residentes en Cuba pueden disponer de los autos antes de volver a sus países de origen, es posible disponer antes de morir, sobre el destino de algo tan terrenal como el carro, sea de caballos o de motor de petróleo.

Es posible, también, donar los autos a cualquier persona y existe una lista de oficios u ocupaciones que pueden demostrar ingresos suficientes para poder comprar un carro a una entidad del Estado, esperemos que pronto a esa lista se sume el hecho de haber ahorrado toda la vida para tener un carro y se abran un día algunas tiendas donde se pueda comprar un auto nuevo, de paquete, como decimos desde niños.

Publicidad

Como es visible, los cambios no solo apuntan a flexibilizar el tráfico jurídico y a darle más presencia al notario en estas transacciones, sino que también se eliminan momentos de la burocracia que ahogaban a la ciudadanía, que podía pasar años para adjudicarse una vivienda por herencia, que podía tener dinero legítimo y no acceder nunca al derecho a adquirir una o que debía permutar ilegalmente o donar una casa o comprar un carro de uso para la familia.

Esta es la historia, poco a poco el Derecho cubano va cambiando, parece tener la vista puesta en un futuro alegre y equitativo, donde todas las personas hagamos la ley y pasemos de largo la trampa.

Noticia anterior

Un Diablo nos lleva al Tun Tun

Siguiente noticia

Soy lo que ves

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Los derechos humanos: guía para el diálogo en Cuba (II)

porJulio Antonio Fernández Estrada
enero 13, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Vox Populi

Los derechos humanos: guía para el diálogo en Cuba (I)

porJulio Antonio Fernández Estrada
diciembre 16, 2020
2

...

El Capitolio de La Habana, visto desde el Paseo del Prado. Foto: Otmaro Rodríguez
Vox Populi

La democracia tiene que ser una obsesión

porJulio Antonio Fernández Estrada
noviembre 13, 2020
3

...

Foto: Kaloian Santos
Vox Populi

La Habana, 21 de octubre de 2020

porJulio Antonio Fernández Estrada
octubre 21, 2020
2

...

Foto: Cortesía de María Santucho
Vox Populi

“Mi tabla de salvación es una Isla maravillosa y terrible”. Una entrevista a María Santucho

porJulio Antonio Fernández Estrada
octubre 7, 2020
3

...

Ver Más
Siguiente noticia

Soy lo que ves

Historieta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Yamil Lage/Efe/POOL.

    Coronavirus: Cuba producirá 100 millones de dosis de su vacuna Soberana 02

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Biden despide a tres importantes funcionarios de Trump por perjudicar sus agencias

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba: formas de gestión no estatal concretan 42 contratos de exportación

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Lula superó el coronavirus en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil