ES / EN
- julio 2, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Ciencia Tendencias

Descubren indicios de vida potencial en el planeta Venus

Dos telescopios en Hawai y Chile detectaron en las densas nubes venusianas la firma química de la fosfina, un gas nocivo que en la Tierra solo está asociado con entes orgánicos, según un estudio publicado el lunes en la revista Nature Astronomy.

por associated press
septiembre 14, 2020
en Ciencia Tendencias
0
Foto de mayo de 2016 del planeta Venus proporcionada por el investigador Jane Greaves y captada por la sonda japonesa Akatsuki. Foto: J. Greaves/Cardiff University/JAXA via AP.

Foto de mayo de 2016 del planeta Venus proporcionada por el investigador Jane Greaves y captada por la sonda japonesa Akatsuki. Foto: J. Greaves/Cardiff University/JAXA via AP.

Los astrónomos han encontrado una señal potencial de vida en lo alto de la atmósfera de Venus: indicios que puede haber extraños microbios viviendo en las nubes cargadas de ácido sulfúrico del planeta invernadero.

Dos telescopios en Hawai y Chile detectaron en las densas nubes venusianas la firma química de la fosfina, un gas nocivo que en la Tierra solo está asociado con entes orgánicos, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Astronomy.

Phosphine is to Venus as methane is to Mars? 20 parts-per-billion of phosphine have been detected in the temperate clouds of Venus, and its source is not evident. Greaves et al.: https://t.co/3YxE04q9sw

— Nature Astronomy (@NatureAstronomy) September 14, 2020

Varios expertos externos, y los mismos autores del estudio, coincidieron en que esto es tentador, pero dijeron que está lejos de ser la primera prueba de vida en otro planeta. Indicaron que lo hallado aún no satisface el estándar de “las afirmaciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria” establecido por el difunto Carl Sagan, quien especuló sobre la posibilidad de vida en las nubes de Venus en 1967.

“No es una prueba irrefutable”, dijo el coautor del estudio David Clements, astrofísico del Imperial College de Londres. “Ni siquiera es una prueba circunstancial, pero es indicio de que hay algo allí”.

A medida que los astrónomos planean buscar vida en planetas fuera de nuestro sistema solar, un método importante es buscar indicadores que solo pueden hacerse mediante procesos biológicos, las llamadas firmas biológicas. Los astrónomos decidieron mirar de esa manera a Venus, el planeta más cercano a la Tierra. Buscaron fosfina, que son tres átomos de hidrógeno y un átomo de fósforo.

En la Tierra, solo hay dos formas en que se puede formar la fosfina, dijeron los autores del estudio. Uno está en proceso industrial. (El gas se produjo para su uso como agente de guerra química en la Primera Guerra Mundial). La otra forma es como parte de algún tipo de función poco conocida en animales y microbios. Algunos científicos lo consideran un producto de desecho, otros no.

Etiquetas: cienciaespacio

Noticia anterior

Cuba abrirá laboratorio para procesar pruebas de COVID-19 en Cayo Largo del Sur

Siguiente noticia

Solo tres invictos en el inicio de la Serie Nacional de Béisbol

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Una investigadora trabaja en la medición de los niveles del coronavirus SARS-CoV-2 en aguas residuales. Foto: Kai Försterling / EFE / Archivo.
Ciencia Tendencias

Científicos proponen tres medidas preventivas ante futuras pandemias

por EFE
febrero 4, 2022
0

...

Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus. Foto: Marta Pérez / EFE / Archivo.
Ciencia Tendencias

Nueva herramienta informática descubre 130.000 virus desconocidos

por EFE
enero 26, 2022
0

...

Un eclipse solar fue visto este sábado 4 de diciembre del 2021 desde "Glaciar Union", estación científica en la Antártida. Foto: Felipe Trueba/Courtesy of Imagen Chile via Reuters
Ciencia Tendencias

Eclipse solar deja impresionantes imágenes en la Antártida

por Redacción OnCuba
diciembre 5, 2021
0

...

Foto: Getty Images / RFI / Archivo.
Ciencia Tendencias

El olfato es un eficaz sistema de alerta ante el peligro, según estudio

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2021
0

...

En esta fotografía sin fecha se muestran células de cáncer de mama. Foto: Ewa Krawczyk/National Cancer Institute vía AP / Archivo.
Ciencia Tendencias

El cáncer podrá ser tratado en “3 a 5 años” con tecnología usada en vacunas contra la COVID-19

por EFE
febrero 4, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Juego entre los equipos de Camaguey y Matanzas, durante la apertura de la 60 Serie Nacional de Béisbol, en el estadio matancero Victoria de Girón. Foto: Roberto Morejón / ACN.

Solo tres invictos en el inicio de la Serie Nacional de Béisbol

"A las personas les urge mi servicio cuando se rompen las máquinas de coser, con ellas hacen nasobucos", dice Orismey Martínez. Foto: Otmaro Rodríguez.

La máquina del tiempo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1084 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • Fallece el general de división Luis Alberto Rodríguez López-Calleja

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Pronostican formación de una tormenta tropical en el suroeste del Mar Caribe

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126

Más comentado

  • Obras sin terminar de la Central Electronuclear de Juraguá en Cienfuegos. Foto: Fernando Medina/Cachivache Media/Archivo.

    Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1084 compartido
    Comparte 434 Tweet 271
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil