ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías

El rebaño y los urbanitas

En esta Fiesta de la Trashumancia de Madrid, que celebró este año su edición 29, las ovejas y cabras atravesaron por primera vez la Plaza Mayor, uno de los centros de esta metrópoli con más de 3 millones de habitantes y donde el siglo XXI dialoga con una historia tan rica y extensa.

por Milena Recio
octubre 30, 2022
en Galerías
0
Foto: Milena Recio.

Foto: Milena Recio.

El domingo pasado unas 1200 ovejas merinas y 200 cabras recorrieron algunas plazas y calles de las más importantes y concurridas de Madrid. Vecinos y visitantes nos apretamos en las riberas de un río de lana, cuernos, balidos, orines y heces, completamente inusual en el paisaje urbano.

Foto: Milena Recio.

Excitados, los niños parecían querer lanzarse a la corriente mientras los padres los contenían. De adultos, sin remordimientos e imbuidos de civilización, nos adueñamos inconscientemente de nuestro lugar de privilegio en la cadena de mando de la biosfera y las demás especies suelen parecernos muy extrañas, como piezas de museo, de las que siempre hay que cuidarse.

Foto: Milena Recio.

Todos allí, asombrados, blandiendo nuestros teléfonos, disfrutamos este espectáculo efímero al que no se acostumbra totalmente la mirada del urbanita. A nuestros pies las ovejas pasaban, mansas, y podíamos tocar sus lomos, acariciar el vellón empercudido y admirar de cerca sus caras amables, impasibles a pesar del paisaje de vidrio, hormigón, acero.

 

1 de 3
- +
Publicidad

1. Foto: Milena Recio.

2. Foto: Milena Recio.

3. Foto: Milena Recio.

En esta Fiesta de la Trashumancia de Madrid, que celebró este año su edición 29, las ovejas y cabras atravesaron por primera vez la Plaza Mayor, uno de los centros de esta metrópoli con más de 3 millones de habitantes y donde el siglo XXI dialoga con una historia tan rica y extensa.

La Fiesta tiene un afán reivindicativo: busca defender la conservación de las vías pecuarias utilizadas desde la Edad Media para la trashumancia en el territorio ibérico. Los más antiguos registros sobre esta práctica datan del año 923 fomentada especialmente desde que, bajo el mandato del rey Alfonso X, en el siglo XIII, fue creado el Concejo de la Mesta, una de las más antiguas agrupaciones gremiales de Europa, que agrupaba a los ganaderos y le otorgaba privilegios y protecciones para desarrollar mejor su actividad de cría. Poblaciones enteras, culturas enteras, basan su memoria, en buena medida, en esta práctica.

Foto: Milena Recio.

El ganado que vimos aparecer, caminando acompasadamente sobre el asfalto en Madrid, comienza cada año su ruta en los Picos de Europa en el norte de España y atraviesa la capital, que es donde más prensa y flashes consigue atraer.

Los pastores y mayorales siempre conducen a los animales por donde haya buen pasto y puedan asegurarles un descanso reparador. En Madrid, por supuesto, no tienen ni una cosa ni la otra, sino el bullicio callejero. Pero su estancia entre nosotros, por solo unas horas, permite hacer visible esta realidad, esta suerte de “mundo paralelo” del que, sin embargo, todos, en cualquier esquina del planeta, dependemos: el campo.

 

1 de 6
- +
Publicidad

1. Foto: Milena Recio.

2. Foto: Milena Recio.

3. Foto: Milena Recio.

4. Foto: Milena Recio.

5. Foto: Milena Recio.

6. Foto: Milena Recio.

Vestidos y calzados como en plena Edad Media, acompañados por instrumentos de música tradicionales, protegidos de un friíto incipiente en este octubre mucho más caluroso de lo que le toca ser, grupos folclóricos de distintas regiones y asociaciones culturales escoltaron a las ovejas y cabras y llenaron de color e historia la escena.

Estudiantes, profesionales y activistas portaban pancartas: «Pastoreo trashumante, para conservar la biodiversidad y enfriar nuestro planeta», o «Contra los incendios y la desertización». También escuchaban canciones:

«Si quieren comer la carne,

señores como Dios manda,

defiendan nuestros rebaños,

también a quienes los guardan».

Foto: Milena Recio.
Foto: Milena Recio.

 

Etiquetas: Fiesta de la Trashumancia de MadridMadridPortada
Noticia anterior

Omara Portuondo, la “novia del feeling” festeja sus 92 años

Siguiente noticia

Mujeres de Maitena

Milena Recio

Milena Recio

Editora, periodista y profesora. En ese orden.

Artículos Relacionados

Sobre la pared del quiosco hay dos placas que recuerdan al cubano. Una fue colocada en 1938 y la otra en 1993. Foto: Kaloian.
Por el camino

Tina, Mella y un beso noventa y tres años después

por Kaloian Santos
abril 1, 2023
0

...

¿Amor entre hombre y camello? ¿O la típica postal para el turista? Foto: Alejandro Ernesto.
Galerías

Wadi Rum, el desierto rojo de Jordania

por Alejandro Ernesto
marzo 28, 2023
0

...

Fotógrafos Capitolio de La Habana Kaloian.
Por el camino

¿Se extinguieron los fotógrafos del Capitolio?

por Kaloian Santos
marzo 25, 2023
0

...

Aficionados en el Parque Central, de La Habana, sede de los más acalorados debates beisboleros: la famosa Esquina caliente. Foto: Kaloian.
Por el camino

Esquina Caliente transnacional

por Kaloian Santos
marzo 18, 2023
0

...

Almendrones en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Los sobrevivientes

por Alejandro Ernesto
marzo 14, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Mujeres de Maitena

El presidente Joe Biden. Foto: News 13.

Biden: ataque a esposo de Nancy Pelosi es despreciable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2145 compartido
    Comparte 858 Tweet 536
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2145 compartido
    Comparte 858 Tweet 536
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.