ES / EN
- marzo 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Su mano franca

Conocí a una maestra jubilada en Argentina que apenas supo que era cubano, me recitó el poema XXXIX de Versos sencillos.

por Foto del avatar Kaloian Santos
enero 28, 2023
en Por el camino
0
Detalle del monumento de Martí en el Pico Real del Turquino, en la Sierra Maestra. Foto: Kaloian.

Detalle del monumento de Martí en el Pico Real del Turquino, en la Sierra Maestra. Foto: Kaloian.

Hace un par de años, cuando mi novia me presentó a su familia y anunció que era cubano, su abuela Elvira declamó de un tirón, en voz alta y con ternura, ante los presentes:

Cultivo una rosa blanca
en julio como en enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.

Y para el cruel que me arranca
el corazón con que vivo,
cardo ni oruga cultivo:
cultivo una rosa blanca.

No hizo falta más para sentirme bienvenido.

En esas dos estrofas del poema XXXIX de Versos sencillos (Nueva York, 1891), José Martí entrelaza la amistad y el amor como filosofía de existencia, incluso hacia “el cruel” que le arranca el corazón.

 

1 de 5
- +
Desfile en Santiago de Cuba por el 28 de enero, natalicio de José Martí. Foto: Kaloian.
“Rincón martiano” en un barrio de La Habana. Foto: Kaloian.
Publicidad

1. Pequeño parque en La Habana, con una pintada de la palabra Venceremos y un busto de Martí. Foto: Kaloian.

2. Taller de mecánica en La Habana. Foto: Kaloian.

3. En una esquina de la avenida 23 en el Vedado habanero. Foto: Kaloian.

4. Desfile en Santiago de Cuba por el 28 de enero, natalicio de José Martí. Foto: Kaloian.

Desfile en Santiago de Cuba por el 28 de enero, natalicio de José Martí. Foto: Kaloian.

5. “Rincón martiano” en un barrio de La Habana. Foto: Kaloian.

“Rincón martiano” en un barrio de La Habana. Foto: Kaloian.

Elvira ejerció con amor y vocación el magisterio en la enseñanza primaria por casi medio siglo. La obra de Martí se estudia en las escuelas de Argentina como parte de la asignatura de Literatura latinoamericana. “Es un texto inolvidable. Es de mis preferidos”, me confió la abuela aquella tarde.

Busto de José Martí en un centro laboral. Ciego de Ávila. Foto: Kaloian.
Busto de José Martí en un centro laboral. Ciego de Ávila. Foto: Kaloian.

Quizá sea uno de los poemas más conocidos y difundidos de la vasta obra del Apóstol. Me atrevo a asegurar que los cubanos podríamos recitarlo de memoria. Me veo a mí mismo en primer grado, hace casi treinta y cinco años, en un matutino delante de toda la escuela formada, recitando efusivo y con entonación infantil de acto político; ese en el que se canta un poco y se alargan las palabras.

Sin embargo, confieso que tardé mucho en comprender la dimensión de esos versos. Nunca me había detenido a leerlos en el conjunto de poemas que conforman los Versos sencillos.

La estatua de José Martí en el Parque Central de La Habana. Foto: Kaloian.
La estatua de José Martí en el Parque Central de La Habana. Foto: Kaloian.

De niño lo repetía de memoria, sin interiorizar. De ese modo mecánico era imposible aprehender algo; mucho menos sentirlo. No podía conmoverme.

Muchas veces nos machacan la literatura de Martí en vez de inculcarla. Crecimos saturados de citas sacadas de contexto y convivimos con otras tantas atribuidas a su ideario que ni siquiera salieron de su pluma. Pintadas en paredes públicas, vallas, murales de escuela o de centros de trabajo, hospitales y barrios. Hasta en la pantalla de fondo de aquellos televisores Panda aparecía una frase martiana al encenderlo.

El tironeo de la obra y figura de Martí, más que acercarlo, lo alejaron. Por suerte, en la vida me he cruzado directa o indirectamente con personas clave que me permitieron acercarme al apóstol y “tocarlo”.

 

1 de 6
- +
En una calle de Centro Habana un afiche de José Martí cuelga de la ventana de una casa. Foto: Kaloian.
Panadería en Centro Habana con frases y un busto de José Martí. Foto: Kaloian.
Desfile del 1ero de mayo en la ciudad de Holguín.
Publicidad

1. Conversación junto a pared de La Habana Vieja con pintada de Martí. Foto: Kaloian.

2. Detalle de un mural a Martí en un solar en la Habana Vieja. Foto: Kaloian.

3. Busto de Martí en escuela en el campo de Pinar del Río. Foto: Kaloian.

4. En una calle de Centro Habana un afiche de José Martí cuelga de la ventana de una casa. Foto: Kaloian.

En una calle de Centro Habana un afiche de José Martí cuelga de la ventana de una casa. Foto: Kaloian.

5. Panadería en Centro Habana con frases y un busto de José Martí. Foto: Kaloian.

Panadería en Centro Habana con frases y un busto de José Martí. Foto: Kaloian.

6. Desfile del 1ero de mayo en la ciudad de Holguín. Foto: Kaloian.

Desfile del 1ero de mayo en la ciudad de Holguín.

Hasta hace muy poco era de los tantos que reproducían el famoso error que arrastra el poema. Sustituía oruga por ortiga en el séptimo verso: “cardo ni ortiga cultivo”, decía yo.

Ignoraba que Martí no usa la palabra oruga como larva de mariposa, sino como una planta herbácea. Pues sí, hay una mala hierba llamada oruga eruca o rúcula, muy común en la península ibérica y otras regiones de Asia, donde usan sus hojas como condimento por tener un zumo picante. “Yo sé los nombres extraños / de las yerbas y las flores”, escribió en otra parte de su libro Versos sencillos.

Busto de Martí en la entrada de un edificio en el Vedado habanero. Foto: Kaloian.
Busto de Martí en la entrada de un edificio en el Vedado habanero. Foto: Kaloian.

El día en que la abuela de mi novia, argentina y a más de 7 mil kilómetros de La Habana, recitó a Martí, sentí un orgullo sin par de ser cubano. Además, sentí al poeta como un amigo cuya presencia se me revelaba aun en la distancia.

Mi acercamiento a Martí me ha hecho fotografiar sus representaciones toda vez que me las he cruzado; lo mismo en Buenos Aires, Quito, Madrid o Ciudad Mexico. Pero en Cuba se me hace especial su perenne presencia en bustos, mausoleos, murales y pinturas; en la diversidad de expresiones de su memoria, cuidadas algunas, desvencijadas otras. Cuentan también la realidad de un país.

Hoy, en el 170 aniversario de José Julián Martí Pérez, vuelvo a sumergirme en los versos. Y esas estrofas las veo como el espejo en el que miro la Cuba que defiendo. Un lugar sagrado, limpio de rencores, en el que cultivemos una rosa blanca.

Mural en complejo de edificios. Foto: Kaloian.
Mural en complejo de edificios. Foto: Kaloian.
Busto de Martí en una calle de Marianao, en La Habana. Foto: Kaloian.
Busto de Martí en una calle de Marianao, en La Habana. Foto: Kaloian.
Busto de Martí en una calle de Santiago de Cuba. Foto: Kaloian.
Busto de Martí en una calle de Santiago de Cuba. Foto: Kaloian.
En el parque 13 de Marzo de La Habana Vieja se encuentra una
réplica de la estatua ecuestre de José Martí situada desde 1950 en el
Central Park de Nueva York. Foto: Kaloian.
En el parque 13 de Marzo de La Habana Vieja se encuentra una réplica de la estatua ecuestre de José Martí situada desde 1950 en el Central Park de Nueva York. Foto: Kaloian.
Mausoleo de José Martí en la plaza de la Revolución en La Habana. Foto: Kaloian.
Mausoleo de José Martí en la Plaza de la Revolución en La Habana. Foto: Kaloian.

Etiquetas: José MartíPortada
Noticia anterior

Leidis Díaz: “El teatro es de las grandes pasiones de mi vida”

Siguiente noticia

Canciller cubano condena ataque de Israel contra refugiados palestinos

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Artículos Relacionados

Fotógrafos Capitolio de La Habana Kaloian.
Por el camino

¿Se extinguieron los fotógrafos del Capitolio?

por Kaloian Santos
marzo 25, 2023
0

...

Aficionados en el Parque Central, de La Habana, sede de los más acalorados debates beisboleros: la famosa Esquina caliente. Foto: Kaloian.
Por el camino

Esquina Caliente transnacional

por Kaloian Santos
marzo 18, 2023
0

...

Contrastes y colores en Beco do Batman. Foto: Kaloian.
Por el camino

Beco do Batman: galería a cielo abierto en Sao Paulo

por Kaloian Santos
marzo 11, 2023
0

...

Contrario a lo que se podría suponer, la carencia de pelos hace que esta raza sea resistente a la mayoría de los parásitos y enfermedades de la piel. Foto: Kaloian.
Por el camino

El perrito que no era chino

por Kaloian Santos
marzo 4, 2023
0

...

Guarapo cubano. Foto: Kaloian.
Por el camino

Mi cuerpo pide guarapo

por Kaloian Santos
febrero 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El canciller cubano Bruno Rodríguez ofrece declaraciones a la prensa sobre el impacto del embargo/bloqueo de Estados Unidos a Cuba, en la sede de la cancillería en La Habana, el 20 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.El canciller cubano Bruno Rodríguez, durante una conferencia de prensa en la sede de la cancillería en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Canciller cubano condena ataque de Israel contra refugiados palestinos

Miles de personas participaron este viernes en la marcha de las antorchas para conmemorar el 170 aniversario del natalicio de José Martí, en La Habana. Foto; Ernesto Mastrascusa / EFE.

Marcha de las antorchas conmemora el aniversario 170 del natalicio de José Martí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    474 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    420 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Florida: Renuncia directora de escuela por haber mostrado en clases el “David” de Miguel Ángel

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2396 compartido
    Comparte 958 Tweet 599
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    515 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    927 compartido
    Comparte 371 Tweet 232
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.