ES / EN
- abril 13, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

«Ataques acústicos» en la mira del Senado

por OnCuba, Redacción OnCuba
enero 8, 2018
en Cuba-EE.UU
1
Marco Rubio presidirá una audiencia en el Senado sobre los "ataques acústicos" en La Habana. Foto: Getty Images.

Marco Rubio presidirá una audiencia en el Senado sobre los "ataques acústicos" en La Habana. Foto: Getty Images.

El Senado estadounidense evaluará este martes cómo el Departamento de Estado ha manejado los supuestos ataques acústicos a su personal diplomático en Cuba.

En una audiencia presidida por el senador Marco Rubio, varios funcionarios declararán sobre el tema ante el comité de Relaciones Exteriores del Senado.

La audiencia tendrá como telón de fondo declaraciones emitidas este lunes por el Departamento de Estado en las que reconoce desconocer “quién o qué está causando los síntomas médicos” que han reportado 24 diplomáticos estadounidenses, víctimas supuestos ataques acústicos en La Habana.

EEUU “no ha cambiado” su opinión sobre “ataques” en Cuba

De acuerdo con un comunicado que cita el Nuevo Herald, el comité permanente del Accountability Review Board –panel que evalúa casos en los que personal diplomático o propiedad estadounidense ha sufrido daños en el extranjero– se reunió dos veces para evaluar la información sobre los ataques y envió recomendaciones al Secretario de Estado Rex Tillerson.

El comunicado asegura que Tillerson ya tomó una decisión sobre cómo seguir adelante en este caso, la cual se conocerá públicamente luego de ser notificada a miembros del Congreso.

Una funcionaria del Departamento de Estado, citada por el Nuevo Herald comentó en un correo que “este caso no involucra un solo acto visible que indiscutiblemente haya causado daños en una fecha específica”.

“Si bien vez supimos por primera vez de los síntomas médicos inexplicables de algunos empleados a finales de 2016, nos tomó meses conectar los puntos y comenzar a ver un patrón en estos eventos. Incluso después de muchos meses de investigación, todavía no sabemos quién o qué está causando los síntomas médicos”, agregó la funcionaria.

Publicidad

Rubio vs. Flake

Marco Rubio, quien presidirá la audiencia de este martes, ha pedido respuestas al Departamento de Estado sobre los “incidentes” y ha insistido en que los supuestos ataques no podrían haber ocurrido sin el conocimiento del gobierno cubano.

El senador republicano por la Florida presionó a la administración Trump para que expulsara a diplomáticos cubanos de la embajada en Washington como represalia por las afectaciones de los funcionarios estadounidenses en La Habana. También ha pedido el cierre de la embajada en la Isla.

Este fin de semana, Rubio rechazó declaraciones de su colega republicano Jeff Flake sobre la ausencia hasta el momento de evidencia sobre los “ataques”, hechas durante una visita de Flake a La Habana.

“Es un hecho documentado que 24 funcionarios del gobierno de Estados Unidos y sus cónyuges fueron víctimas de algún tipo de ataque sofisticado mientras estaban radicados en La Habana”, escribió el senador cubano-estadounidense en su cuenta de Twitter.

It’s a documented FACT that 24 U.S. govt officials & spouses were victims of some sort of sophisticated attack while stationed in Havana 1/3

— Marco Rubio (@marcorubio) 7 de enero de 2018

Rubio aseguró que “cualquier funcionario de Estados Unidos sobre la materia sabe muy bien que si bien el método de ataque aún está en cuestión, no lo está el hecho de que los ataques y lesiones ocurrieron”.

Este viernes, el senador Jeff Flake, uno de los principales promotores en el Congreso de un proyecto de ley para la eliminación de las restricciones a los viajes de los estadounidenses a Cuba, fue recibido en La Habana por el canciller Bruno Rodríguez.

En comentarios a la agencia AP, Flake dijo no tener motivos para dudar del gobierno cubano y que no hay evidencia de que las misteriosas enfermedades sufridas por los diplomáticos estadounidenses hayan sido resultado de ataques.

“El ministerio del Interior cubano dice que el FBI les ha dicho que no hay pruebas de un ataque sónico. Aunque se usa ese término, ‘ataque’, no hay pruebas de tal cosa”, comentó el senador.

“No hay pruebas de que alguien trató intencionalmente de hacer mal a alguien. Nadie dice que esta gente no experimentó algún trastorno, pero no hay pruebas de que fue un ataque deliberado por parte de alguien, fueran los cubanos o algún otro”, agregó.

Las diferencias entre Flake y Rubio hace pensar en una audiencia difícil este martes, cuando se espera que comité de Relaciones Exteriores del Senado presione a los funcionarios del Departamento de Estado para obtener más respuestas sobre los misteriosos incidentes.

El Senador republicano por Arizona Jeff Falke fue uno de los primeros en oponerse a la política de la administración Trump hacia Cuba. Foto: politico.com.
El Senador republicano por Arizona Jeff Falke. Foto: politico.com

Resultados en pausa

El Departamento de Estado aún mantiene en pausa la publicación de un reporte escrito por investigadores médicos de las universidades de Miami y Pensilvania acerca de los “ataques acústicos”.

Según el Nuevo Herald, Michael Hoffer, doctor y especialista en otorrinolaringología de la Universidad de Miami, es uno de los autores del supuesto artículo. Médico retirado de la Marina estadounidense y experto en el tratamiento del daño cerebral con decenas de publicaciones sobre el tema, Hoffer habría viajado a La Habana en el verano de 2017 para tratar a los diplomáticos afectados.

La Universidad de Miami dijo que había sido consultada por el Departamento de Estado sobre el caso pero no ofreció más información sobre el papel de Hoffer en las investigaciones, aunque otras fuentes de el Nuevo Herald dicen que podría haber pruebas de los “ataques”.

Los detalles del estudio serían revelados en un artículo primero previsto para ser publicado en el Journal of the American Medical Association y luego en The New England Journal of Medicine, aunque el texto no ha sido publicado aún. De acuerdo a fuentes de el Nuevo Herald, el artículo está bajo revisión por el Departamento de Estado, que alega cuestiones de seguridad nacional.

En un comunicado enviado a la publicación, el Departamento de Estado dijo que el número de víctimas confirmadas, 24, no ha variado y que “el ‘ataque’ más reciente confirmado por los médicos ocurrió el 21 de agosto”.

Más científicos niegan ataques acústicos

Un abogado en Washington, que solicitó el anonimato, dijo que el reporte podría ser usado por diplomáticos o sus familiares para demandar al Departamento de Estado por no haber seguido el protocolo vigente.

Los síntomas reportados por las víctimas de los “ataques” van desde trauma cerebral ligero, mareos, dolores de cabeza, hasta pérdida de audición. Algunos describieron haber escuchado sonidos y otros no. Como consecuencia, la administración Trump evacuó a la mayor parte de sus diplomáticos en La Habana y suspendió la emisión de visas.

Cuba ha negado repetidamente su participación en los supuestos ataques y ha insistido en que sus investigadores no han encontrado evidencias sobre ellos. También ha lamentado la falta de colaboración de las autoridades estadounidenses en la investigación.

Algunos diplomáticos canadienses y sus familiares, también han reportado síntomas similares. El gobierno canadiense ha dicho que trabaja en estrecha colaboración con el gobierno cubano para tratar de determinar la causa de las afectaciones y no ha retirado a su personal de la embajada.

Expertos han cuestionado que se trate de ataques sónicos provocados por un solo dispositivo, pues un arma de este tipo que emplee altas o bajas frecuencias, no podría provocar toda la variedad de síntomas descritos.

Algunos investigadores apuntan a que los sonidos podrían ser un efecto secundario y no la causa de los síntomas, luego de que se reportaran anomalías neurológicas en los afectados.

EFE / AP / OnCuba

Noticia anterior

Incendio en la Torre Trump de NY

Siguiente noticia

El filósofo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Barack Obama condecora a Joe Biden, el 12 de enero del 2017. Foto: Susan Walsh / AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

por Redacción OnCuba
abril 12, 2021
0

...

Carlos Fernández de Cossío. Foto: YouTube.
Cuba-EE.UU

Convoca Minrex a Encargado de Negocios de EEUU en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 5, 2021
2

...

Carlos Lazo en Jaimanitas, La Habana.
Cuba-EE.UU

Lo que toca

por Carlos Lazo
abril 3, 2021
14

...

Restauración de la tribuna antiimperialista hoy en La Habana (Cuba). Foto: EFE/Yander Zamora.
Cuba

Cuba planta bandera frente a la embajada de Estados Unidos en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 2, 2021
4

...

Vista del interior de un automóvil clásico de fabricación norteamericana, adornado con banderas de Cuba y Estados Unidos en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE/Archivo.
Cuba-EE.UU

UE mediaría ante EEUU para que deje de considerar a Cuba como país patrocinador del terrorismo

por Redacción OnCuba
abril 1, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Dazra Novak.

El filósofo

Inundaciones provocadas por el huracán Harvey en Houston, Texas, en agosto de 2017. Foto: David J. Phillip, AP.

Desastres dejan pérdidas millonarias en EEUU

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Angel says:
    Hace 3 años

    Los más interesados en que se rompan las relaciones y se profundize el bloquei es el propio Marco Rubio y compañía, por lo que esmuy fáci imaginar de donde salieron los «ataques sónicos» o cualquier otros ataques que inventen, de la misma forma que protegieron a los terrioristas que pusieron bombas en los hoteles y restaurantes en la década de los 90, cuando se estaba impulsando el turismo en la Isla, ¿hubo alguna reunión del Senado para indagar la repsonsabilidad de los cubanoamericanos terroristas radicados en su territorio?. No sigan dando lecciones de responsabilidad y libre democracia, porque no dan el ejemplo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Restos del taxi implicado en un accidente masivo con incendio, el lunes 12 de abril de 2021, en Vía Blanca, La Habana. Foto: Maikel Hernández / Facebook.

    Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • La expansión del sector privado en Cuba

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Dos años desaparecidos: médicos cubanos secuestrados en Kenia

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Otro récord de muertes por coronavirus en Cuba: nueve fallecidos este lunes

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El comercio nuestro

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil