ES / EN
- febrero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Fernández de Cossío: EEUU sigue incrementando la hostilidad contra Cuba

El director general para Estados Unidos de la cancillería cubana comentó que en los últimos meses se puede hablar de "un estado de abierta hostilidad" por parte del gobierno estadounidense, el cual "se ha empeñado y comprometido a tomar acciones extremas" contra la Isla.

por OnCuba
mayo 21, 2020
en Cuba-EE.UU
2
Carlos Fernández de Cossío, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Foto: Minrex / Archivo.

Carlos Fernández de Cossío, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Foto: Minrex / Archivo.

El director general para Estados Unidos de la cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, aseguró que la hostilidad del país norteamericano hacia la Isla sigue incrementándose bajo el mandato del presidente Donald Trump.

En conferencia de prensa, Fernández de Cossío comentó que en los últimos meses se puede hablar de «un estado de abierta hostilidad» por parte del gobierno estadounidense, el cual «se ha empeñado y comprometido a tomar acciones extremas» contra Cuba, reseña la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El diplomático opinó que la administración Trump ha aumentado la agresividad verbal, al «usar sin recato una alta dosis de falsedades, de mentiras», a la vez que «ha estado tomando acciones de gran impacto, entre ellas el recrudecimiento del bloqueo, un aumento de la persecución de las transacciones comerciales de Cuba en cualquier parte del mundo, de las transacciones financieras de las que depende nuestro comercio exterior, de las que depende el funcionamiento de nuestra economía».

También señaló que la Casa Blanca «ha tomado medidas tan excesivas como intentar impedir la llegada del combustible que requiere la economía cubana para funcionar» y «ha incrementado la acción negativa hacia terceros países, al comprometerse la actual administración con una aplicación extrema de la Ley Helms-Burton».

Fernández de Cossío insistió en que Washington «se ha propuesto reducir al mínimo los intercambios bilaterales oficiales entre los dos países» y desmontar la cooperación que se impulsó tras el deshielo de 2014 «en temas tan sensibles como la aplicación y cumplimiento de la ley en el combate contra el narcotráfico y contra el terrorismo».

Además, acusó a la actual administración de EE.UU. de haber puesto «la mayor cantidad de obstáculos posibles para los intercambios que no dependen directamente del gobierno: los académicos, culturales, religiosos, deportivos y científico-técnicos, y en materia de salud», así como «trabas a los vínculos entre los cubanos que vivimos a ambos lados del estrecho de la Florida mediante la suspensión del tráfico aéreo y de los vuelos a diversas partes de Cuba».

Dijo que se ha incrementado la persecución contra la cooperación de salud de la Isla con otras naciones, lo que calificó como «una acción inverosímil», y que se trata de imponer la matriz de opinión de que el bloqueo/embargo contra la Isla no afecta el comercio con terceros países.

«Quienes están tratando de hacerlo están mintiendo deliberadamente, es un acto deliberadamente deshonesto», afirmó.

Publicidad

Sobre la reciente inclusión de Cuba en una lista unilateral de países que «no cooperan en la lucha contra el terrorismo», aseveró que se trató  de «un acto político, deliberado y profundamente deshonesto», y calificó a esta relación como «un listado ilegítimo que no tiene reconocimiento absoluto por ningún foro internacional u órgano colegiado autorizado en temas de lucha contra el terrorismo, y que busca desacreditar a Cuba y presionar a terceros países en sus relaciones con la Isla».

EE.UU. incluye a Cuba en lista de países que “no cooperan por completo” con la lucha antiterrorista

El funcionario reiteró, citando documentos de políticos norteños, que el bloqueo busca «crear penuria, escasez, una situación económica insostenible en el país para tratar de extraer concesiones políticas de Cuba», algo que confirma la Ley Helms-Burton, cuya aplicación plena, con la activación de sus títulos III y IV, fue aprobada por el presidente Trump.

«Es conocido que Cuba no puede importar nada de Estados Unidos, ni adquirir productos en cualquier lugar del mundo si ese tiene más de un 10 % de componentes estadounidenses», explicó Fernández de Cossío, algo «muy difícil» en una economía tan globalizada como la actual».

Reconoció que las sanciones estadounidenses han dificultado garantizar los insumos que requeridos para enfrentar la Covid-19 en la Isla, y aseguró que la posibilidad de solicitar una licencia del Departamento del Tesoro para vender productos a Cuba en estos momentos de pandemia es «un absurdo» porque tramitar una licencia como esa «puede durar meses, incluso un año».

Esta situación, dijo, «ha impedido la compra de ventiladores pulmonares producidos por subsidiarias estadounidenses, de donaciones provenientes de amigos de la Mayor de las Antillas, que han dependido de medios de transporte de la nación norteña», según cita la ACN.

Título III de la Ley Helms-Burton cumple un año en vigor

Acerca del ataque a la embajada de Cuba en Washington el pasado 30 de abril, aseguró que «la noticia más importante es que al cabo de 20 días, el Gobierno de EE.UU. reúsa emitir un pronunciamiento público, y eso no es un hecho ligero o que pueda olvidarse tranquilamente».

Consideró que este silencio «demuestra la complicidad de la actual administración en relación con dicho acontecimiento», algo que apoyó en la idea de que «se han podido demostrar vínculos entre ese ciudadano [Alexander Alazo Baró] con grupos e individuos de trayectoria violenta en aquella nación, promotores actos agresivos contra nuestro país».

Finalmente, sobre las próximas elecciones en EE.UU., Fernández de Cossío dijo que «es difícil pronosticar qué peso real va a tener [el tema Cuba] en los comicios de noviembre», incluso en la Florida, y apuntó que según encuestas realizadas en Estados Unidos en los últimos años «hasta para los votantes cubanoamericanos, el tema de la relación con Cuba no es tan sustancial» y es antecedido en su lista de prioridades por los asuntos relacionados con la salud, el empleo, la seguridad ciudadana y la vivienda.

«Es difícil pensar que la mayoría de los cubanos respalde una campaña comprometida con entorpecer las relaciones con sus familiares, lo que nos hace pensar que la maquinaria política, sobre todo del Partido Republicano en la Florida, no toma demasiado en cuenta el criterio o la opinión de los cubanos, sino que los utiliza», concluyó.

Etiquetas: Relaciones Cuba-EE.UU.

Noticia anterior

Lenier Waño: “Todavía no me he encontrado musicalmente”

Siguiente noticia

Minsap: violaciones e indisciplinas causaron el brote de Covid-19 en el Hospital “Faustino Pérez”, en Matanzas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La ciudad estadounidense de Chicago. Foto: presa-latina.cu
Cuba-EE.UU

Ciudad de Chicago pide fin al embargo de EEUU a Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.
Cuba-EE.UU

EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Foto: twitter.com/lianystr
Cuba-EE.UU

Cuba rinde homenaje a víctimas del coronavirus en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Balseros cubanos. Foto: AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Crece el número de balseros cubanos que intentan llegar a la Florida

por EFE
febrero 22, 2021
1

...

Foto: U.S. Coast Guard District 7
Cuba-EE.UU

Guardia Costera de Miami devuelve a Cuba a siete cubanos interceptados en alta mar

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Hospital Faustino Pérez, de Matanzas. Foto: giron.cu

Minsap: violaciones e indisciplinas causaron el brote de Covid-19 en el Hospital “Faustino Pérez”, en Matanzas

Localización de los tres sismos reportados en el oriente de Cuba, el 21 de mayo de 2020. Infografía: Enrique Diego Arango / Facebook.

Nuevos sismos en el oriente de Cuba

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Efren says:
    Hace 9 meses

    Y ustedes cuando van a aprender a vivir sin Estados Unidos??
    Seis decadas cargando a la espalda al enemigo necesario y al culpable necesario. Al aparente responsable de todos tus fracasos.
    Dejen de convivir con la mentira y el engaño, deshaganse de esa carga, hagan a un lado las consignas, la hipocresia y la falsedad. Sueltenle las riendas al pueblo cubano y permitanle la libre accion y la libre creacion, permitanle soñar y actuar en consecuencia, permitanle vivir del sudor de su frente, entonces a la vuelta de 3 o 4 años veran a ese pueblo surgir y crecer como lo hicieron los pueblos de Europa de Este, como lo hizo Republica Dominicana, Panama, Chile.
    Cada dia el cubano esta mas informado, la mentira tiene patas cortas. Nuestro dia ya viene llegando.

    Responder
  2. Rosita A. says:
    Hace 9 meses

    Estoy de acuerdo con el Sr. Efren,,,,hasta cuando el gobierno de Cuba y sus politicos van a estar al pendiente de una ley del Congreso de Estados Unidos : El Embargo a Cuba,,Me pregunto si el Congreso de Estados Unidos no quita esa ley,,el pueblo de Cuba esta condenado al fracazo,,al hambre y desaceleración de su economia por siempre,,Entonces apaga la luz y vámonos a dormir,,,,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba comienza producción a gran escala de Abdala, una de sus cuatro vacunas contra la COVID-19

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Aprobado por omisión

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil