ES / EN
- enero 15, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

46 casos en un día; el coronavirus se acerca a los cuatrocientos contagios en Cuba

En la Isla, 27 pacientes han recibido el alta después de superar el coronavirus. Mil 752 permanecen ingresados.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
abril 7, 2020
en Cuba
1
Personas con nasobuco por las calles del Vedado, La Habana. Fotos: Otmaro Rodríguez.

Personas con nasobuco por las calles del Vedado, La Habana. Fotos: Otmaro Rodríguez.

Las estadísticas del coronavirus en Cuba este lunes ascendieron en 46 casos de contagios y 2 muertes. Es lo que han informado esta mañana las autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) en la conferencia de prensa, ya habitual desde poco antes de que se recrudecieran las medidas para contener la propagación de la pandemia en la Isla.

En total, ya son 11 los muertos y 396 los infectados, pero el número de ingresos ha vuelto a crecer, lo que indica una cuidadosa observación del asunto que puede salirse de control al más mínimo descuido.

El total de ingresos es de mil 752 pacientes; otras 15 mil 762 personas reciben vigilancia en sus hogares a través del sistema de Atención Primaria de Salud.

https://twitter.com/MINSAPCuba/status/1247548809745510400

Los 46 casos confirmados fueron cubanos. De ellos uno tiene fuente de infección en el extranjero (Estados Unidos); fueron contactos de casos confirmados, 31; de contactos de viajeros procedentes del exterior, 13, y se investiga la fuente de infección de uno de ellos.

La residencia por provincias y municipios de los nuevos casos es la que sigue: 

Pinar del Río: 1 (del municipio Viñales); Artemisa: 1 (del municipio Bauta); Mayabeque: 1 (del municipio Melena del Sur); La Habana: 6 (3 del municipio Cerro; Playa, Cotorro y Habana Vieja presentaron 1 cada uno); Matanzas: 1 (del municipio Matanzas); Villa Clara: 4 (2 del municipio Camajuaní, 1 de Cifuentes y 1 de Placeta); Ciego de Ávila: 20 (11 del municipio Florencia, 5 de Venezuela, 2 de Morón y 2 de Baraguá); Camagüey: 3 (del municipio Camajuaní); Holguín: 2 (1 del municipio Gibara y 1 de Banes); Santiago de Cuba: 3 (del municipio de Santiago de Cuba) y Municipio Especial Isla de la Juventud: 4.

Los dos fallecidos que recoge la información publicada también en la web del Minsap son: una habanera de 101 años, residente en el municipio Playa, contacto de un caso confirmado. Estaba ingresada en el Hospital Salvador Allende y presentaba lesiones inflamatorias en ambos campos pulmonares, creatinina elevada e insuficiencia respiratoria ligera. Presentó un “sangramiento digestivo alto hemodinámicamente inestable” y falleció las diez de la mañana de ayer.

Publicidad

Sobre el mediodía falleció también el gibareño de 68 años de edad ingresado en el Hospital General “Gustavo Aldereguía Lima”, de Gibara. Su diagnóstico era de “Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica descompensada a punto de partida de una bronconeumonía”. Fue trasladado al Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez”, tuvo “empeoramiento clínico, radiológico y hemodinámicamente inestable”.

Ante la interrogante de OnCuba sobre los casos confirmados cuya fuente de contagios son extranjeros, lo cual significa no haber sido detectados como positivos con la posibilidad de cursar asintomáticos la enfermedad, el doctor Francisco Durán, director de Epidemiología del Minsap dijo que, en resumen, en relación a los vínculos con extranjeros, “a veces se identifica su positividad, en otras ocasiones se marcha antes, y en otras no se encuentra confirmado en las primeras ocasiones”.

“Está es una enfermedad que como siempre decimos cursa con un grupo de personas que tienen el virus que no tienen síntomas y que transmiten el virus, que es lo que en ocasiones no se puede asociar. Pero, indiscutiblemente, ya el hecho de una relación con un extranjero que ha venido 14 días antes de haber provocado el contagio, de un país de mucho riesgo, es un elemento epidemiológico de mucho valor”, dijo.

De los 396 pacientes diagnosticados con la enfermedad hasta el cierre de esta información, 340 presentan evolución clínica estable.

Se reportan tres evacuados y 27 altas, nueve más en el día de ayer (seis en Pinar del Río y tres en Holguín).  12 pacientes permanecen en estado crítico y tres en estado grave.

El reporte del Minsap explica que, para Covid-19, en las últimas horas se estudiaron mil 56 casos, pero hasta la fecha el país acumula 7 mil 54 muestras realizadas.

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba

Noticia anterior

¿Qué ha pasado con los 34 peloteros de la lista Cuba-MLB?

Siguiente noticia

Fallece en La Habana el poeta César López

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Falleció Jorge Gavilondo, uno de los fundadores de la biotecnología cubana

porEFE
enero 15, 2021
0

...

Foto: Agencia Cubana de Noticias.
Cuba

Cierran centros de trabajo en Santiago de Cuba por aumento de contagios de COVID-19

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Con 40 pacientes en cuidados intensivos, Cuba supera los 17 000 contagios por coronavirus

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

Foto: Minsap.
Salud

Cuba: dona la Mercedes Benz 14 ambulancias

porRedacción OnCuba
enero 14, 2021
0

...

Un hombre con su bicicleta frente a varios restaurantes cerrados en Montmartre, durante el toque de queda impuesto en París por la pandemia de coronavirus. Foto: Michel Euler/AP.
Coronavirus

Francia extiende toque de queda por COVID-19

porThe Associated Press / AP
enero 14, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
César López nació en Santiago de Cuba, en 1933. Foto: Kaloian.

Fallece en La Habana el poeta César López

Foto: Pxhere.

Quítate virus

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 9 meses

    Alarme!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Las réplicas del terremoto

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Las preguntas de Pablo

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • La Habana suspende actividades en espacios públicos y mantiene el turismo

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Un nuevo diagnosticador y más proyectos de vacunas, aportes de la ciencia cubana contra la COVID-19

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Como República unitaria y democrática

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil