ES / EN
- marzo 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud Coronavirus

Funeraria coloca contenedor refrigerado con víctimas de coronavirus en barrio de Miami y alarma a los residentes

El vice presidente Mike Pence viajó al sur de Florida para advertir las consecuencias de no ser riguroso en la aplicación de las medidas contra el coronavirus.

por Foto del avatar rui
julio 27, 2020
en Coronavirus
0
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, habla en conferencia de prensa después de la mesa redonda con líderes universitarios e investigadores sobre el progreso de una vacuna contra el coronavirus, en Uhealth Don Soffer Clinical Research Center en Miami. Foto: CRISTOBAL HERRERA / EFE.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, habla en conferencia de prensa después de la mesa redonda con líderes universitarios e investigadores sobre el progreso de una vacuna contra el coronavirus, en Uhealth Don Soffer Clinical Research Center en Miami. Foto: CRISTOBAL HERRERA / EFE.

Tal como sucedió hace unos meses en Nueva York, una funeraria de Hialeah, ciudad del área metropolitana de Miami, ha estado almacenando cadáveres de víctimas de la COVID-19 en las afueras de su local sin advertir a los vecinos.

Este fin de semana los vecinos descubrieron la existencia de un contenedor refrigerado y lanzaron la alarma pública por temor a que los cadáveres pudieran contaminar el área. «Esta situación no nos deja dormir de solo pensar en ella. Es algo que nos afecta psicológicamente. No sabemos mucho sobre la COVID-19. Tengo hijos menores y no tengo idea de si pueden salir a la calle», dijo Luisa Acosta.

El contenedor se ha depositado en el espacio de estacionamiento de la funeraria San José, en la comunidad Los Portales, junto a la cerca del establecimiento, a apenas a un pie y medio de distancia de la residencia de Acosta. «Que lo pongan en un hospital, no en un barrio», dijo la mujer, quien el domingo participó en una concurrida manifestación frente a la funeraria.

Este lunes la funeraria emitió un comunicado intentando calmar las preocupaciones públicas y restando gravedad a la situación: dijo que el contenedor se encuentra en el estacionamiento por razones de espacio, pero rehusó confirmar si hay cadáveres dentro y su número.

«Es de importancia vital que nuestros vecinos entiendan que no existe ningún riesgo para ellos. Hemos instalado un contenedor especial diseñado para una crisis como esta y para garantizar una protección adicional», sostuvo la funeraria en un comunicado enviado al canal 7 de televisión de Miami, la filial local de la cadena Fox.

En estos momentos Florida registra 432.747 casos de infecciones de coronavirus y 5.931 fallecidos; o sea, 9.330 más  que el domingo. En el condado Miami-Dade el total de enfermos es de 107.315. 

Más de mitad de los casos registrados en el condado corresponden a residentes en Hialeah, lo cual obligó al alcalde de la ciudad, Carlos Hernández a imponer el uso obligatorio de las máscaras. Este lunes la alcaldía no quiso comentar a OnCuba la situación de la funeraria, ni la disponibilidad de datos sobre el uso de las máscaras.

Este tema se ha transformado en un mantra para las autoridades. Tras dudar sobre si obligar o no a los ciudadanos a usarla después de haberse levantado algunas restricciones, a mediados de la semana pasada la ciudad de Miami decretó su uso obligatorio al dispararse las cifras de contaminación.

El alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, advirtió que a partir de este lunes las autoridades están concentradas en el cumplimiento de las medidas de precaución, sobre todo en el uso de la máscara. 

«Estamos viendo una mejoría en el crecimiento de los casos y en la disminución de la velocidad de expansión del virus. Pero todavía tenemos un cifra muy elevada de crecimiento», dijo el edil, quien precisó que desde la semana pasada existe prácticamente una cacería a los violadores del uso de las máscaras con la creación de una brigada especial de policía.

La semana pasada se emitieron unas doscientas multas por no usarlas. La primera vez la multa es de 50 dólares, después sube a 150 o 500 y pena de cárcel. «Se ha creado una patrulla especialmente dedicada a las máscaras y orientada hacia la ciudad de Miami y el condado Miami-Dade», dijo Suárez.

Pence en Miami

Mientras tanto, el vicepresidente Mike Pence voló a Miami y reveló que el comienzo de los ensayos clínicos de la fase 3 de la vacuna contra la COVID-19, a cargo de la empresa Moderna, es «esperanzador». Confió en que antes de fin de año millones de estadounidenses podrán disponer de esta importante herramienta para derrotar a la pandemia. 

«Estados Unidos primero y después el mundo», dijo Pence durante un acto en la Facultad Miller de Medicina de la Universidad de Miami (UM) –uno de los 89 sitios donde se realizarán las pruebas de la fase 3–, al hablar sobre cómo se distribuirá el fármaco una vez aprobado.

«Es un día histórico», agregó Pence, quien afirmó que aunque el proceso de desarrollo de esta vacuna ha avanzado a un ritmo «sin precedentes», no se van a «tomar atajos, ni recortar esquinas» en lo referido a  seguridad. Se trata de crear una vacuna “segura y efectiva” contra la COVID-19, afirmó. 

El vicepresidente dio las gracias a los científicos por esta muestra de la «innovación y creatividad» de Estados Unidos y a los aproximadamente 30.000 voluntarios que participarán en los ensayos en todo el país por haber «dado un paso al frente» en aras de derrotar al nuevo coronavirus. 

La mitad de los voluntarios recibirá un placebo y la otra mitad la vacuna desarrollada por Moderna y científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés).

Noticia anterior

Trump descarta hacer lanzamiento inaugural en el Yankee Stadium

Siguiente noticia

Homenaje a Alicia Alonso en Mallorca

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

La Habana es una de las provincias con mayor incidencia de casos positivos de COVID-19 durante las últimas semanas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Coronavirus

Cuba refuerza medidas ante incremento de casos de COVID-19

por Redacción OnCuba
diciembre 28, 2022
0

...

Foto: Twitter @FinlayInstituto
Ciencia

Vacunas cubanas anti-COVID reciben premio internacional

por Redacción OnCuba
diciembre 10, 2022
1

...

La Habana reportó 21 contagios este sábado 23 de julio. Foto: Otmaro Rodríguez
Coronavirus

Coronavirus: Cuba supera el centenar de casos por primera vez en dos meses

por Redacción OnCuba
julio 23, 2022
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Coronavirus

Coronavirus en Cuba: confirman 22 nuevos casos el viernes

por Redacción OnCuba
junio 18, 2022
0

...

Calle Zanja, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Coronavirus

Cuba suma tres días consecutivos con menos de 200 casos por COVID-19

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alicia Alonso. Foto: Archivo.

Homenaje a Alicia Alonso en Mallorca

Madre e hijo con atuendos típicos de Guatemala en el desfile de la Herencia Hispana de Nueva York. Foto: Reuters.

EEUU: Cámara baja prueba ley para creación de museo latino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2048 compartido
    Comparte 819 Tweet 512
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Clásico Mundial: Estados Unidos acaba con el sueño de Cuba

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2048 compartido
    Comparte 819 Tweet 512
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    617 compartido
    Comparte 247 Tweet 154
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1172 compartido
    Comparte 469 Tweet 293
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Los sobrevivientes

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.