ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba busca una mejor zafra azucarera tras incumplir este año

La última contienda quedó un 13% por debajo del plan, afectada entre otras causas por falta de fuerza de trabajo, la pérdida de tiempo industrial, en la cosecha y en el transporte, el mal estado de caminos y el factor climatológico.

por efe
agosto 28, 2019
en Cuba
3
Foto: Maite Corsín.Zafra azucarera en Cuba. Foto: Maite Corsín.

Zafra azucarera en Cuba. Foto: Maite Corsín.

Cuba prepara actualmente la zafra azucarera 2019-2020, que comenzará en noviembre con la participación de 44 fábricas y un plan de producción mayor al de la cosecha anterior, incumplido en un 13% con un resultado de 1,3 millones de toneladas de azúcar.

La molienda de la caña comenzará en la segunda decena de noviembre en el central Boris Luis Santa Coloma, de la provincia occidental de Mayabeque, según precisó este martes el responsable de comunicación del Grupo Azucarero Azcuba, Liobel Pérez.

Las reparaciones en las centrales productoras y las refinerías de azúcar se realizan de manera escalonada y su cumplimiento se considera vital para paliar la falta de eficiencia agroindustrial de la cosecha, una de las causas del déficit de la zafra pasada.

«Hay un comportamiento favorable en esa actividad, en la que solo tres centrales presentan atrasos respecto a lo programado», agregó el funcionario, citado por la agencia estatal Prensa Latina.

Otros preparativos se orientan a la restauración de caminos hacia los centrales, así como el transporte de caña de los campos a las fábricas, mediante el incremento de la participación del ferrocarril.

La dulce francesa

Pérez indicó que el objetivo de estas y otras labores es garantizar el flujo permanente de caña a los ingenios, para que estos no tengan que parar por falta de esa materia prima principal y exista un elevado aprovechamiento de las capacidades de molienda.

Asimismo, recalcó que el propósito es incrementar el «rendimiento industrial», cuya elevación solo en un entero representa la obtención de un significativo volumen adicional de azúcar.

La industria azucarera –que décadas atrás era llamada «la locomotora de la economía cubana»– es considerada actualmente por las autoridades de la isla como un sector «estratégico» porque aporta divisas con las exportaciones de azúcar, alcoholes, bebidas y derivados, además de otros productos que se encadenan con casi todas las industrias del país.

La otrora floreciente industria del azúcar pasa desde hace varios años por una baja productiva sin lograr el despegue.

La cosecha 2018-2019, que en principio se había propuesto producir 1,7 millones de toneladas y así revertir los bajos resultados de cosechas anteriores, alcanzó el 87% del objetivo, afectada entre otras causas por falta de fuerza de trabajo, la pérdida de tiempo industrial, en la cosecha y en el transporte, el mal estado de caminos y el factor climatológico.

Su predecesora de 2017-2018 estuvo marcada por constantes lluvias que paralizaron las operaciones en la mayoría de las fábricas del país, lo que anticipó su cierre y provocó que la producción fijada en 1,6 millones de toneladas quedara finalmente en poco más de un millón, similar a la de 2009-2010, la peor en más de un siglo.

Cuba: la segunda peor zafra en más de 100 años

Desde los años 90 del siglo pasado la industria del azúcar de la isla ha sufrido una drástica caída que la llevó a tocar fondo con una producción de 1,1 millón de toneladas en la zafra 2009-2010.

El sector no ha logrado hasta el momento recuperar los resultados de hasta ocho millones de toneladas alcanzados en otros tiempos, cuando la producción de azúcar era considerada la locomotora económica de Cuba.

Etiquetas: Zafra azucarera
Noticia anterior

El camino del deporte cubano hasta Tokio 2020 (I)

Siguiente noticia

Con los precios hemos topado

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Corte Real de Justicia, Reino Unido.
Cuba

Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Foto: REUTERS.
Ciencia

Empresa biofarmacéutica Bayer premia a joven científica cubana

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La policía detiene a un manifestante antigubernamental durante una protesta en La Habana, Cuba, el domingo 11 de julio de 2021. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.
Cuba

Condenas de hasta 13 años de cárcel para 15 manifestantes del 11J en Cuba

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La visita de Juan Pablo II marcó “no solo las relaciones (de Cuba) con la Iglesia católica y la Santa Sede, sino también el momento histórico”. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Enviado del papa cancela sello conmemorativo por la visita de Juan Pablo II a Cuba

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del presidente argentino, Alberto Fernández (der.), con su par cubano, Miguel Díaz-Canel, durante una reunión en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, en Buenos Aires, el 25 de enero de 2023. Foto: Esteban Collazo / Presidencia de Argentina / EFE.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con Alberto Fernández tras la cumbre de la Celac

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Con los precios hemos topado

El escritor brasileño Paulo Coelho. Foto: Andrew Medichini / AP / Archivo.

Paulo Coelho pide disculpas a Francia por Bolsonaro

Comentarios 3

  1. carlos says:
    Hace 3 años

    Por qué no ponen las cifras de producción de azucar de otros países del Caribe, que pasan por la misma situación climatica.
    No solo se puede echar la culpa al clima, porque ahí la culpa no la tiene nadie.
    Pero quien tiene la culpa de : no se hagan las reparaciones en tiempo, no se evalua el resultado de los procesos inversionistas, los problemas en cuanto al rendimiento agricola, la mala calidad del proceso de siembra, la insuficiente apliación de las innovaciones en todo el proceso agroindustrial, la lentitud para la diversificación de los derivados que fue reslatado desde la epoca del Che. Solo con consignas al inicio de la zafra de ser más eficiente con relación al año anterior, y despues al final del año hacerse la critica por el no cumplimiento del plan deberia ser objeto de fuertes sanciones economicas a los principales decisores; así como la expulsión de los dirigentes economicos y del partido a todos los niveles que tengan imlicación en la producción azucarera
    la enorme deuda que tiene Azcuba, de que forma la vana a pagar si no exportan lo que deben exportar

    Responder
  2. El roble says:
    Hace 3 años

    ¿Hasta cuando palmaditas en la espalda a los dirigentes de
    A ZCUBA y aquí no ha pasado nada ? iden al Beisbol.Por eso no se avanza.

    Responder
  3. Kurt Turing says:
    Hace 3 años

    Estoy oyendo eso de mejorar hacer 40 años….y nada. Destruyeron en 60 años una industria de excelencia mundial de 4 siglos. Son como el rey Midas pero al revés.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1197 compartido
    Comparte 479 Tweet 299
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.