ES / EN
- agosto 9, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba captó más de 2,000 millones de dólares en inversión extranjera en 2017

Este miércoles fue presentada la nueva cartera de negocios de la Isla para el capital foráneo en la Feria Internacional de La Habana.

por OnCuba
noviembre 1, 2018
en Cuba
0
Feria Internacional de La Habana Fihav 2018. Foto: Otmaro Rodríguez.

Feria Internacional de La Habana Fihav 2018. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba logró captar en 2017 más de 2,000 millones de dólares en inversión extranjera, cifra similar a la del año anterior, cuando logró por primera vez llegar a la suma necesaria para sostener sus reformas económicas, anunció este miércoles el ministro cubano del sector, Rodrigo Malmierca.

Desde octubre de 2017 hasta la actualidad, la Isla autorizó 40 nuevos negocios de empresas foráneas por un monto de inversión superior a los 1,500 millones de dólares, especificó Malmierca durante la presentación de la nueva cartera de negocios para capital extranjero, en la Feria Internacional de La Habana Fihav 2018.

De los nuevos proyectos, 35 ya «avanzan en sus procesos inversionistas», aseguró.

En ese mismo período se autorizaron siete prórrogas y reinversiones por un capital comprometido de 100 millones de dólares.

El ministro adelantó que en la actualidad se negocian 30 nuevos negocios en sectores prioritarios para la Isla como la energía, la industria, la construcción, la minería, la rama agroalimentaria y la biofarmacéutica, con una cifra estimada de más de 1,500 millones de dólares.

España revalida su apuesta inversora en Cuba en Fihav 2018

La inversión extranjera es uno de los pilares de las reformas para actualizar el modelo socialista cubano, impulsadas por el expresidente Raúl Castro desde 2011.

Entre los principales resultados de 2018, el ministro cubano Malmierca mencionó la constitución de la primera empresa mixta para la investigación, el desarrollo y comercialización de medicamentos contra el cáncer.

Con una inversión de unos 300 millones de dólares, la entidad se conformó tras una larga negociación entre el estadounidense Roswell Park Cancer Institute (Nueva York) y el Centro de Inmunología Molecular de Cuba, en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel (ZEDM), proyecto estrella de la Isla para captar capital extranjero.

También confirmó que aprobaron 95 contratos de administración y comercialización hotelera, de ellos 11 con financiación por 120 millones de dólares destinados a renovar instalaciones turísticas. En este sector dijo que en Cuba existen hoy 21 gerencias extranjeras, que manejan 126 hoteles y 46,576 habitaciones.

Novedades en cartera

Malmierca presentó en Fihav 2018 la nueva versión de la cartera de negocios para capital foráneo, lanzada por primera vez en 2014, y que este año suma 168 proyectos nuevos relacionados con la ganadería, el turismo, las industrias alimentaria, ligera, sideromecánica, química y la minería.

El ministro del Comercio Exterior de Cuba, Rodrigo Malmierca, presenta la nueva cartera para la Inversión extranjera en Cuba hoy, miércoles 31 de octubre del 2018, durante la 36 Feria Internacional de La Habana Fihav 2018. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El ministro del Comercio Exterior de Cuba, Rodrigo Malmierca, presenta la nueva cartera para la Inversión extranjera en Cuba hoy, miércoles 31 de octubre del 2018, durante la 36 Feria Internacional de La Habana Fihav 2018. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Las opciones de la cartera incluyen la creación del primer sistema de canales de televisión de pago en la Isla, donde hasta el momento toda la trasmisión televisiva es estatal y pública, por un estimado de 6 millones de dólares, y un proyecto para rescatar los antiguos estudios de grabación Areíto, por 4,8 millones de dólares.

También están disponibles a posibles inversores varios contratos de prospección y exploración a riesgo para encontrar metales preciosos y base en territorios cubanos, el desmantelamiento de embarcaciones (30 millones de dólares) y la producción de envases plásticos y flexibles (16,5 millones de dólares en total), entre otros.

La ultima versión retiró 104 proyectos que ya se han concretado, han cambiado su alcance o se encuentran en proceso de negociación.

En total, el portafolio renovado ofrece 525 oportunidades de inversión –69 más que la del 2017– para captar una cifra estimada que supera los 11,609 millones de dólares.

Entre las novedades de la cartera, el ministro se refirió a una mejor organización en correspondencia con los intereses de la Isla, la inclusión de un símbolo para reconocer los negocios de alto impacto ambiental y la distribución según el territorio cubano donde se ubica cada iniciativa empresarial.

Ante ejecutivos de 60 países, Rodrigo Malmierca ponderó la «seriedad» y el «arduo trabajo» de las empresas cubanas para elaborar las propuestas de inversión.

Además, enfatizó en los beneficios que Cuba ofrece a los posibles inversores, a quienes prometió incentivos fiscales y aseguró el acceso a «un cuerpo legal seguro y transparente», aunque reconoció que todavía persisten demoras en la tramitación de las ofertas de inversión que realizan las empresas foráneas.

Negociar es un arte, no una tarea

El ministro recordó que para remediar las dilaciones se modificaron recientemente las normas complementarias a la Ley de Inversión Extranjera (2014) que simplifican la documentación para presentar una solicitud de inversión y acortan los plazos de evaluación y aprobación.

Anunció que trabajan en el diseño de un sistema de «ventanilla única» para el capital foráneo fuera de la Zona del Mariel, que esperan tener en funcionamiento a mediados de 2019.

«Hemos concretado nuevos negocios con 28 países, lo que demuestra la diversidad de nuestra gestión y nuestro compromiso a no centrarnos en un solo mercado, y es un ejemplo también del incremento del peso de la inversión extranjera en nuestra economía, aunque podría ser mayor», afirmó Malmierca.

Desde 2014, se han materializado en la Isla 191 nuevos negocios con empresas foráneas, de los que 21 son reinversiones con firmas que ya estaban instaladas en Cuba y 36 se encuentran en la ZEDM. En total, suman más de 5,500 millones de dólares de capital comprometido.

EFE / OnCuba

Etiquetas: FIHAVinversión extranjera en Cuba

Noticia anterior

Boca-River: el clásico argentino definirá la Libertadores

Siguiente noticia

Las palabras importan

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.
Cuba

Termoeléctrica Guiteras detiene sus operaciones como consecuencia del incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

López Obrador. Foto: Isaac Esquivel/Efe/Archivo.
Cuba

México dispuesto a enviar más ayuda para enfrentar incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

Consecuencias del incendio de Matanzas en cielo capitalino. La Habana, Cuba 8 de agosto 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 68 contagios notificados el domingo, 61 altas

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

El papa Francisco. Foto: El Mundo.
Cuba

Papa Franciso lamenta grave incendio en Cuba y transmite un mensaje al pueblo

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.
Cuba

Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

por Redacción OnCuba
agosto 8, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En el aniversario de los sucesos de Charlotesville. Una demostración en agosto de 2018 en Washington. Foto: Alex Wroblewski/Getty Images.

Las palabras importan

Sienta la conexión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Incendio en Matanzas. Foto: @SantanaMiriel/ Twitter. Tomada de Cubadebate.

    Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Sale del coma legendario entrenador cubano Ronaldo Veitía

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • De “rayas”, dólares y tasas de cambio

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Cuba coordina posible ayuda de EEUU para sofocar incendio en Matanzas

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.

    Carlos Lazo responde al senador Marco Rubio

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    263 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Transición parcial a la televisión digital comenzará en septiembre para Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La compra de divisas del Estado: un camino sobre un callejón de piedras

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.