ES / EN
- agosto 16, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba comenzará migración a la TV digital en diciembre de este año

A partir de ese momento dejarán de recibirse por señal analógica los canales Educativo y Educativo 2 desde Pinar del Río hasta Matanzas, detalló la viceministra de la cartera de Comunicaciones.

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2021
en Cuba
0
Nueva Caja Decodificadora GELECT HD-WA17, con Sistema operativo Android. Foto: d-cuba.com.

Caja Decodificadora GELECT HD-WA17, con Sistema operativo Android. Foto: d-cuba.com/Archivo.

Cuba prevé iniciar la transición a la televisión digital terrestre en la zona occidental de la Isla entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre venideros, informó la vicetitular del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), Ana Julia Marine.

A partir de ese momento dejarán de recibirse por señal analógica los canales Educativo y Educativo 2 desde Pinar del Río hasta Matanzas, detalló la viceministra, citada por Cubadebate.

Entre el 30 de noviembre y el 15 de diciembre de 2021 se prevé realizar en #Cuba la primera etapa de transición parcial a la televisión digital terrestre (TDT) #CubaInformatiza https://t.co/fz7ckZqcmT @cubadebatecu

— Ministerio de Comunicaciones Cuba (@MINCOMCuba) September 27, 2021

Para garantizar el acceso a la televisión digital en la zona occidental, este año se pusieron a la venta alrededor de 300 000 cajas codificadoras de esa señal, subrayó Marine.

El jefe de grupo de compras de Tiendas Caribe, Luis Orlando Pérez, explicó recientemente que en la actualidad se comercializan tres modelos de dicho dispositivo, todos para alta definición (HD), con puerto de entrada USB y un valor de 1250 pesos cubanos.

“En el caso de la red de Tiendas Caribe y Trimagen, se han vendido más 41 675 STB en dichos establecimientos, mientras que la Corporación Cimex, entre abril y mayo pasado, había puesto a disposición más de 33 600 cajitas y tenía otro contrato con la industria para adquirir más de 40 000”, afirmó el directivo.

Por su parte, la viceministra aseguró que se han entregado más de 19 300 televisores con recepción de la señal digital a los centros educacionales de esta zona del país, para asegurar las teleclases.

Como parte del proceso de cambio tecnológico, las señales analógicas de los canales educativos saldrán del aire en la zona central de la Isla para finales del 2022, y un año más tarde se hará lo mismo en las provincias orientales.

“Por último se realizaría un estudio de recepción para saber la situación real de equipos receptores con los que cuenta la población y se propondría a las autoridades gubernamentales el llamado apagón analógico”, dijo Marine.

Diseñada para concluir en 2023, la transición a la señal de televisión digital en Cuba se ha visto demorada por la crisis económica que atraviesa la Isla, por lo que el nuevo cronograma se extenderá hasta 2024, explicó. 

Según la fuente, el apagón analógico responde al elevado consumo energético que genera esa tecnología, además que el proceso es necesario para liberar la banda de 700 MHz, indispensable para el despliegue de la 4G en Cuba.

Directivos del Mincom señalan que hasta el momento se han comercializado unos 2 700 000 aparatos descodificadores de la televisión digital en la Isla, aunque reconocen que no todas las personas podrán acceder a ese tipo de equipos, sobre todo las que reciben menores ingresos monetarios.

Apagón analógico en Cuba «cuando existan todas la condiciones»

“Realizamos junto al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social un levantamiento de datos en las provincias occidentales para verificar cuáles son los beneficiarios de la asistencia social que requieren que se le subsidie la entrega de estos equipos”, aseguró la viceministra.

Asimismo, el Banco Central de Cuba habilitó una opción de crédito para que quienes mantengan ingresos fijos o regulares puedan comprar los aditamentos necesarios acceder a la nueva tecnología.

Etiquetas: televisión cubanatelevisión digital

Noticia anterior

Dos jóvenes futbolistas cubanos se prueban en Italia

Siguiente noticia

La COVID-19 causa la mayor caída en esperanza de vida desde la II Guerra Mundial

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ómnibus incendiado en Banes. Foto: Portal Ciudadano Banes.
Cuba

Ómnibus se incendia al este de Cuba sin dejar víctimas

por Redacción OnCuba
agosto 16, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

por Redacción OnCuba
agosto 16, 2022
0

...

Foto: twitter.com/MIREXRD
Cuba

República Dominicana envía ayuda humanitaria a Cuba por incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 16, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Coronavirus: Cuba notifica 100 altas e identifica 57 contagios el lunes

por Redacción OnCuba
agosto 16, 2022
0

...

Tienda mayorista para restaurantes privados en La Habana, 2020. Foto: Alexandre Meneghini/REUTERS.
Cuba

Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

por Redacción OnCuba
agosto 15, 2022
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trabajadores de salud trasladan a una persona contagiada por la COVID-19, en la zona de emergencias del Hospital General en la Ciudad de México Foto: Sáshenka Gutiérrez / EFE.

La COVID-19 causa la mayor caída en esperanza de vida desde la II Guerra Mundial

Foto: u23bwc.wbsc.org

Cuba culpa a EEUU por deserción de seis peloteros durante el Mundial Sub-23

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Tienda mayorista para restaurantes privados en La Habana, 2020. Foto: Alexandre Meneghini/REUTERS.

    Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • La playita de 16

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Expertos cubanos hallan más restos óseos en la zona del incendio en Matanzas

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Migrantes cubanos entre las víctimas de accidente de tránsito en México

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Salud de Alberto Juantorena se mantiene estable, aunque sigue en estado crítico

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Y ahora qué?

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Voleibol: Cuba llega invicta a duelo con Estados Unidos en Copa Panamericana

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.