ES / EN
- mayo 18, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba comienza a producir cemento ecológico

La planta productora de cemento de bajo carbono LC3 está situada en la Universidad Central de Las Villas y es la primera de su tipo en el mundo.

por OnCuba
mayo 25, 2019
en Cuba
1
Planta para la producción de cemento de bajo carbono LC3 en Villa Clara, la primera de su tipo en el mundo. Foto: Carlos Rodríguez / Granma.

Planta para la producción de cemento de bajo carbono LC3 en Villa Clara, la primera de su tipo en el mundo. Foto: Carlos Rodríguez / Granma.

Una planta productora de cemento de bajo carbono LC3, la primera de su tipo en el mundo, entró en funcionamiento en la provincia cubana de Villa Clara, según reporta el diario Granma.

La planta, de pequeñas dimensiones, está ubicada en la Universidad Central «Marta Abreu» y será capaz de producir entre 8 y 10 toneladas diarias «cuando esté a plena capacidad». Funcionará de manera continua con doble turno de trabajo de 12 horas durante seis meses, con una parada intermedia de mantenimiento para luego continuar la producción.

Una industria a pequeña escala ubicada en #VillaClara, se convertirá en la primera del mundo en producir el cemento LC3 https://t.co/m66Yf2tKY5 #Cuba pic.twitter.com/v1M0aXmwmM

— Periódico Granma (@Granma_Digital) May 24, 2019

El cemento LC3 es un producto desarrollado por Centro de Investigación y Desarrollo de Estructuras y Materiales (CIDEM), de la universidad villaclareña, de conjunto con la Universidad Politécnica Federal de Lausana, de Suiza.

Se considera ecológico pues «propicia la reducción en un 35 % de las emisiones de carbono a la atmósfera, y posee una alta resistencia al ataque de cloruros, excelente para países insulares como Cuba», de acuerdo con José Fernando Martirena, director del CIDEM, quien también acotó que se trata de un producto más barato que los cementos tradicionales.

Con la puesta en marcha de la planta, resultado de la cooperación entre Cuba, Suiza y entidades internacionales, «se favorece el programa de producción local de materiales destinado a mejorar el problema de la vivienda en el país», explicó Martirena.

La fábrica, con un costo de 240,000 euros, es operada por la Empresa Geominera del Centro, cuyo director, Argelio Abad, aseguró que «la materia prima para ejecutar las producciones está garantizada».

Las autoridades cubanas prevén la ejecución de 20 plantas similares en otras regiones de la Isla en los próximos dos años.

La fabricación de materiales de la construcción es uno de los ejes del programa constructivo de Cuba, en particular de viviendas, cuyo déficit supera las 900 mil según cifras oficiales y al que el gobierno busca paliar en los próximos diez años en medio de un complejo escenario económico.

Noticia anterior

Pedro Pablo Oliva y el arte como arma

Siguiente noticia

José R. Pelier: ¡sorpresa dorada para Cuba en Copa del Mundo de canotaje!

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas que participaban en la búsqueda del estudiante universitario Gabriel Calante Álvarez en Santiago de Cuba, hallado sin vida este martes 17 de mayo de 2022. Foto: Aris Arias Batalla / Facebook.
Cuba

Encuentran el cuerpo sin vida de estudiante universitario desaparecido en Santiago de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Vista general de la planta minera Coco Peredo, ubicada en la occidental provincia cubana de Mayabeque. Foto: Yander Zamora / EFE.
Cuba

Minera estatal de Cuba firma convenios con empresas de España y Brasil

por EFE
mayo 17, 2022
0

...

Representantes del grupo empresarial BioCubaFarma y la Universidad Estatal Moscú firman memorando de cooperación. Foto: Prensa Latina (PL).
Cuba

Grupo BioCubaFarma firma convenio con Universidad Estatal de Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Migrantes cruzan el Río Bravo hacia Estados Unidos, vistos desde Piedras Negras, México, 17 de febrero de 2019. REUTERS/Alexandre Meneghini
Cuba

La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

por Alfredo Prieto
mayo 17, 2022
0

...

Personas en Guantánamo durante el pasado 1 de mayo. Foto: Radio Guantánamo.
Cuba

Coronavirus: Cuba identifica 46 contagios en el primer día de la semana

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El joven canoísta cubano José Ramón Pelier. Foto: Tomada de Facebook / Archivo.

José R. Pelier: ¡sorpresa dorada para Cuba en Copa del Mundo de canotaje!

Manifestantes por los derechos de la mujer marchan al Congreso de Alabama para protestar la sanción de una ley que criminaliza el aborto en casi todos los casos, sin excepciones para la violación o el incesto, en Montgomery, Alabama, 19 de mayo de 2019. Foto: Butch Dill / AP / Archivo.

EEUU: Prohibición de aborto, arma política para demócratas

Comentarios 1

  1. Taino says:
    Hace 3 años

    Bravo!, hace falta que comiencen ya a producir el cemento que tanta falta le hace al país. A ver si acabamos con los derrumbes, calles rotas y techos metálicos volados al primer ciclón que pasa. Ahora no quieran vender el cemento al 240 % del costo de producción y no se olviden de las patentes. Jajaja!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    857 compartido
    Comparte 343 Tweet 214
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (I)

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Más allá de la bodega

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • Reacciona el Minrex ante anuncio de cambios en la política de EEUU hacia Cuba

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Wilfredo Jerónimo Jarquín Lang junto a Josefina Vidal tras su nombramiento en enero de 2022. Foto: Minrex.

    Nicaragua: Ortega destituye a su cuarto embajador en La Habana durante los últimos seis meses

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Afirma el patriarca Kirill que la iglesia ortodoxa rusa y sus fieles son un freno al anti-Cristo

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Más allá de la bodega

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • EEUU anuncia que su embajada en Guyana aumenta capacidad de tramitar visas para inmigrantes cubanos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    857 compartido
    Comparte 343 Tweet 214
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.