ES / EN
- junio 30, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: no se pronostican afectaciones al servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación

Este anuncio no fuera noticia de no ser por la compleja situación electroenergética que atraviesa el país caribeño en las últimas semanas, debido a las constantes averías y las labores de mantenimiento en varias de las plantas generadoras, que han provocado prolongados cortes eléctricos tanto imprevistos como programados.

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2022
en Cuba
0
Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), en Santiago de Cuba. Foto: ACN / Archivo.

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), en Santiago de Cuba. Foto: ACN / Archivo.

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó que “no se pronostica afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación” esta sábado en la Isla, pues la disponibilidad de energía es superior a la demanda prevista.

Este anuncio no fuera noticia de no ser por la compleja situación electroenergética que atraviesa el país caribeño en las últimas semanas, debido a las constantes averías y las labores de mantenimiento en varias de las plantas generadoras, que han provocado prolongados cortes eléctricos tanto imprevistos como programados.

Ante este escenario, la UNE mantiene un reporte diario del estado del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), las termoeléctricas con roturas o reincorporadas al servicio, y la disponibilidad pronosticada para el día. 

En el correspondiente a la jornada de hoy, la entidad aseguró esta mañana que “la disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2 158 MW y la demanda 2 025 MW con todo el sistema con servicio. De mantenerse las condiciones previstas durante el día no se pronostica afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación”.

Lo mismo refirió sobre el llamado horario pico, cuando se alcanza la máxima demanda energética, y para el cual estimó “una disponibilidad de 2 640 MW y una demanda máxima de 2 550 MW, para una reserva de 90 MW”. Ello debe, al menos en teoría, evitar los molestos apagones en este horario en la Isla, a menos que alguna situación no prevista, como una nueva rotura en alguna planta, afecte la generación eléctrica en el país. 

A esta mejoría parece haber tributado la entrada en operaciones de la unidad 4 de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, con 60 MW, la cual, tras haber había salido de servicio por averías, se reconectó al SEN este viernes, de acuerdo con el diario oficial Granma.

No obstante, la situación sigue siendo delicada, pues como reconoce la UNE en su más reciente parte, aún se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Máximo Gómez, la unidad 3 de la CTE Ernesto Guevara y las unidades 4 y 5 de la CTE Diez de Octubre, al tiempo que en mantenimiento se mantienen la unidad de la CTE Otto Parellada y la unidad 2 de la CTE Lidio Ramón Pérez.

Además, en la generación distribuida —producida por los llamados grupos electrógenos, que trabajan con Diesel— “están indisponibles por avería 1093 MW y en mantenimiento 192 MW”.

Por todo lo anterior, afirma la UNE, “se implementan todas las medidas de restricción del consumo en el sector estatal”.

Las autoridades cubanas han reconocido la “compleja” e “inestable” situación de la generación eléctrica en la Isla, que provoca malestar en la población y fue uno de los detonantes de las protestas antigubernamentales del pasado año.

La obsolescencia de las plantas generadoras, el empleo del más pesado y corrosivo crudo nacional, y las dificultades para contar “con el financiamiento oportuno y necesario” para realizar los mantenimientos requeridos, se cuentan entre las causas de un problema que ha venido agudizándose en los últimos años, y que obliga a la programación de cortes eléctricos ante la imposibilidad de cubrir la demanda.

Etiquetas: energía eléctricaGeneracion electricatermoelectricas

Noticia anterior

Argentina organiza encuentro de la Celac simultáneo a la Cumbre de las Américas

Siguiente noticia

La invasión de los cosplay

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: ONAT / Twitter.
Cuba

Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Efectivos de la policía y paramédicos alrededor de un camión en el que fueron hallados decenas de migrantes hacinados, muchos de ellos ya fallecidos, en las afueras de San Antonio, Texas. Foto: Captura de video / gray-kltvsp-prod.cdn.arcpublishing.com
Cuba

Cuba lamenta muerte de migrantes en Texas y acusa a EEUU de fomentar la migración irregular

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Vista del hotel Saratoga, en La Habana, tras la explosión ocurrida en el lugar el 6 de mayo de 2022, que dejó un saldo de 47 víctimas mortales y cerca de un centenar de lesionados. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba: recibe alta médica la única persona que permanecía hospitalizada por la explosión en el Hotel Saratoga

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos.
Cuba

Código de las Familias: el referéndum y el país que seremos

por Ariel Dacal Díaz
junio 29, 2022
0

...

Protestas frente al Capitolio de La Habana el 11 de julio de 2021. Foto: Getty Images vía BBC / Archivo.
Cuba

Gobierno de Cuba sugiere a EEUU “abstenerse” de juzgar en derechos humanos

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian Santos.

La invasión de los cosplay

El voleibolista cubano Robertlandy Simón jugará a partir de la próxima temporada en el Piacenza, su primer club en Italia. Foto: Tomada del Twitter del Gas Sales Bluenergy Piacenza.

Robertlandy Simón vuelve a sus orígenes en Italia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    805 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Postdata #2: conversa con joven que va y vuelve(I)

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Más allá de la bodega

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.