ES / EN
- agosto 14, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

En el Patio de Pelegrín

Nacido dos décadas atrás, en 2002, en el municipio pinareño de Consolación del Sur, este proyecto comunitario se empeña en recuperarse tras la pandemia y en seguir contribuyendo al bienestar de su comunidad.

por Redacción OnCuba
julio 3, 2022
en Cuba
0
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Proyecto comunitario, espacio para la creación y la instrucción artística, para la promoción de la cultura popular y la preservación del medioambiente, jardín, huerto y hasta biblioteca. Todo eso y más es el Patio de Pelegrín, un lugar que a lo largo de 20 años ha sido un punto de confluencias y crecimiento para los residentes de Puerta de Golpe, en Pinar del Río, y también para los numerosos visitantes que han acudido a este singular sitio desde su fundación.

El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Nacido dos décadas atrás, en 2002, en el municipio pinareño de Consolación del Sur, el patio es fruto de la motivación y el empeño del artista, instructor y promotor Mario Pelegrín, quien, a su vez, se inspiró en la finca Vista Hermosa de su abuelo materno Eliseo Pozo. El propio Mario cuenta que su abuelo fundó, sin saberlo, un proyecto en el que la naturaleza y las personas eran los protagonistas, y de esa experiencia partió para idear este espacio.

El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fue una fiesta dedicada a San José, patrono del pueblo, lo que marcó el origen de este proyecto sociocultural comunitario sin fines de lucro, en el que Pelegrín es alma y coordinador, la bujía que ha contagiado a muchos otros para mantener vivo un lugar a pesar de las carencias y dificultades crónicas de la Isla, del impacto del tiempo y también, en los últimos años, de la pandemia. Esta última impuso un silencio desacostumbrado, pero Pelegrín y sus compañeros de travesía confían en recuperar toda la actividad de antaño.   

Cursos y talleres para niños, jóvenes y adultos mayores, exposiciones, canturías y otras actividades culturales, han formado parte de la vida de este desde su creación, que también cuenta con un café, un taller de cerámica, un mini museo rústico, una biblioteca —la única de carácter público en Puerta de Golpe, que honra con su nombre al poeta español Miguel Hernández— y un organopónico, donde se cultivan hortalizas, frutas, viandas, plantas medicinales, que cuenta con la categoría de Excelencia por su variedad y calidad, y tiene en los habitantes de la zona a sus consumidores naturales.

El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Patio de Pelegrín, en Consolación del Sur, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Por su labor, el Patio de Pelegrín ha recibido reconocimientos como el Premio Nacional de Cultura Comunitaria, el Premio Memoria Viva, el Premio Iberoamericano Elena Gil y tres premios De donde Crece La Palma, y ha recibido la visita de delegaciones internacionales y movimientos de solidaridad como el grupo Pastores por la Paz. Pero lo fundamental para Pelegrín es lo que ha ofrecido y representa para sus coterráneos, para un pequeño pueblo que tiene en el patio un sitio para el aprendizaje y el esparcimiento, para crecer personalmente y preservar la cultura local. 

Hasta allí llegó recientemente nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez, y nos dejó testimonio gráfico de un sitio que se empeña en recuperarse tras la pandemia y en seguir contribuyendo al bienestar de su comunidad.

Etiquetas: Pinar del RíoPortada

Noticia anterior

EEUU: niegan aborto a niña de 10 años abusada

Siguiente noticia

Fallece a los 97 años el dramaturgo Peter Brook

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Gobierno provincial de Matanzas.
Cuba

Matanzas despide a las brigadas de bomberos que auxiliaron durante el incendio

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2022
0

...

Foto Twitter @SantiagoCafiero
Cuba

Cuba: aumentan donaciones de insumos médicos tras el incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Coronavirus en Cuba: 82 altas y 73 contagios el sábado

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2022
0

...

Ilustración: Revista Cactus.
Cuba

Aborto en Cuba: un derecho a blindar (II)

por Eric Caraballoso
agosto 14, 2022
0

...

La columna de humo se eleva en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: BBC.
Cuba

Continúa el trabajo luego del incendio de la base de supertanqueros en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Peter Brook. Foto: The Georgetowner.

Fallece a los 97 años el dramaturgo Peter Brook

Personas en una calle de La Habana, durante la actual oleada de la COVID-19. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba reporta 37 casos de coronavirus en otra jornada sin fallecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter/Archivo.

    La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
  • La playita de 16

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Atacan con coctel molotov a una tienda de La Habana

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Autoridades informan sobre el hallazgo de restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

    178 compartido
    Comparte 71 Tweet 45
  • “El timbre del diablo”: placer sexual de las personas con vulva

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Incendio en zona industrial de Matanzas. Noche del día 7 de agosto de 2022. Foto: Raúl Navarro González.

    ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • La playita de 16

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Una mañana con los trumpistas (después de la entrada del FBI a la casa del ex presidente)

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    690 compartido
    Comparte 276 Tweet 173
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.