ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

San Francisco de Asís, una plaza que espera

Cuando el próximo noviembre reinicien a gran escala las actividades turísticas en Cuba, la icónica Plaza de San Francisco de Asís, en La Habana, comenzará a dejar atrás meses de tristeza y soledad.

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2021
en Cuba
0
La Plaza de San Francisco de Asís, en La Habana, con la Fuente de los Leones, obra del artista italiano Giuseppe Gaggini, en primer plano. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Plaza de San Francisco de Asís, en La Habana, con la Fuente de los Leones, obra del artista italiano Giuseppe Gaggini, en primer plano. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuando el próximo noviembre reinicien a gran escala las actividades turísticas en Cuba, la icónica Plaza de San Francisco de Asís, en La Habana, comenzará a dejar atrás meses de tristeza y soledad.

Convento de San Francisco de Asís, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

No es que este sitio, uno de los más emblemáticos del centro histórico habanero, haya sido cerrado al paso u olvidado completamente por los transeúntes, pero la sombra de la pandemia cambió de golpe su fisonomía y su ajetreo, y no ha logrado volver a ser la de antes.

San Francisco, como la nombran abreviadamente los habaneros, era uno de los sitios más visitados de la ciudad cuando llegó la COVID-19. Turistas encantados por su aire colonial, niños persiguiendo a sus sempiternas palomas, familias paseando el fin de semana, novios o quinceañeras fotografiándose en la hermosa Fuente de los Leones, eran imágenes habituales en esta plaza, cuya construcción se remonta al siglo XVII.

Detalles de la Fuente de los Leones, Plaza San Francisco de Asís, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Detalles de la Fuente de los Leones, Plaza San Francisco de Asís, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Y qué decir del trasiego en torno a la figura del Caballero de París, esculpida a tamaño natural por José Villa Soberón y situada a las puertas de la sala de conciertos, cuyas barba y mano izquierda lucen un color más pulido por el continuo roce de quienes se fotografían junto a ella y la tocan una y otra vez en busca de buena suerte.

El Caballero de Paris, sus restos se encuentran inhumados en el Convento de San Francisco. Foto: Otmaro Rodríguez

Todo ello fue puesto en pausa por el coronavirus, como lo fueron los espectáculos infantiles y otras presentaciones artísticas que allí se realizaban, y las conversaciones de los parroquianos de sus cafés, y las visitas al jardín del convento —heredero de aquel primigenio que dio nombre al lugar—, y los trámites en la Lonja del Comercio, con su Mercurio en la cima, y que poco a poco se han ido restableciendo y reuniendo personas.

El Cruceiro es considerado un punto de: encuentro, unión, descanso y oración. Foto: Otmaro Rodríguez

El Cruceiro, escultura tradicional franciscana, obra de Enrique Velazco. Foto: Otmaro Rodríguez
Lonja del Comercio, Plaza San Francisco de Asís, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

El Dios del Comercio “Mercurio”, en la cúpula de La Lonja del Comercio, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

Jardín Diana de Gales al lado de La Plaza de San Francisco, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Antiguamente, por la puerta lateral del Convento, los franciscanos repartían diariamente sopa a los pobres. Foto: Otmaro Rodríguez

Puerta de entrada al Convento de San Francisco, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Monumento a Fray Junípero Serra, que visitó el convento de San Francisco de Asís en el siglo XVIII. Foto: Otmaro Rodríguez

Basílica Menor de San Francisco de Asís, Museo de Arte Sacro, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Los restos de Doctor Eusebio Leal Spengler, descansan en el Jardín de La Madre Teresa de Calcuta, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Jardín Madre Teresa de Calcuta, en la parte trasera del Convento de San Francisco de Asís, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

“La Conversación”, escultura diseñada por el artista francés Étienne Pirot, Plaza de San Francisco. Foto de Otmaro Rodríguez

Plaza de San Francisco de Asís. Foto: Otmaro Rodríguez

Café del Oriente, Plaza de San Francisco, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Ya hoy vuelven a verse paseantes en la Plaza de San Francisco, a apenas 100 metros de la bahía y cercana a otras como la Plaza de Armas o la Plaza Vieja. Algunas personas vuelve a caminar tranquilamente sobre sus adoquines, o reposan en la fuente de mármol de Carrara, obra del artista italiano Giuseppe Gaggini, o se sientan junto a un Federico Chopin de bronce, frente al antiguo Palacio de los marqueses de San Felipe y Santiago de Bejucal.

Niños rodean la escultura del célebre músico Chopin, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Casa marcada con el No.103, una de las más antigua de la ciudad, en los alrededores de Plaza de San Francisco. Foto de Otmaro Rodríguez

En esta casa radicó la pintora venezolana María Montilla Tinoco, hoy es una galería, Plaza de San Francisco. Foto de Otmaro Rodríguez

Casa en La Plaza de San Francisco de Asís. Foto: Otmaro Rodríguez

Terminal de cruceros “Sierra Maestra”, frente a la Plaza de San Francisco, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

La antigua casa del Márquez de San Felipe y Santiago, hoy es un hotel, Plaza de San Francisco. Foto: Otmaro Rodríguez

Antigua casa de Don Pedro José de Cárdenas y Chacón, el Conde de Campo Alegre, Plaza de San Francisco. Foto de Otmaro Rodríguez

Pero, todavía estos caminantes no alcanzan a despabilar al sitio de su actual letargo, a imponer el tránsito de hace más de un año, un tiempo que a muchos se les ha hecho eterno y que pudiera estar pronto a terminar.

Palomas en La Plaza de San Francisco. Foto: Otmaro Rodríguez

Aun con mascarillas y distanciamiento, con lógicas medidas mientras la pandemia siga marcando el curso del planeta, San Francisco podría volver a parecerse a lo que una vez fue. Y sus edificios y estatuas, sus fuentes y palomas, así lo esperan.

 

Etiquetas: coronavirusLa HabanaLa Habana ViejaPortada

Noticia anterior

Coronavirus: Cuba reporta 39 fallecidos, 3604 contagios y 4567 altas clínicas el sábado  

Siguiente noticia

Cuba deporta a otro grupo de migrantes haitianos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian Santos.
Cuba

El Código de las familias y la decisión ciudadana

por Ariel Dacal Díaz
julio 6, 2022
0

...

Estand de la Zona de Desarrollo Mariel en la Feria Internacional de La Habana Fihav 2018. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Regresará Feria de La Habana con foro empresarial para cubanos residentes en el exterior

por Redacción OnCuba
julio 6, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Coronavirus en Cuba: contagios diarios se mantienen en el rango de los 30

por Redacción OnCuba
julio 6, 2022
0

...

Ministro de Educación de China, Huai Jimpeng. Foto: twitter.com/elsa_ena
Cuba

Cuba y China evalúan colaboración bilateral en Educación

por Redacción OnCuba
julio 6, 2022
0

...

Aeropuerto internacional Vilo Acuña, Cayo Largo del Sur, Isla de la Juventud. Foto: Wikipedia.
Cuba

Inauguran nueva pista de aterrizaje en aeropuerto de Cayo Largo del Sur

por Redacción OnCuba
julio 5, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: twitter.com/BrunoMaesUnicef

Cuba deporta a otro grupo de migrantes haitianos

Al menos 16 personas (en su mayoría paracaidistas) fallecieron en un accidente aéreo en Rusia. Foto: Tomada del diario AS.

Fallecen 16 personas en trágico accidente aéreo en Rusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La Habana, 1 de julio 2022. Foto: Otmaro Rodríguez

    Casas y sueños rotos

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Cuba: autoridades confirman la mayor infestación de mosquitos transmisores del dengue de los últimos 15 años

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    1456 compartido
    Comparte 589 Tweet 361

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1095 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Coronavirus: 43 contagios en Cuba este domingo

    2 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil