ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Se reduce discretamente número de accidentes en Cuba

Como promedio, en el primer semestre de 2019 se registraron diariamente en la Isla 27 incidentes en la vía, con un saldo de 2 muertos y 20 heridos cada 24 horas.

por OnCuba OnCuba
octubre 15, 2019
en Cuba
0
Vehículos involucrados en el accidente del 27 de junio de 2019 en Bauta, en el occidente de Cuba. Foto: Oscar Milian / Facebook / Archivo.

Los accidentes de tránsito son la quinta causa de muertes en Cuba. Foto: Oscar Milian / Facebook / Archivo.

Publicidad

El número de accidentes de tránsito, así como los fallecimientos y lesiones provocados por esos hechos, disminuyó discretamente en el primer semestre de 2019, en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo con una información publicada por la policía cubana.

Como promedio, entre enero y junio en la Isla se registraron diariamente 27 incidentes en la vía, con saldo de 2 muertos y 20 heridos cada 24 horas. La mayor cifra de accidentados se encuentra entre los conductores de motocicletas, seguidos de sus pasajeros y los de los autos, informaron medios de prensa estatales, citando al sitio digital de la policía.

El informe policial explica que la mayor cantidad de fallecidos en este período se registró entre los peatones víctimas de atropello, y que ese tipo de hecho fue el segundo más común en la vía, por detrás del choque entre vehículos.

Por lo general, esa clase de suceso ocasionó al menos una víctima, y entre ellas pereció como promedio una de cada seis. La estadística recoge entre los más vulnerables a personas jubiladas, a desocupados, estudiantes y amas de casa.

Las zonas urbanas y áreas residenciales fueron los escenarios de la mayoría de los accidentes, y el horario más peligroso resultó el comprendido entre las 3:00 y 6:00 de la tarde.

Si se consideran las cifras hasta julio, la tendencia de una reducción discreta de los siniestros se mantiene. En los primeros siete meses de 2018 el número de accidentes fue de 5.811 por 5.719 este año; mientras que la cifra de fallecidos decreció de 396 a 364 y la de lesionados de 4.419 a 4.269.

Infografía: pnr.minint.gob.cu
Infografía: pnr.minint.gob.cu

El reporte de la policía cubana indica que las causas principales de los accidentes de tránsito fueron el exceso de velocidad, la falta de atención por parte de conductores, y no respetar el derecho de vía, así como la imprudencia de los peatones.

El anuncio de la reducción, aunque discreta, del número de accidentes registrados en Cuba al cierre del primer semestre de este año, contrasta con el aumento reportado apenas cinco meses antes, cuando se contabilizaron 29 accidentes de tráfico diariamente, con 2 muertes y 21 heridos cada 24 horas.

En el caso de los accidentes masivos, ganaron protagonismo los desperfectos técnicos del vehículo, mientras que manejar bajo los efectos del alcohol estuvo presente solo en el 2% de los hechos.

Como parte de las medidas para prevenir estos hechos, las fuerzas policiales cubanas impusieron 2.692 multas y realizaron 111.335 revisiones técnicas a vehículos.

Cuba arrastra un alto índice de accidentes de tráfico atribuidos a la avanzada edad del parque móvil (la mayoría de los vehículos en circulación tienen más de 20 años y muchos más de 60) y su precario mantenimiento que frecuentemente se realiza de manera artesanal.

En 2018 se contabilizaron en Cuba 10,070 accidentes de tráfico en los que perdieron la vida 683 personas y 7,730 resultaron lesionadas, según datos oficiales.

Asimismo, las estadísticas refieren que los siniestros de tráfico son la quinta causa de muerte en la Isla y la primera en el grupo de edad comprendido entre los 15 y 29 años.

El aumento de la accidentalidad en la Isla ha sido calificado como una epidemia por parte de medios de prensa estatales.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: accidente
Noticia anterior

Falleció el actor Fidelio Torres, Kiko en la telenovela cubana «Sol de Batey»

Siguiente noticia

EEUU reafirma que nadie que esté en la frontera con México podrá ingresar al país

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ancianos cienfuegueros. Foto: Traslating Cuba.
Cuba

Emprendimiento de Cienfuegos oferta alimentos para ancianos, niños y enfermos

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Imagen de la campaña promocional "Cuba Única". Foto: Ministerio de Turismo de Cuba.
Cuba

Video promocional de campaña turística “Cuba Única” compite en Cannes

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Foto: Gobierno de La Habana/Facebook.
Cuba

Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (III)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 4, 2023
0

...

Foto: www.habanos.com
Cuba

Habanos S. A. presenta en Curazao nueva vitola de la marca Vegueros

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Captura de pantalla de la rueda de prensa de Mauricio Claver-Carone.

EEUU reafirma que nadie que esté en la frontera con México podrá ingresar al país

Foto: Raquel Pérez / Archivo.

Más de medio millón de cubanos viajaron al exterior hasta agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1277 compartido
    Comparte 511 Tweet 319
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Atrapados en la coyuntura

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1277 compartido
    Comparte 511 Tweet 319
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    863 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • La gran ciudad “khmer”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: