ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Evangelina, “Juana de Arco cubana”

por José G. Quintas, Jose G Quintas
noviembre 18, 2017
en Historia
2
Evangelina Cossio (1877-1970). Foto: The Print Collector / Print Collector / Getty Images.

Evangelina Cossio (1877-1970). Foto: The Print Collector / Print Collector / Getty Images.

Toda Cuba conmemora el sesquicentenario, léase siglo y medio, del natalicio de Gumersindo Garay García, o simplemente Sindo Garay, uno de los grandes de la Trova tradicional, autor prolífico dentro del acervo musical criollo.

Entre sus numerosas obras dedicó varias a personajes históricos, encabezadas por sus composiciones a Martí y Maceo, pero me referiré en esta ocasión la que motivó la joven heroína Evangelina Cossío y Cisneros.

Esta muchacha, deportada con su padre a Isla de Pinos, participó en una conspiración insurrecta que tenía la intención de levantar en armas el territorio pinero. Fracasado el levantamiento, fue hecha prisionera y recluida en la Casa de Recogidas en La Habana, sórdida prisión colonial. Su caso fue muy difundido en la prensa norteamericana y llovieron solicitudes para su excarcelación, entre ellas de personalidades como Clara Barton, la escritora Julia Ward Howe, Julian Dent Grant, viuda del expresidente Grant, y la madre del mandatario estadounidense, Nancy McKinley.

El New York Journal de William R. Hearst terminó organizando con éxito, a través de su corresponsal en Cuba Karl Decker, su fuga de las mazmorras y con posterioridad la salida furtiva, disfrazada de hombre, hacia los EE.UU. Fue recibida con júbilo y honores en el país norteño y agasajada en la Casa Blanca por el propio Presidente McKinley. Llamada “La Juana de Arco cubana”, inspiró diversas obras, tanto de compatriotas como de norteamericanos, y entre ellas la aludida canción de Sindo Garay.

Evangelina´Cossio y su hija. Foto: baracuteycubano.blogspot.com,
Evangelina Cossio y su hija. Foto: baracuteycubano.blogspot.com

Contó el juglar en sus memorias que supo de la historia de Evangelina en su emigración dominicana y una noche, “a eso de las dos de la mañana, estaba desvelado y cogí la guitarra. Me senté en una silla y la recosté a un horcón mientras hacía arpegios improvisando mil melodías”. Y agregó más adelante: “El frescor de la noche me besaba, mientras mi guitarra llenaba la oscuridad con sonidos nuevos. Nacía mi canción dedicada a Evangelina Cossío”.

A propósito de esta canción narró Rafael E. Marrero, en un artículo en Bohemia, la siguiente anécdota que ocurrió en el legendario café habanero Vista Alegre: “[…] yo recuerdo aquel día en que teniendo Hatuei unos diez años cantó para Yarini y sus acompañantes una bella canción dedicada a Evangelina Cossío. Las lágrimas del bien plantado ‘gigoló’ saltaron tibias y temblorosas”. El mundano gallo de San Isidro se conmovió hasta lo hondo con la historia de Evangelina, cantada por el pequeño hijo de Sindo.

El verdadero milagro de Yarini

El bardo sólo pudo conocer a su musa inspiradora 58 años después de haber creado su obra. Evangelina tuvo una larga vida y murió en La Habana en mayo de 1970, dos años después del deceso de Sindo, y en sus funerales se le rindieron honores como capitana del Ejército Libertador. Cerremos esta evocación con un fragmento de la inspirada canción:

Evangelina, amor del patrio suelo,

ser que idolatro con toda mi existencia,

desde que oí tu nombre

sufría mi conciencia

y mi alma conmovida

en tí solo pensó.

 Notas:

-Carmela de León: Sindo Garay. Memorias de un trovador. Ediciones Museo de la Música. La Habana, 2009.

-Rafael E. Marrero: “Sindo y Yarini” en Bohemia. Año 63, No. 4, 22 de enero de 1971.

-Antonio Núñez Jiménez: Isla de Pinos: Piratas, colonizadores, rebeldes. Editorial Arte y Literatura. La Habana, 1976.

-Archivo personal del autor.

Noticia anterior

Emprendedoras quieren hablar con Marco Rubio

Siguiente noticia

Casi 200 gobiernos reafirman acuerdo climático

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

Artículos Relacionados

Lucio Monaco, de la Asociación Nacional de Exdeportados sostiene una foto de Valentino Merlo delante de la casa en que vivió antes de ser deportado a Mauthausen; Borgo Vittoria, Torino. Foto: Mónica Rivero.
Historia

Piedras de la memoria: “Si las miras, no tropiezas”

por Mónica Rivero
enero 18, 2023
0

...

Eusebio Leal frente al monumento dedicado a Carlos Manuel de Céspedes en Santa Ifigenia. Foto: Tomada de El Nuevo Día.
Historia

Carlos Manuel de Céspedes en el pensamiento de Eusebio Leal

por Rafael Acosta de Arriba
septiembre 10, 2022
0

...

Ilustración: Duvier del Dago.
Historia

Cuba: notas sobre la República, la tradición republicana y el socialismo

por Walter Mondelo
julio 3, 2022
0

...

Monticello, la residencia de Thomas Jefferson en Virginia. Foto: Ranoke Times.
Historia

Tom y Sally

por Alfredo Prieto
noviembre 13, 2021
0

...

Martí con los tabaqueros de Ybor City, Tampa. Foto: Archivo.
Historia

Publicará Centro de Estudios Martianos dossier sobre el Grito de Baire

por Redacción OnCuba
febrero 22, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El primer ministro de Fiyi, Frank Bainimarama, al llegar a la última sesión de la Conferencia sobre Cambio Climático 2017 de la ONU, presidida por Fiyi y llevada a cabo en Bonn, Alemania, hoy. Foto: Wolfgang Rattay / Reuters.

Casi 200 gobiernos reafirman acuerdo climático

Chucho Valdés. Foto: eventsmusicbcn.com.

Chucho Valdés: "Me siento como en una segunda adolescencia"

Comentarios 2

  1. Ivan Camejo says:
    Hace 5 años

    Dos artículos para los que quieran abundar en el tema. El último con una bibliografía sobre Evangelina. http://baracuteycubano.blogspot.com/2015/06/cuba-la-manipulacion-de-la-historia-el.html
    http://www.pprincipe.cult.cu/ciudad-pasado/evangelina-cosio-una-camagueyana-mitos-realidades.htm

    Responder
  2. alfredo says:
    Hace 5 años

    excelente… más…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1197 compartido
    Comparte 479 Tweet 299
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    354 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • ¿Dónde están los negros? Racismo, error y terror

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.