ES / EN
- marzo 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Alejandra Glez: «Ana Mendieta me transmite una paz increíble»

La joven artista cubana expondrá por vez primera en Cuba, una muestra donde expone sus vínculos personales y artísticos con Ana Mendieta.

por yoelrt
marzo 6, 2020
en Artes Visuales
0
alejandra-gonzalez-otredad-ceart-fuenlabrada-01

Alejandra Glez en la inauguración de la muestra "Otredad" en Madrid, Foto: franciscoposse.blogspot.com

Alejandra Glez (La Habana, 1996) presentará desde este 7 de marzo la muestra La vida es inmortal cuando se acaba en la Galería La Acacia, una exposición donde dialoga con tres videoarte originales de Ana Mendieta, donados especialmente para la exhibición, donde la creadora establece vínculos con la obra de la artista fallecida y aspectos de su vida personal.

A simple vista parece casual el parecido entre Alejandra González (Glez) y Ana Mendieta, pero ambas comparten más que la vocación por el arte: «casualmente un día hablando con mi familia acerca de ella y su obra, sale a relucir que la abuela de mi primo es prima hermana de Ana Mendieta y ahí comienzo a conocer también más sobre ella, cosas íntimas de la familia y las opiniones de ellos acerca de todo alrededor de su muerte», confiesa a OnCuba.

A pesar de mostrar su obra en varios países como España, Portugal, Francia, Holanda, Alemania, Perú y México, Alejandra Glez se mantiene activa en La Habana, con exposiciones en varios espacios de la capital, entre los que destaca su Estudio-Galería La Plataforma, inaugurado en el contexto de la XII Bienal de La Habana.

En diálogo con la expositora, esta confiesa que «la obra de Mendieta me llega mientras estudiaba la asignatura de Historia del Arte, cuando vi las fotos de ella pegándose a los cristales sentí que necesitaba saber quién era.»

exposición-videoarte-alejandra-glez

«Ana Mendieta me transmite una paz increíble, cuando entro en contacto con sus obras siento deseos de vivir. Es la interpretación que hago de ella», señala la artista, quien tendrá su primera exposición personal en Cuba de manera oficial, según se dio a conocer en conferencia de prensa.

Precisamente las interpretaciones de Glez hacia Mendieta será uno de los principales motivos que motivan la realización de esta muestra, donde la fotografía, la instalación, la escultura y el videoarte serán los recursos para articular los mensajes que propone la expositora, un tanto para mostrar sus lecturas a la obra de Mendieta y desmitificar pasajes de la vida de la creadora, fallecida en New York hace ya 30 años.

La relación con la muerte será otro de los motivos recurrentes que se verá en La Acacia, al igual que las ansiedades y el pánico, habituales en la vida de Glez, según confesara en conferencia de prensa.

meticore reviews

Mostrando sus temores más íntimos, la artista logra mantener la relación con la obra de la homenajeada, uno de los aciertos por parte de la curaduría de la exposición, a cargo de Jorge Peré.

Alejandra-Glez-exposición-homenaje-a-Ana-Mendieta-La-Habana

La muestra establece un diálogo cercano entre ambas mujeres: el feminismo, la búsqueda personal, vivencias personales son reveladas en las piezas de ambas, mientras Glez busca interconectar piezas con Mendieta, una suerte de homenaje artístico-familiar que establece en varias de las piezas que se verán desde el 7 de marzo y hasta el 24 de abril.

«Creo que la obra de ella es feminista, al igual que ella, a pesar de negarlo. Mendieta estuvo en contacto con feministas de New York de su época», explica Glez, quien recurre a la expresión corporal y el cuerpo como soporte y protagonista en sus piezas, otro de los puntos de contacto con la artista cubano-americana.

¿Por qué escoger estos tres videos?

«Cuando decidí realizar esta muestra, le pedí a Ella Cisneros que me ayudara con parte de su colección, me enseñó los tres videos: Corazón de Roca con Sangre (1975), Sin título (Mariposa) (1975) y Fundamento Palo Monte: Serie Silueta (Gunpowder Works) (1980), que resultaron perfectos, son de los tres que más me gustan del trabajo de Ana».

Añade Glez que «una artista cubana tan pionera en el arte contemporáneo como lo fue Mendieta es poco conocida en Cuba, al igual que pasa con su obra, debido también a que buena parte de esta se encuentra fuera del país. Espero que esta sea una oportunidad especial de poner al público cubano en contacto directo con Mendieta».

Ana Mendieta: “Si no hubiera sido artista, hubiera sido delincuente”

Sin dudas el feminismo es un acápite recurrente en La vida es inmortal cuando se acaba, «El movimiento feminista en Cuba va ganando cada vez más en solidez», afirma Glez, y reconoce la importancia del arte en las causas sociales: «Lo bonito que tiene el arte es que siempre puede llegar a todo el mundo y cada uno puede interpretarlo a su forma, entonces, si con eso das un mensaje que te conmueva y haga sentir algo diferente, eso siempre va a ayudar a lo que esté sucediendo, sea en un contexto personal o social».

Etiquetas: Arte CubanoArtes Plásticas
Noticia anterior

ONU: derechos de las mujeres erosionados en nombre de los “valores tradicionales”

Siguiente noticia

Algunas enfermedades infantiles en la cultura del socialismo en Cuba

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Foto: www.prensa-latina.cu
Artes Visuales

Centro Wifredo Lam exhibe la estética Bauhaus

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Rigoberto Mena (1961). Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Mena insiste en develar el alma de las cosas

por Alex Fleites
marzo 16, 2023
0

...

Foto: pmrecordsproducciones/Facebook.
Artes Visuales

PM Records abre exposición por los 80 años de Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2023
0

...

El artista cubano Max Delgado Corteguera posa junto a su obra expuesta en la muestra "Veo Islas" que puede visitarse en Madrid durante esta semana. Foto: Macarena Soto/Efe.
Artes Visuales

Obras de 50 artistas cubanos en Madrid para acercar el arte de la isla

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2023
0

...

Foto: Jordi Vidal/Redferns/Billboard.
Artes Visuales

“Bebo”, un documental a 10 años de la muerte del músico cubano

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Algunas enfermedades infantiles en la cultura del socialismo en Cuba

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, al fondo, observa cómo la asistente Catherine Bellah Keller entrega documentos al presidente Donald Trump para que firme un proyecto de ley de gastos para combatir el coronavirus. Foto: Evan Vucci/AP.

8.300 millones para combatir el coronavirus en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net

    Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    345 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • Renuncia directora de escuela floridana por mostrar en clases el “David” de Miguel Ángel

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2381 compartido
    Comparte 952 Tweet 595
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    491 compartido
    Comparte 196 Tweet 123
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    918 compartido
    Comparte 367 Tweet 230
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.