ES / EN
- julio 4, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Bajo condiciones inéditas en su historia, comienza el Festival de Cine La Habana

Debido a las medidas por el coronavirus, la ceremonia de apertura se celebró con un aforo presencial limitado en el Acapulco, uno de las cinco cines del circuito que acogerán la primera etapa de la cita anual más esperada por los cinéfilos cubanos.

por OnCuba
diciembre 4, 2020
en Cine
0
Apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/OnCuba/Archivo.

Apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/OnCuba/Archivo.

El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana abrió la primera de sus dos etapas este jueves en una cuadragésima segunda edición marcada por la crisis sanitaria impuesta por la pandemia de la COVID-19.

En la gala inaugural fue proyectado un clásico de la cinematografía cubana: La última cena, obra del fallecido director Tomás Gutiérrez Alea (Titón) realizada en 1976. La película pudo apreciarse por una copia restaurada por el Archivo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles, en coordinación con la Cinemateca de Cuba y el Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic).

Hoy arrancó la Edición 42 del @FestCineHabana y les compartimos las fechas de nuestras dos funciones presenciales en el Cine 23 y 12 🌹💜🌙 #Festival42 #LoQueRecetoElDoctor pic.twitter.com/F1qiLWXM9y

— Las flores de la noche (@floresdelanoche) December 4, 2020

La ceremonia de apertura se celebró con un aforo presencial limitado en el Acapulco, uno de las cinco cines del circuito que acogerán la primera etapa de la cita anual más esperada por los cinéfilos cubanos.

“El cine cubano intenta, en medio de tantos contratiempos, levantar el vuelo”, afirmó el director del Festival, Iván Giroud, en su discurso de inauguración.

FESTIVAL DE CINE EN DOS DOSIS

El comité organizador del Festival anunció hace unas semanas su decisión de realizar en su fecha habitual esta “primera dosis” del certamen con la exhibición de varios ciclos de películas hasta el próximo 13 de diciembre.

Festival de Cine de La Habana: primera dosis

La imagen promocional del certamen con la frase “Lo que recetó el doctor” reconoce la mayúscula tarea desempeñada por los profesionales de la salud para combatir la epidemia provocada por el nuevo coronavirus.

Por ello, la inédita estructura de esta edición de la tradicional cita cinematográfica habanera alude a las «dos dosis» creadas por sus organizadores.

En esta primera temporada del Festival, dedicada únicamente a la exhibición, se proyectarán 92 cintas en las categorías de Panorama Contemporáneo Latinoamericano, Internacional, La Hora del Corto, Los Colores de la Diversidad y Panorama Documental.

Solo se realizarán los concursos para otorgar el Coral de carteles, a los que aspiran 26 finalistas tras recibir un récord de candidaturas con más de 800 inscripciones, y el Coral de guiones inéditos, que cuenta con 30 preseleccionados de unos 200 trabajos.

Las producciones que se presentarán en estos diez días de diciembre provienen de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Perú, República Dominicana, Venezuela, Honduras, Cuba, Puerto Rico y Colombia, entre otras naciones.

Festival de Cine de La Habana: una apuesta por el público

Como alternativa concebida para contrarrestar la reducción del espacio en los cines, debido a la covid-19, se ha anunciado la creación de un espacio televisivo donde se reproducirán películas las estrenadas en estas jornadas.

También se realizarán jornadas de homenaje a los realizadores cubanos Juan Padrón y Francisco (Paco) Prats, fallecidos este año, y la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Cine 2020, concedido a Prats y al escritor Senel Paz, guionista del célebre filme Fresa y chocolate. 

EFE/OnCuba

Etiquetas: CubaFestival del Nuevo Cine Latinoamericano

Noticia anterior

Leer la Historia en Camagüey

Siguiente noticia

Cuba y la Unión Europea repasaron sus programas de cooperación

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: kino-teatr.ru
Cine

Cine: muere creador de Cheburashka y animaciones como “La reina de las nieves”

por Redacción OnCuba
julio 2, 2022
0

...

El célebre cineasta estadounidense Woody Allen en una imagen de archivo. Foto: Luca Bruno / AP / Archivo.
Cine

Woody Allen anuncia su cercana retirada del cine

por EFE
junio 28, 2022
0

...

Fotograma del filme francés "Hazme volar", del director Christophe Barratier, exhibida en la inauguración del 23 Festival de Cine Francés en Cuba y en cartelera en otras fechas del evento. Foto: Sensacine.
Cine

Festival de Cine Francés en Cuba: 24 filmes para un renacimiento

por Eric Caraballoso
junio 18, 2022
0

...

Foto: Tomada de Facebook Amassade de France a Cuba
Cine

Muestra de cine francés regresa a La Habana

por Redacción OnCuba
junio 9, 2022
0

...

David Bowie en un fotograma de Moonage daydream, del director Brett Morgen.
Cine

Cine: “Creo que estamos entrando en la era Bowie”, dice director de Moonage daydream

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: mincex.gob.cu

Cuba y la Unión Europea repasaron sus programas de cooperación

Foto: Ailen Maleta

2008, odisea de mi espacio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Silvio en el Zócalo. Foto: Kaloian Santos.

    Silvio y un crisol de rostros para la historia

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Lamentan fallecimiento del artista cubano Leandro Soto

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Cuba: plataformas en redes sociales reportan cuatro feminicidios en una semana

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: ONAT / Twitter.

    Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1092 compartido
    Comparte 437 Tweet 273
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Más allá de la bodega

    416 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil