ES / EN
- marzo 30, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Bajo condiciones inéditas en su historia, comienza el Festival de Cine La Habana

Debido a las medidas por el coronavirus, la ceremonia de apertura se celebró con un aforo presencial limitado en el Acapulco, uno de las cinco cines del circuito que acogerán la primera etapa de la cita anual más esperada por los cinéfilos cubanos.

por Foto del avatar OnCuba
diciembre 4, 2020
en Cine
0
Apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/OnCuba/Archivo.

Apertura del 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/OnCuba/Archivo.

El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana abrió la primera de sus dos etapas este jueves en una cuadragésima segunda edición marcada por la crisis sanitaria impuesta por la pandemia de la COVID-19.

En la gala inaugural fue proyectado un clásico de la cinematografía cubana: La última cena, obra del fallecido director Tomás Gutiérrez Alea (Titón) realizada en 1976. La película pudo apreciarse por una copia restaurada por el Archivo de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles, en coordinación con la Cinemateca de Cuba y el Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos (Icaic).

Hoy arrancó la Edición 42 del @FestCineHabana y les compartimos las fechas de nuestras dos funciones presenciales en el Cine 23 y 12 🌹💜🌙 #Festival42 #LoQueRecetoElDoctor pic.twitter.com/F1qiLWXM9y

— MUCHACHXS SALVAJES (@muchachxsalvaje) December 4, 2020

La ceremonia de apertura se celebró con un aforo presencial limitado en el Acapulco, uno de las cinco cines del circuito que acogerán la primera etapa de la cita anual más esperada por los cinéfilos cubanos.

“El cine cubano intenta, en medio de tantos contratiempos, levantar el vuelo”, afirmó el director del Festival, Iván Giroud, en su discurso de inauguración.

FESTIVAL DE CINE EN DOS DOSIS

El comité organizador del Festival anunció hace unas semanas su decisión de realizar en su fecha habitual esta “primera dosis” del certamen con la exhibición de varios ciclos de películas hasta el próximo 13 de diciembre.

Festival de Cine de La Habana: primera dosis

La imagen promocional del certamen con la frase “Lo que recetó el doctor” reconoce la mayúscula tarea desempeñada por los profesionales de la salud para combatir la epidemia provocada por el nuevo coronavirus.

Por ello, la inédita estructura de esta edición de la tradicional cita cinematográfica habanera alude a las «dos dosis» creadas por sus organizadores.

En esta primera temporada del Festival, dedicada únicamente a la exhibición, se proyectarán 92 cintas en las categorías de Panorama Contemporáneo Latinoamericano, Internacional, La Hora del Corto, Los Colores de la Diversidad y Panorama Documental.

Solo se realizarán los concursos para otorgar el Coral de carteles, a los que aspiran 26 finalistas tras recibir un récord de candidaturas con más de 800 inscripciones, y el Coral de guiones inéditos, que cuenta con 30 preseleccionados de unos 200 trabajos.

Las producciones que se presentarán en estos diez días de diciembre provienen de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Perú, República Dominicana, Venezuela, Honduras, Cuba, Puerto Rico y Colombia, entre otras naciones.

Festival de Cine de La Habana: una apuesta por el público

Como alternativa concebida para contrarrestar la reducción del espacio en los cines, debido a la covid-19, se ha anunciado la creación de un espacio televisivo donde se reproducirán películas las estrenadas en estas jornadas.

También se realizarán jornadas de homenaje a los realizadores cubanos Juan Padrón y Francisco (Paco) Prats, fallecidos este año, y la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Cine 2020, concedido a Prats y al escritor Senel Paz, guionista del célebre filme Fresa y chocolate. 

EFE/OnCuba

Etiquetas: CubaFestival del Nuevo Cine Latinoamericano
Noticia anterior

Leer la Historia en Camagüey

Siguiente noticia

Cuba y la Unión Europea repasaron sus programas de cooperación

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Leo Benítez. Foto: cortesía del entrevistado.
Cine

Leo Benítez: “Me gusta ponerle mi sello a cada cosa que hago”

por Abel Castillo
marzo 29, 2023
0

...

Ivette Ávila. Foto: Jorge Ricardo.
Cine

Ivette Ávila, una animadora de la tierra

por Isabel Cristina López
marzo 29, 2023
0

...

Magaly Pompa en la terraza de su casa. Foto: Angel Marqués Dolz.
Cine

Magaly Pompa: Vivir sin maquillaje

por Angel Marqués Dolz
marzo 24, 2023
0

...

Foto: habanafilmfestival.
Cine

Festival de Cine de La Habana abre convocatoria a su edición 44

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2023
0

...

Fragmento del cartel promocional del filme cubano "Guantes sin ring".
Cine

“Guantes sin ring”, un documental sobre los conflictos para la práctica del boxeo femenino en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: mincex.gob.cu

Cuba y la Unión Europea repasaron sus programas de cooperación

Foto: Ailen Maleta

2008, odisea de mi espacio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Natalia Kolevnikova/AFP vía Getty Images

    Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1898 compartido
    Comparte 759 Tweet 475
  • Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Un toque de violín para Leocadia

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178

Más comentado

  • El actor cubano Rubén Breña durante la filmación del cortometraje "Bodas negras" de Daniel Martínez. Foto: Lazaro Ramon Sosa Morell.

    Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    554 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    1898 compartido
    Comparte 759 Tweet 475
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.