ES / EN
- junio 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Cine: Festival de La Habana extiende su programa a causa de la pandemia

Bajo el eslogan “Lo que recetó el doctor”, el evento tendrá su “primera dosis” en sus fechas habituales, del 3 al 13 de diciembre del 2020, y luego regresará al escenario cultural habanero en marzo del próximo año.

por Foto del avatar OnCuba
noviembre 3, 2020
en Cine
0
Imagen de archivo de público asistente al Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Foto: cubaenresumen.org / Archivo.

Imagen de archivo de público asistente al Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Foto: cubaenresumen.org / Archivo.

La edición 42 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se celebrará en dos momentos debido a la situación sanitaria por la COVID-19 en Cuba, informó el comité organizador del evento, citado por medios estatales.

El presidente del festival de La Habana, Iván Giroud, reconoció el impacto de la pandemia en el diseño del festival, pero afirmó que eso “no alterará su esencia, pues se puso de manifiesto la necesidad del ser humano de sociabilizar, el deseo de encontrarnos y el cine deviene espacio ideal para compartir”.

Desde el Festival te recordamos algunos consejos de salud y seguridad si planificas ir al cine.
Muchos de estos también se aplican a otras actividades.
Cuídate por tí, y para que podamos estar, ¡Listos para ir al cine!#festivalcinehabana #cinelatinoamericano #festival42 pic.twitter.com/rOrA2w9ikk

— FestivalCineLaHabana (@FestCineHabana) November 2, 2020

Bajo el eslogan “Lo que recetó el doctor”, el evento tendrá su “primera dosis” en sus fechas habituales, del 3 al 13 de diciembre del 2020, y luego regresará al escenario cultural habanero en marzo del próximo año, indica un despacho de Prensa Latina.

En diciembre se prevé la proyección de diversas producciones cinematográficas como parte de los programas “Latinoamérica en Perspectiva” y “Panorama Contemporáneo Internacional”, en tanto la segunda etapa propone las presentaciones de las obras en concurso en sus diferentes modalidades, de acuerdo con la fuente.

Los organizadores de la cita adelantaron, además, que en noviembre comenzarán las exhibiciones de audiovisuales que integran el programa de la primera dosis en las salas de cine 23 y 12, Riviera, Yara, La Rampa y Acapulco, siempre con estrictas medidas sanitarias y aforo reducido.

Más de 1.800 películas, una cifra superior a los 800 guiones y 200 carteles se postularon para integrar el programa del festival, considerado uno de eventos más relevantes de la cinematografía internacional y una de las plazas más representativas del séptimo arte en América Latina.

La alusión médica de la imagen promocional de la edición 42 es una manera de agradecer a los trabajadores sanitarios su labor contra la pandemia de COVID-19, dijo Giroud, quien apuntó que son ellos quienes hacen posible volver al encuentro social.

El festival estará dedicado al cine joven en América Latina, y ahondará el trabajo de las nuevas generaciones, qué sucede en el cine latinoamericano hoy y otras interrogantes relacionadas con el séptimo arte.

Sus organizadores estudian como mantener uno de los aspectos tradicionales del certamen: los encuentros entre la obra, el creador y el público cinéfilo, mediante un mayor uso este año del espacio virtual para las presentaciones, foros y conferencias de prensa.

Etiquetas: cine cubanoFestival del Nuevo Cine LatinoamericanoLa Habana
Noticia anterior

Cuba por agilizar trámites para la inversión extranjera

Siguiente noticia

Europa endurece restricciones por aumento de casos de COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rone Reinoso. Foto: Instagram de Rone Reinoso.
Cine

Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en versión de “La Sirenita”

por Redacción OnCuba
mayo 31, 2023
0

...

Jorge Perugorría durante esta entrevista en La Habana. Foto: Angel Marqués Dolz.
Cine

¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

por Angel Marqués Dolz
mayo 31, 2023
0

...

La francesa Justine Triet posa al ganarse el premio en Cannes. Foto: GUILLAUME HORCAJUELO/EFE/EPA.
Cine

Justine Triet se lleva la Palma de Oro de Cannes con “Anatomía de una caída”

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2023
0

...

Detalle a un retrato de Perugorría. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cine

Perugorría aguarda “emocionado” el inicio de su festival de cine y medioambiente, Isla Verde

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2023
0

...

León Ichaso. Foto: NYT.
Cine

Fallece en Los Ángeles el cineasta cubano León Ichaso

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE/EPA/Ian Langsdon/Archivo.

Europa endurece restricciones por aumento de casos de COVID-19

La esgrimista cubana Taymí Chappé, campeona del mundo en 1990, y fallecida a los 52 años en España, donde residía. Foto: @MarcaTMF / Twitter.

Fallece la esgrimista cubana Taymi Chappé, campeona del mundo en 1990

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¡Que las pymes produzcan!

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • ¿Fresa o chocolate? Jorge Perugorría se confiesa

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Feria de Emprendimiento en Habana Espacios Creativos

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Boxeadores cubanos podrán cobrar pagos pendientes, según Federación

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    701 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1316 compartido
    Comparte 525 Tweet 328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.