ES / EN
- diciembre 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Diciendo adiós a Alicia Alonso, en el foco de Peter Turnley

"Los cubanos también tienen una maravillosa apreciación de la importancia del arte y la cultura en la vida, y la pérdida de cada gran cubano es la pérdida de un hermano o hermana de todo el pueblo."

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
octubre 22, 2019
en Danza, Galerías
1
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.

Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.

Publicidad

Peter Turnley se convirtió en 2016 en el primer artista estadounidense que expuso su obra en el Museo de Bellas Artes de La Habana, después de más de cincuenta años. Y era también la primera vez que un fotógrafo norteamericano realizaba una exposición personal desde que se fundara el museo en 1913. Se trataba de una exposición titulada “Momentos de la condición humana”, una retrospectiva de su obra, su mirada tan personal de las más diversas escenas humanas en noventa países, incluida Cuba.

En esas fechas, Turnley dijo en entrevista para OnCuba: “las fotografías que he hecho en Cuba durante los últimos 30 años son una reflexión sobre lo que he visto y sentido cuando camino por La Habana y Cuba. Lo que me impresiona tanto es el poder del espíritu de los cubanos, que me parece una esencia muy elegante, alegre, vibrante, perseverante, llena de esperanza y determinación, siempre con visión de futuro”.

El pasado sábado 19 de octubre Turnley estaba en La Habana durante los funerales de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, fallecida a los 98 años.

Turnley hizo extraordinarias fotos en el Gran Teatro de La Habana y luego en el Cementerio de Colón donde fue inhumado el féretro cubierto de flores blancas.

El fotógrafo fue al encuentro de unas imágenes irrepetibles que hablan sobre el dolor y sobre todo de la inaudita y extraordinaria admiración que el pueblo cubano, llano, siente por una de las más universales artistas que ha dado Cuba, y por su arte, el ballet clásico, celosamente cultivado en la escuela cubana y la compañía que Alicia fundó. Su gran obra.

«Miles de cubanos pasaron por delante de su cuerpo que se expuso en el Gran Teatro de La Habana. La danza es parte fundamental de la vida en Cuba, y la gracia es parte fundamental del carácter del pueblo cubano. Los cubanos también tienen una maravillosa apreciación de la importancia del arte y la cultura en la vida, y la pérdida de cada gran cubano es la pérdida de un hermano o hermana de todo el pueblo. VIVA CUBA», así comentó el fotógrafo estadounidense en su cuenta de Facebook donde publicó sus magníficas fotos.

«Fue un día de gracia, belleza, emoción y memoria de un ser que personifica tanto de lo que es grande en el espíritu de Cuba y su gente.»

Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.

«Me despierto en una hermosa mañana de domingo en La Habana, Cuba. Estas mañanas, con una taza de espresso doble, son buenas para reflexionar y ordenar mis pensamientos. Ayer asistí al funeral de Alicia Alonso, la famosa bailarina y coreógrafa cubana. Mientras su féretro era llevado al cementerio, una multitud muy grande comenzó a aplaudir, y un hombre solitario comenzó a cantar en la multitud. El aplauso fue fuerte, y todo el mundo, incluyendo muchas personas que probablemente nunca conocieron a Alicia, gritaban al unísono, ‘Alicia, Alicia, Alicia’. Cuando su cuerpo fue puesto a descansar, se experimentó un momento de profunda celebración, no de tristeza, sino de respeto y orgullo y dignidad alrededor de una vida bien vivida. La primera palabra que me viene a la mente esta mañana es ‘honor’. Ninguno de nosotros es perfecto, pero tenemos diariamente la oportunidad de tratar de vivir la vida con honor y dignidad, y de tratar a todos, como nos gustaría ser tratados. Vivir la vida con honor requiere coraje. El coraje más importante no se trata de enfrentar los extremos, se trata de ser decente para todos, todos los días, y de elegir bailar a lo largo de la vida con la cabeza arriba, con una sonrisa en la cara, escuchar la música de la vida, y hacer una obra maestra. Cada oportunidad hay que usarla para bailar con alegría y también con honor. Alicia lo hizo. Sin duda, voy a seguir tratando de hacerlo en mis maneras más humildes. Deseando a todos un hermoso baile hoy, ¡con honor!»

Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.

Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.
Foto: © Peter Turnley, La Habana, Cuba, oct. 2019.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Díaz-Canel, de Irlanda a Belarús

Siguiente noticia

Oficio de Isla: lo que fuimos, quisiéramos ser y (ahora) somos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un niño beduino posa en la aldea de Sahabi, en el desierto del Néguev. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Beduinos del Néguev, de la mano de Dios en medio de la guerra

por Alejandro Ernesto
diciembre 5, 2023
0

...

Lonja del Comercio, construido por la compañía Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De la Lonja del Comercio al Capitolio: Purdy & Henderson en La Habana

por Redacción OnCuba
diciembre 3, 2023
2

...

Robert Smith, líder y vocalista de The Cure, asumió una imagen teatralmente dark desde los 80. Foto: Kaloian.
Por el camino

Cura apta para todas las edades

por Kaloian Santos
diciembre 2, 2023
0

...

Javier Milei en el cierre de su campaña electoral. Foto: Kaloian.
Por el camino

Algo que Argentina me enseñó

por Kaloian Santos
noviembre 25, 2023
0

...

Maravillosa vista de Olvera, tomada desde la carretera que lleva al pueblo. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Los pueblos blancos de Andalucía

por Alejandro Ernesto
noviembre 22, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Osvaldo Doimeadiós en Oficio de isla. Foto: Otmaro Rodríguez

Oficio de Isla: lo que fuimos, quisiéramos ser y (ahora) somos

Periodistas se reúnen frente a una imagen de la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci durante una visita al Museo del Louvre el domingo 20 de octubre del 2019, en París. Foto: Rafael Yaghobzadeh/AP

El Louvre celebra a Da Vinci a 500 años de su muerte

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 4 años

    Bravissimo!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Cartilla de productos racionados de Cuba, conocida como “libreta de abastecimiento”. Foto: @SashaEats / Twitter / Archivo.

    Serán baja de la libreta de abastecimiento quienes viajen fuera de Cuba por más de dos meses

    534 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Las palabras mágicas de Padura a Vargas

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Nueva empresa mixta con capital italiano pretende exportar café y producir para los cubanos

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Parto respetuoso en Cuba: los desafíos de un cambio de modelo

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Gobierno cubano anuncia ferias para promover “empleos de calidad”

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Melissa Blanco en las cabinas de transmisión del estadio Latinoamericano. Foto: Cortesía de la entrevistada.

    Melissa Blanco tiene la palabra

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Hugo Cancio: “Este es mi país, nuestro país, donde todos los cubanos nacimos”

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Economía cubana: miremos a 2024 y echemos a andar

    609 compartido
    Comparte 244 Tweet 152
  • Cineastas rechazan exclusión de filmes cubanos en Festival de La Habana

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • De la Lonja del Comercio al Capitolio: Purdy & Henderson en La Habana

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: