ES / EN
- marzo 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

“Otra bella cubana”, una historia femenina a través de la danza

Susana Pous, coreógrafa española radicada en Cuba y creadora de la obra, cree que la situación de la mujer cubana "ha cambiado mucho y por suerte" con el tiempo.

por EFE
marzo 17, 2023
en Danza
0
La coreógrafa española Susana Pous con sus alumnos durante un ensayo de su obra "Otra bella cubana", en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el 16 de marzo de 2023 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La coreógrafa española Susana Pous con sus alumnos durante un ensayo de su obra "Otra bella cubana", en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el 16 de marzo de 2023 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La coreógrafa española Susana Pous ha asumido «un reto»: estrenar este viernes con el Ballet Nacional de Cuba (BNC) su obra «Otra bella cubana», una propuesta artística en la que comparten escenario la danza clásica y la contemporánea para narrar una historia femenina.

Pous, que reside en La Habana desde hace 25 años, se entiende en una entrevista a EFE como una «mujer creadora» en la realidad cubana actual, donde el ideal de la bella cubana, en el imaginario de los hombres, es el de una «mujer sensible, muy bonita y muy sensual».

La artista catalana, cree que la situación de la mujer cubana «ha cambiado mucho y por suerte» con el tiempo. Ahora «ocupa otro lugar a nivel social, profesional, a nivel familiar», algo que a su juicio «en el mundo de la danza también tiene que suceder».

«Para mi siempre ha sido una inspiración hablar del mundo femenino desde mi propia perspectiva como mujer. Estoy muy interesada en hablar de los conflictos, las emociones, de mi presente, de lo que me rodea. Así es que mi idea fue eso, hablar de otra mujer cubana, de otra manera de ver esa feminidad», asegura sobre su nueva propuesta.

Esa es la esencia de esta nueva obra, una pieza corta compuesta para solistas y cuerpo de baile, con música original de la artista cubana M Alfonso y diseños de Guido Galli.

La coreógrafa española Susana Pous habla durante una entrevista con la agencia EFE en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
La coreógrafa española Susana Pous habla durante una entrevista con la agencia EFE en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Lo clásico y lo contemporáneo

Pous ve éste como un momento «significativo», marcado por la invitación que le hizo la directora del BNC, Viengsay Valdés, «una mujer que viene del mundo clásico», a ella, «una que viene de un contexto completamente contemporáneo», para «crear y generar espacios para dialogar y para que haya creaciones en conjunto».

Son «dos mundos que sobre todo en el pasado permanecían muy separados», destaca Pous, quien debutó en La Habana en 1998 en el Festival de Ballet —como primera bailarina y asistente— del conjunto de danza de la coreógrafa española María Rovira.

Este proyecto, añade, «ha sido enriquecedor»: «Yo también he aprendido. Ahora estoy trabajando con bailarines que no son de mi propia compañía y que usan un lenguaje y un movimiento diferente», reflexiona.

Su conclusión es que el ballet clásico y la danza contemporánea pueden «dialogar perfectamente». «Estamos destinados a entendernos y a compartir. Ha sido un reto pero a la vez algo muy bonito para mi como experiencia», afirma.

La directora de Mi Compañía cuenta que, tras el parón de la pandemia —que «ha sido un tiempo para pensar, enforcar tu mirada en otras cosas»— está «en un proceso de creación nuevo que se verá en los nuevos trabajos».

En abril estrenará «Infinito», donde habla de sus experiencias y la búsqueda de identidades, y para antes del verano espera sumar otra pieza, aún sin nombre. «Yo no paro», afirma.

 

1 de 3
- +
La coreógrafa española Susana Pous con sus alumnos durante un ensayo de su obra "Otra bella cubana", en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el 16 de marzo de 2023 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
La coreógrafa española Susana Pous con sus alumnos durante un ensayo de su obra "Otra bella cubana", en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el 16 de marzo de 2023 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
La coreógrafa española Susana Pous con sus alumnos durante un ensayo de su obra "Otra bella cubana", en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el 16 de marzo de 2023 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Publicidad

1. La coreógrafa española Susana Pous con sus alumnos durante un ensayo de su obra "Otra bella cubana", en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el 16 de marzo de 2023 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La coreógrafa española Susana Pous con sus alumnos durante un ensayo de su obra "Otra bella cubana", en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el 16 de marzo de 2023 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

2. La coreógrafa española Susana Pous con sus alumnos durante un ensayo de su obra "Otra bella cubana", en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el 16 de marzo de 2023 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La coreógrafa española Susana Pous con sus alumnos durante un ensayo de su obra "Otra bella cubana", en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el 16 de marzo de 2023 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

3. La coreógrafa española Susana Pous con sus alumnos durante un ensayo de su obra "Otra bella cubana", en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el 16 de marzo de 2023 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La coreógrafa española Susana Pous con sus alumnos durante un ensayo de su obra "Otra bella cubana", en la sede del Ballet Nacional de Cuba (BNC), el 16 de marzo de 2023 en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Responsabilidad como mujer

«Soy una mujer, tengo dos hijas mujeres —de 23 y 17 años— y tengo una responsabilidad en el contexto actual de las mujeres, en el que ha habido muchos cambios pero en donde hay todavía muchas cosas que transformar en la mente de los hombres y de las propias mujeres», reflexiona.

Pous considera que «en Cuba hay mucho que hacer, hablar y crear conciencia no solo en los hombres, también en las instituciones, los centros laborales y en las propias mujeres».

El machismo es palpable en La Habana, sostiene: «Es algo que se ve en la guagua (autobús), cuando caminas por la calle, en cómo hablan, en cómo te abordan y en las relaciones humanas».

Aquí el arte puede ayudar a cambiar mentalidades. Por ello ha colaborado en proyectos como «Evoluciona», una campaña contra la violencia hacia la mujer, y que llevó a su compañía a compartir sus obras que tratan sobre la maternidad y los conflictos femeninos en escuelas de arte y universidades.

Sostiene que en sus creaciones «siempre ha estado este imaginario femenino con una voz muy especial» y que le han inspirado sus hijas a las que dejado ser «libres para decidir lo que quieren hacer en la vida, sobre todo muy éticas y que se respeten a ellas mismas».

Así es que Pous se dice afortunada. «(Soy) una mujer de mucha suerte porque estoy haciendo lo que quiero y eso ahora mismo es un lujo en el mundo, y una madre muy feliz y orgullosa», afirma. 

Raquel Martori / EFE

Etiquetas: Ballet Nacional de CubaDanzadanza cubanamujeres
Noticia anterior

El mejor bateador cubano del Clásico es “mexicano”

Siguiente noticia

Anuncian visita a Rusia del presidente Xi Jinping  

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Teatro Nacional de San Salvador. Foto: Ministerio de Cultura de El Salvador.
Cultura

Ballet Nacional de El Salvador estrena coreografías cubanas

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2023
0

...

La primera bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, en el rol principal del ballet clásico "Giselle" durante una presentación en el Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso. Foto: Ernesto Mastrascusa /EFE.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba dará función de homenaje a José Martí

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
0

...

Foto: Clara Molden/The Telegraph.
Cultura

Premian en Suiza al bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta

por Redacción OnCuba
enero 20, 2023
0

...

Foto: Compañía Acosta Danza/Facebook.
Danza

Acosta Danza comienza el año con “Raíces”

por Redacción OnCuba
enero 8, 2023
0

...

La maestra Laura Alonso (al centro) con bailarines de su compañía, en una imagen de archivo. Foto: Perifl de Facebook de la compañía de ballet Laura Alonso / Archivo.
Danza

Compañía de ballet de Cuba realiza presentaciones en España

por Redacción OnCuba
diciembre 25, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Xi Jinping. Foto: AP.

Anuncian visita a Rusia del presidente Xi Jinping  

El trovador Eduardo Sosa (izq), presidente del Festival de la Trova "Pepe Sánchez", actúa en la inauguración de la edición 60 del evento, en Santiago de Cuba. Foto: Nelson Hair Melik / ACN.

Festival de la Trova “Pepe Sánchez” inicia su edición 60 en Santiago de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    544 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • “Showtime” Ohtani: el nuevo rey del béisbol

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2303 compartido
    Comparte 921 Tweet 576
  • Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2303 compartido
    Comparte 921 Tweet 576
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1175 compartido
    Comparte 470 Tweet 294

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.