ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

La obra de Fernando Ortiz declarada Patrimonio Cultural de Cuba

Esta definición obliga al Estado y sus instituciones a la custodia, preservación y difusión de la obra del sabio cubano considerado el "tercer descubridor" de Cuba.

por Foto del avatar OnCuba
julio 17, 2019
en Cultura
0
Don Fernando Ortiz.

Don Fernando Ortiz.

En el aniversario 138 de su natalicio, el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural hizo pública la declaración de la obra de Don Fernando Ortiz como Patrimonio Cultural de la Nación.

En una ceremonia celebrada en el Colegio Universitario San Gerónimo, en el centro histórico de La Habana, se homenajeó a Ortiz, considerado el «tercer descubridor» de Cuba por sus valiosos aportes al conocimiento de la identidad nacional cubana y especialmente del componente de origen africano en su cultura.

Esta declaración como Patrimonio Cultural obliga al Estado cubano y a instituciones –entre las que destacan la Biblioteca Nacional José Martí, el Instituto de Literatura y Lingüística, la Casa de África, el Museo Nacional de la Música y la Fundación Fernando Ortiz– para cumplir con el mandato de custodia, preservación, y difusión de la obra orticiana.

En el Aula Magna de la Universidad de La Habana. Foto: Fundación Fernando Ortiz.
En el Aula Magna de la Universidad de La Habana. Foto: Fundación Fernando Ortiz.

Fernando Ortiz nació el 16 de julio de 1881, en La Habana, donde falleció el 10 de abril de 1969. Fue abogado, historiador y antropólogo.

Con Los negros brujos (Apuntes para un estudio de etnología criminal) de 1906 comienza su célebre serie el Hampa afrocubana, que incluyó además Los negros esclavos (1916) y Los negros curros (1986, edición póstuma).

 

1 de 2
- +
Publicidad

1.

2.

En 1940 vio la luz su su obra fundacional el Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar donde introduce su concepto fundacional de «transculturación», reconocido como un gran aporte a la antropología cultural mundial.

Ortiz fundó, editó, dirigió o colaboró con varias publicaciones periódicas como la Revista Bimestre Cubana,  Revista de administración teórica y práctica del Estado, la provincia y el municipio, Archivos del Folklore Cubano, Surco, Ultra, y Estudios Afrocubanos.
Con la cantante Merceditas Valdés, con quien Ortiz coloboró para difundir las expresiones musicales en las religiones de origen africano. Foto: Fundación Fernando Ortiz.

Entre sus obras más conocidas están también:

  • Un catauro de cubanismos. Apuntes lexicográficos. 
  • Los factores humanos de la cubanidad.
  • Martí y las razas.
  • El engaño de las razas.
  • El huracán, su mitología y sus símbolos. 
  • La africanía de la música folklórica de Cuba.
  • La «tragedia» de los náñigos. 
  • Los instrumentos de la música afrocubana.
  • Historia de una pelea cubana contra los demonios. [

El Estado cubano ha reconocido también como Patrimonio Cultural de la Nación, manifestaciones, grupos de obras, pertenencias y colecciones como:

  • Colecciones musicales del archivo de la EGREM
  • Changüi
  • Ballet Nacional de Cuba y su repertorio
  • Colección de carteles cubanos de cine
  • Obra literaria y bienes pertenecientes a Alejo Carpentier e inmueble donde residiera
  • Órgano oriental
  • Saberes de los maestros roneros
  • Charangas de Bejucal
  • Carnaval de Santiago de Cuba
  • Cañonazo de las Nueve
  • Danzón
  • Parrandas de la región central de Cuba
  • Bienes que pertenecieron a Servando Cabrera Moreno
  • Toda la documentación de Alfredo Guevara
  • Lecturas de tabaquería
  • Son
  • Repentismo
  • Rumba
  • Valiosas colecciones de documentos publicados por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe (ORCALC) y la UNESCO
  • Obra literaria y las conferencias radiales sobre la cultura de Alejo Carpentier Valmont
  • Locomotoras a vapor
  • Pertenencias y manuscritos del comandante Ernesto Che Guevara, así como de los negativos y las fotografías originales en las que aparezca reflejada su imagen
  • Negativos de las fotografías realizadas por Alberto Días Gutiérrez (Korda)
  • Bienes que pertenecieron a Santiago Álvarez.
  • Obra de José Lezama Lima
  • Libros, folletos y publicaciones seriadas
  • Bienes pertenecientes a Dulce María Loynaz
  • Colecciones en poder de los museos o personas naturales y jurídicas
  • Obras de artes plásticas realizadas en Cuba entre los siglos XVI y XIX, por artistas cubanos o extranjeros y ejecutadas por artistas cubanos nacidos entre 1900 y 1960.
  • Bienes pertenecientes a Arcadio Calvo Espinosa
  • Esculturas de Ángel Íñigo en el Zoológico de Piedra
Etiquetas: cultura cubana
Noticia anterior

El gobierno cubano aclara causa de los apagones y afirma que el sábado se normaliza

Siguiente noticia

Béisbol cubano: Dudas, derrotas y disyuntivas rumbo a Lima

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: marca.com
Música

Un dúo con Juanes adelanta el álbum póstumo de Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
marzo 31, 2023
0

...

foto: www.cubaplusmagazine.com
Cultura

Academias internacionales de ballet vuelven a reunirse en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 30, 2023
0

...

Mick Jagger junto a The Rolling Stones durante su histórico concierto en Cuba. Foto: EFE / Archivo.
Música

Estrellas de la música con ganas de actuar en Cuba: volver a lograr el momentum

por Michel Hernández
marzo 30, 2023
0

...

Fragmento de la portada de la revista "Time", dedicada al puertorriqueño Bad Bunny.
Música

Revista “Time” dedica su primera portada en español al puertorriqueño Bad Bunny

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2023
0

...

Leo Benítez. Foto: cortesía del entrevistado.
Cine

Leo Benítez: “Me gusta ponerle mi sello a cada cosa que hago”

por Abel Castillo
marzo 29, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La ofensiva cubana estuvo apagada en su breve gira por Nicaragua. Foto: César Pérez/Nicabeis

Béisbol cubano: Dudas, derrotas y disyuntivas rumbo a Lima

Foto: Pxhere.com

Hong Kong en ascuas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2132 compartido
    Comparte 853 Tweet 533
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    555 compartido
    Comparte 222 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.