ES / EN
- marzo 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Leonardo Padura: “Cuba es mi alimento”

En una entrevista con la agencia EFE antes de presentar su última novela, “Como polvo en el viento”, el escritor explica que quiere escribir sobre Cuba, sus conflictos, las realidades, sueños, desengaños y lo que piensa y vive la gente “en el idioma cubano”.

por EFE
mayo 9, 2022
en Literatura
0
El escritor cubano Leonardo Padura. Foto: Pedro Puente Hoyos / EFE.

El escritor cubano Leonardo Padura. Foto: Pedro Puente Hoyos / EFE.

El periodista, guionista y escritor cubano Leonardo Padura asegura que su país natal y donde reside, Cuba, es su «alimento» y que de ahí sale la inspiración de todos sus libros.

En una entrevista con la agencia EFE antes de presentar su última novela, Como polvo en el viento, el escritor explica que quiere escribir sobre Cuba, sus conflictos, las realidades, sueños, desengaños y lo que piensa y vive la gente «en el idioma cubano».

«Mi idioma es el cubano a pesar de que también esto es una lengua común que nos comunica a todos los iberoamericanos, pero escribo en cubano y Cuba es mi alimento», afirma de su inspiración para escribir novelas.

Padura (La Habana, 1955), conocido por sus novelas del detective Mario Conde y Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015 –con lo que se convirtió en el primer cubano receptor de este lauro–, afirma que sacar una novela en mitad de una pandemia tuvo un elemento «positivo».

El autor de la célebre novela El hombre que amaba a los perros (2009) explica que, a pesar de no poder viajar y estar confinado, pudo ofrecer muchas más entrevistas y presentaciones a través de plataformas digitales, algo que «funcionó bastante bien».

“Mario Conde, un excelente compañero de viaje”

Y es que Padura publicó a mediados de 2020 Como polvo en el viento, que él mismo define como una diáspora del cubano que tiene que ver con la permanencia de sus compatriotas en la isla, con el sentimiento de pertenencia y la importancia de la amistad.

«Es una novela coral donde hay varios personajes importantes, algunos de ellos con más protagonismo, y tres de ellos mujeres; fue un desafío trabajar con tres personas en femenino», señala, y detalla que esa obra recorre 25 años de la historia de su generación.

Aunque ha apuntado que es una novela «contemporánea» que empieza en 1989 y termina en 2016, de alguna manera también la califica como histórica ya que hace una crónica, un análisis y una reflexión sobre el destino de una generación de cubanos, la suya.

Como polvo en el viento cuenta la historia de un grupo de amigos que ha sobrevivido a un destino de exilio y dispersión, que recorren el sur de Florida, el noroeste de Estados Unidos, Madrid, Barcelona, Francia, Buenos Aires, Puerto Rico, más de medio mundo con unos personajes que siempre parten y regresan a Cuba.

Sobre el libro La escritura de Leonardo Padura, que el Instituto Cervantes publicó en 2021 dentro de su colección de estudios críticos e investigaciones académicas, Padura aseguró que es «muy importante» que lo haya publicado una institución de ese nivel en España y que abra una colección con este libro, que ya está anunciado que tendrá un segundo.

«Es un libro que voy leyendo poco a poco porque me voy sorprendiendo con los análisis que hacen los estudios sobre mi trabajo, que a veces uno descubre cosas que no se imaginó que había hecho y que a veces, incluso, no tuvo intención de hacer y ahí están», explica.

Etiquetas: Leonardo PaduraLiteraturaLiteratura cubana
Noticia anterior

Cifra de fallecidos por explosión en el hotel Saratoga llega a 35

Siguiente noticia

Primer ministro cubano viaja a Venezuela para “fortalecer” las relaciones bilaterales

EFE

EFE

Artículos Relacionados

María Kodama, viuda y albacea de Jorge Luis Borges, fallecida a los 86 años el 26 de marzo de 2023. Foto: Alexandre Meneghini / AP / Archivo.
Literatura

Muere María Kodama, viuda y albacea de Jorge Luis Borges

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Presentación de la nueva campaña de Ediciones La Luz, durante la Feria Internacional del Libro 2023 en Holguín. Foto: Ediciones La Luz / Facebook.
Literatura

Ediciones La Luz presenta novedades editoriales y campaña para la promoción literaria

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

El escritor chileno Jorge Edwards (1931-2023). Foto: Ex-Ante.
Cultura

Fallece el escritor chileno Jorge Edwards

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2023
0

...

Reiniel Pérez posa antes de recibir el XXXV Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe por su obra "Las sílabas y el cuerpo". Foto:  Fernando Villar/Efe.
Literatura

Poeta Reinel Pérez recibe el Loewe y lee en Madrid fragmentos de su obra premiada

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2023
0

...

Maikel Rodríguez Calviño. Foto: Cortesía del entrevistado.
Literatura

Maikel Rodríguez Calviño: “La literatura de terror nos ayuda a vencer el miedo”

por Arturo Delgado Pruna
marzo 14, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El primer ministro cubano, Manuel Marrero (izq) es recibido por Raúl Li (der), viceministro para el Caribe de Venezuela, a su llegada al país sudamericano el lunes 9 de mayo de 2022. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.

Primer ministro cubano viaja a Venezuela para “fortalecer” las relaciones bilaterales

Una madre con sus hijas en la ciudad cubana de Santa Clara. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.

Cuba se prepara para enfrentar posibles casos de hepatitis infantil aguda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: www.zedmariel.com

    Empresa mexicana de cárnicos Richmeat continúa producción en el Mariel

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    700 compartido
    Comparte 280 Tweet 175
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Fútbol: Cuba asciende en la Liga de Naciones y logra pasaje directo a la Copa Oro

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Héctor Noas sobre “El grito de las mariposas”: “Es una potente historia”

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.

    Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    530 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    940 compartido
    Comparte 376 Tweet 235
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • El V Clásico, el béisbol y la relación Cuba-Estados Unidos

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.