ES / EN
- mayo 23, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Próxima Feria del Libro de Cuba dedicada a Ana Cairo y Eugenio Hernández

En el evento de este año se vendieron más de 1 millón de ejemplares y se contabilizaron más de 2 millones de visitantes a los recintos feriales en toda la Isla.

por OnCuba
abril 16, 2019
en Literatura
0
La profesora, investigadora y ensayista Ana Cairo (c) al recibir el Premio Nacional de Ciencias Sociales en 2015, junto al entonces Ministro de Cultura, Julián González, y Zuleica Romay, Presidenta del Instituto Cubano del Libro. Foto: habanaradio.cu / Archivo.

La profesora, investigadora y ensayista Ana Cairo (c) al recibir el Premio Nacional de Ciencias Sociales en 2015, junto al entonces Ministro de Cultura, Julián González, y Zuleica Romay, Presidenta del Instituto Cubano del Libro. Foto: habanaradio.cu / Archivo.

La próxima Feria Internacional del Libro estará dedicada a la investigadora Ana Cairo, fallecida el pasado mes de abril, y al dramaturgo Eugenio Hernández Espinosa. El país invitado de honor será Bolivia.

La noticia se dio a conocer este domingo durante la clausura de la presente edición de la feria en Santiago de Cuba. Juan Rodríguez, Presidente del Instituto Cubano del Libro, al referirse al homenaje a Ana Cairo, señaló que la ensayista, investigadora y profesora universitaria no estará físicamente, pero sí su reconocida obra.

Rodríguez aseguró que en la recién finalizada edición de la Feria se vendieron cerca de 1.181,735 ejemplares y se pusieron a disposición del público unos 4 mil títulos y 4 millones de ejemplares, entre novedades, reediciones y un significativo surtido de libros técnicos de los ministerios de Salud Pública, Educación, Educación Superior y Cultura, entre otros.

Además, se contabilizaron más de 2 millones de visitantes a los recintos feriales en toda la Isla.

Dramaturgo Eugenio Hernández. Foto La Jiribilla

Este año, la feria se dedicó a Eduardo Heras León, premio David 1968, Mención Única de Cuentos en el Premio Casa 1970, Premio Nacional de Edición 2001, Premio UNEAC en 1983 y Premio Nacional de Literatura 2014, y a la República de Argelia, que presentó una muestra representativa de sus letras y su cultura.

Entre los sucesos de este evento estuvieron las presentaciones de Trilogía Sucia de La Habana, de Pedro Juan Gutiérrez, que vio la luz por primera vez con una editorial cubana luego de más de 20 años de su publicación en España por la casa editora Anagrama.

«Trilogía sucia de La Habana» llega a Cuba 20 años después

También resultó muy esperado el título Desmemoriados: Historias de la Música Cubana, de la investigadora Rosa Marquetti, una recopilación de los textos publicos en su blog sobre personalidades que han marcado la historia de la cultura sonora del país.

Durante los homenajes al notable escritor, crítico, periodista y pedagogo, Eduardo Heras León (La Habana, 1940), se presentaron reediciones de varios de sus libros como La guerra tuvo seis nombres, Los pasos en la hierba; Desde la platea y Cuentos completos, así como obras nuevas entre las que aparecen El libro de los elogios y El libro de las presentaciones.

El tributo a Heras León en el certamen cultural de más resonancia popular en Cuba fue un acto de justicia hacia un escritor que sufrió incomprensiones y ostracismo durante el llamado Quinquenio Gris.

El escritor Eduardo Heras León (c), autor a quien se dedica la Feria Internacional del Libro de La Habana, en la Sala Nicolás Guillén de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. A su izquierda, el trovador Silvio Rodríguez. Foto.Otmaro Rodríguez.
El escritor Eduardo Heras León (c), autor a quien se dedicó la Feria Internacional del Libro de La Habana, en la Sala Nicolás Guillén de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña. A su izquierda, el trovador Silvio Rodríguez. Foto.Otmaro Rodríguez.
Etiquetas: Feria del Libro

Noticia anterior

Inicio de temporada final de “Game of Thrones” rompe récords de audiencia

Siguiente noticia

Expertos de arte lloran por la tragedia en Notre Dame

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: claustrofobias.com
Literatura

Lamentan muerte del ensayista cubano Enrique Saínz

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cultura

Feria del Libro de Buenos Aires cierra con varios récords

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Portada del libro “La historia de Mary Prince”. Foto: Tomada de Voz de Mujer Peninsular.
Literatura

La historia de Mary Prince

por Lilibeth Bermúdez
mayo 10, 2022
0

...

Ada Ferrer. Foto: Tomada de eldiario.es
Literatura

Gana Premio Pulitzer la historiadora cubanoamericana Ada Ferrer

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2022
0

...

El escritor cubano Leonardo Padura. Foto: Pedro Puente Hoyos / EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba es mi alimento”

por EFE
mayo 9, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Rui Ferreira.

Expertos de arte lloran por la tragedia en Notre Dame

Con uno de sus habituales y electrizantes bat flip, Yasiel Puig desató la locura en Los Ángeles. Foto: Cincinnati Reds

Yasiel Puig se hace notar en Los Ángeles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Crisis, migración y descontento: ¿atraviesa Cuba un nuevo período especial?

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Cuba refuerza vigilancia ante proliferación mundial de viruela del mono

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Una planta minera en el Occidente de Cuba

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1040 compartido
    Comparte 416 Tweet 260
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1470 compartido
    Comparte 588 Tweet 368
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.