ES / EN
- enero 23, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Música

Amparo: la santiaguera que cantó con Olga Tañón

Guillermo Salas GarcíaporGuillermo Salas García
diciembre 12, 2015
en Música
0
Foto: Guillermo Salas

Foto: Guillermo Salas

Entre los miles de santiagueros que acudieron al concierto de Olga Tañón en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, una poderosa voz dentro del público llamó la atención de la diva puertorriqueña.

En medio de una de las varias paradas por problemas técnicos en el sonido, los asistentes escucharon el tema “La gata bajo la lluvia”, de Rocío Durcal, cantado por Olga a dúo casual con una segunda voz que para sorpresa de la propia Olga se mostró potente y afinada.

Tanto impresionó el timbre a la Mujer de Fuego que invitó a su dueña para cantar “Cosas del amor”, el conocido éxito de los años 90 popularizado por el dueto de la texana Vikki Carr y la mexicana Ana Gabriel.

El video de este momento en el concierto se ha vuelto conocido en los circuitos de consumo de Internet de los cubanos, admirados de este talento sumergido en la multitud.

Su nombre es Amparo Mirabal y es médico especialista en Urología del Hospital Provincial Saturnino Lora de Santiago de Cuba. Abrumada aún por la popularidad alcanzada en solo unas horas, Amparo aceptó gentilmente descubrir en exclusiva para OnCuba quién es y qué la mueve.

Foto: Guillermo Salas
Foto: Guillermo Salas

Amparo, ¿usted ha estudiado canto de manera profesional?

No. De niña siempre estaba cantando influenciada por mi mamá y mi tía que cantaban canto lírico. Ya en la secundaria, en el poblado del Cristo, cantaba en un grupo musical llamado Quetzal, creado por la profesora Nancy, de Educación Física. Luego recibí clases por el profesor Celso Márquez, ya fallecido, pero en la Casa de Cultura Provincial de aquí de la ciudad.

¿Desde cuándo le gusta la música de Olga Tañón?

Publicidad

En el año 1996 yo vivía cerca de la Alameda Michaelsen, ahora el Paseo Marítimo, y tenía una vecina que todos los días escuchaba las canciones de Olga. Las canciones me fueron gustando cada día más y,, sin darme cuenta, comencé tarareando el tema «Basta ya» hasta que me aprendí todo el disco. Más tarde supe que se llamaba “Nuevos senderos”, uno de los discos más exitosos. Ahora tengo toda su discografía.

¿Sintió algún temor cuando Olga la invitó a subir a cantar junto a ella?

Sí sentí temor. ¡Estaba tan emocionada que pensé que el corazón se me iba a parar en ese momento! Soy hipertensa y tuve que respirar profundo para controlarme.

¿Ha pensado hacer carrera en el canto?

No, nunca. Canté mucho mientras estudiaba Medicina en las actividades recreativas, las galas culturales y en las actividades laborales. Pero ahora no lo hago mucho en público. Canto en actividades con amigos y eventualmente mientras realizo intervenciones quirúrgicas…

¡¿No me diga?!

… (se ríe) sí, sí… así es…

Si tuviera que escoger entre la Medicina y el canto…

La Medicina definitivamente, la Medicina está por encima de todo…

Lamentablemente la doctora Amparo apenas disponía de algunos minutos en la pausa de su guardia. Además, la modestia no le permitió hilvanar más palabras. Eso sí, aseguró que guarda en un rincón especial su “paso a la gloria” junto a Olga Tañón, y confesó que no se perderá el concierto de la Mujer de Fuego este sábado en La Habana.

Noticia anterior

Cuba y EE.UU. investigan sobre ancianidad

Siguiente noticia

Olga Tañón emocionó a Cuba

Guillermo Salas García

Guillermo Salas García

Artículos Relacionados

Foto: Online Tours.
Música

Homenaje a los jazzistas cubanos Chico O’Farril y Cándido Camero en Jazz Plaza

porRedacción OnCuba
enero 22, 2021
0

...

Phil Spector. Fotografía del 19 de noviembre de 2019 del Departamento de Corrección de Los Angeles, California.
Artículos revista

Muerte de Phil Spector genera reacciones encontradas

porThe Associated Press / AP
enero 18, 2021
0

...

Concierto del proyecto "El Comité", en el Teatro Martí de La Habana, durante el 35 Festival Jazz Plaza, el 19 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Artículos revista

Un Jazz Plaza diferente

porMichel Hernández
enero 17, 2021
0

...

Música

Las preguntas de Pablo

porMichel Hernández
enero 12, 2021
0

...

Roldán (izq) y Yotuel, durante el concierto de Orishas en el Festival Havana World Music en marzo de 2018. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Música

Yotuel: “Hace un tiempo que la relación con los miembros de Orishas se enfrió”

porEFE
enero 12, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Olga Tañón en concierto en La Habana / Foto: Yailín Alfaro

Olga Tañón emocionó a Cuba

El presidente de la Asociación Yoruba de Pinar del Río, afirma que para cortar uno de estos árboles se deben reunir varios santeros o babalaos, y pedirle permiso a los orishas / Foto: Ronald Suárez

El árbol de los espíritus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente Joe Biden y la primera dama, Jill Biden, ingresan a la Casa Blanca caminando, el 20 de febrero. | Foto: Mark Makela / Pool

    Biden despide a tres importantes funcionarios de Trump por perjudicar sus agencias

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cuba detecta viajero contagiado con cepa sudafricana del coronavirus

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Ampliarán sus servicios las Casas de Cambio (Cadeca)

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Lula superó el coronavirus en Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Las Cataratas del Niágara se iluminarán con los colores de la bandera cubana

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil