• Inicio
ES / EN
- diciembre 5, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Sur Caribe, un rumbón de emociones

Yesel Galbán Moreno por Yesel Galbán Moreno
julio 3, 2012
en Cultura
2

Hace 25 años algunos integrantes de la antigua orquesta Renovación Santiago, de la región oriental de Cuba, le propusieron al maestro Ricardo Leyva dirigir un nuevo proyecto. Desde el principio, los músicos y su líder se propusieron marcar la diferencia en materia sonora. Para ello concibieron una agrupación que trabajaría los ritmos cubanos mediante la recreación de atmósferas y colores propios de la música popular.

Luego pensaron en los textos, incorporaron una cuerda de metales con trombones, recorrieron tesituras muy altas, sobre lo brillante, y otros elementos que hoy los diferencian del resto de las bandas de la Isla. El ingenio creativo de Leyva ha sido la razón principal del éxito que obtuvo en los más recientes años la agrupación que hoy conocemos como Sur Caribe.

¿Cuál es el formato actual de la orquesta?

Está compuesto por par de congas, drums, timbal, güiro, tres trombones, piano, tres, teclados, bajo y cuatro cantantes.                      


Usted ha declarado en otras ocasiones que al seleccionar sus músicos exige preparación académica…

La calidad de cualquier agrupación depende de muchos factores. Pensamos que el talento y los valores humanos son los primeros, pero hacemos especial énfasis en seleccionar músicos de alto nivel técnico. Por ejemplo, el trombón, el piano y el bajo son instrumentos bien complicados en nuestra orquesta. Solo con un adecuado nivel de lectura e interpretación se puede transitar eficientemente por temas como El poder de las mujeres, En este mundo loco y otros.     

¿Qué representa para usted la conga?

La conga es más que un género de nuestra música popular. Los más autorizados en el tema plantean que corresponde al panteón de la rumba. Otros dicen que es nuestra mejor cercanía a lo Yoruba desde el punto de vista festivo-danzario. Yo diría que es el género más completo de la música cubana. Detrás de la conga bailan o arrollan miles de personas, con o sin pareja, coreando el estribillo que desean, inventado por ellos mismos. Es el único baile que comienza en un lugar y termina a kilómetros de donde empezó. Más que un género, es un suceso cultural.

¿Qué significan para Sur Caribe los conocidos temas Añoranza por la Conga y ¡Ay, qué felicidad!?

Son temas que nos han dado mucha alegría y reconocimiento. Pero lo más importante es que gracias a ellos hoy en día miles de personas en el mundo saben que la música cubana es mucho más de lo que se imaginaban. Para no pocos, este género era totalmente desconocido.

¿Cómo se llama el más reciente álbum en producción de la orquesta?

Tengo que confesar que acostumbro a ponerle los nombres a los CD una vez que están terminados. Depende mucho de lo que me trasmita el contenido.  Antes era la carátula o portada, pero en la actualidad el nombre del disco y el primer tema resultan ser la verdadera cara de la producción. Es por eso que me tomo mi tiempo para pensar el nombre. Aún no tengo el del nuevo disco.

¿Alguna sorpresa para el público conguero?

El álbum contiene congas mezcladas con merengue y otros elementos de la música del Caribe. Creemos que se puede hacer mucho más por nuestras reliquias bailables para que continúen vivas. Este álbum expresa lo que pensamos del son, el cha cha chá, la guaracha y de otros géneros. Es una mirada personal de lo que acontece y debe trascender luego de tantos años de búsqueda. Esperamos que nuestros criterios musicales y estéticos sean elementos de reflexión y alegría para nuestros seguidores.

¿Cuántos temas lo componen?

Son 13 los que estarán en nuestra más reciente producción.

¿Quiénes son los invitados?

Pedrito Calvo, Jenny, la cantante de los Van Van, Tania Pantoja y Joel Dril. También participaron el cantante el Güije y el tresero Jamaicano, nuevos talentos que bien merecen darse a conocer.

¿Todos los temas son de su autoría?

En este disco, nuestro pianista Rubert La Rosa, integrante por más de 14 años de nuestra orquesta, tuvo la oportunidad de estrenarse con cuatro temas de su autoría. El resto son de nuestra creación colectiva.

¿Cuándo saldrá al aire?

Estamos haciendo todo lo posible por lanzar el CD en el mes de noviembre de este año. Aunque es seguro que antes saldrán al aire uno o dos temas como anticipo de lo que pasará en nuestra fiesta de aniversario. La presentación será en Santiago de Cuba, ciudad a la que, como en todos nuestros discos, está dedicada la nueva producción.

¿Qué representa para Sur Caribe cumplir un cuarto de siglo de vida?

Representa un nuevo compromiso con nuestra gente y con nosotros mismos.  Son 25 años de búsquedas, de entrega plena a la música cubana. Es más que una fiesta privada. Es un rumbón de emociones.

Noticia anterior

Jorge Fuentes: el soñador más lúcido del mundo

Siguiente noticia

Puños cubanos por el regreso dorado

Yesel Galbán Moreno

Yesel Galbán Moreno

Artículos Relacionados

Concierto de la cantante Haydée Milanés en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, el 4 de diciembre de 2019. Foto: Enrique Smith.
Música

Haydée Milanés en Bellas Artes: juntar esos sentimientos y hacer más bello el camino

diciembre 5, 2019
El reconocido coreógrafo y ex-bailarín argentino Julio Bocca (izq) imparte clases en el Ballet Nacional de Cuba. Foto: facebook.com/balletnacionaldecubaoficial
Danza

El coreógrafo Julio Bocca imparte clases en el Ballet Nacional de Cuba

diciembre 5, 2019
Foto: Iván Soca.
Música

50 años con Van Van

diciembre 4, 2019
Foto: Osbel Concepción.
Música

Chucho Valdés: “Me quedo con la imaginación”

diciembre 3, 2019
Foto: Izuky Pérez.
Artes Visuales

Yas González: la diseñadora de la nostalgia por Cuba

diciembre 3, 2019
El astro de la ópera Plácido Domingo durante un concierto en Hamburgo el miércoles 27 de noviembre del 2019. Foto: Christian Charisius/dpa vía AP.
Música

Plácido Domingo niega abuso de poder en castings

diciembre 3, 2019
Foto: Izuky Pérez.
Cultura

Moda cubana al estilo de Evan Elkowitz

diciembre 1, 2019
La_Habana_nuestra_de_cada_día-exposición Renuencia-fotografía Aragón
Artes Visuales

La Habana renuente de Torres Cairo

noviembre 30, 2019
Ver Más
Siguiente noticia

Puños cubanos por el regreso dorado

Un “miracle” llamado Ivette

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. cuba sms says:
    Hace 6 años

    gracias! informacion muy util

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Avión de la aerolínea colombiana de bajo costo Wingo. Foto: conocedores.com

    Aerolínea de bajo costo presenta en Miami nueva ruta entre Panamá y La Habana

    399 compartido
    Comparte 354 Tweet 19
  • José Abreu y Yoan Moncada despiertan pasiones en Cienfuegos

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Ejercicio de democracia

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Javier Sotomayor reconocido en España con el premio As Leyenda

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Etecsa lanza nueva oferta de internet móvil en Cuba

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • José Abreu saluda a los aficionados cienfuegueros en las afueras del parque 5 de Septiembre. Foto: Cortesía de Arnelio Álvarez.

    José Abreu y Yoan Moncada despiertan pasiones en Cienfuegos

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Ejercicio de democracia

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Cuba legaliza la vigilancia electrónica sin orden judicial

    3205 compartido
    Comparte 3146 Tweet 25
  • Develan tarja en La Habana para recordar a Juan Formell

    1788 compartido
    Comparte 1716 Tweet 30
  • Dos tiendas en CUC de La Habana ya dan vueltos en pesos cubanos

    159 compartido
    Comparte 148 Tweet 5
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!