ES / EN
- febrero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Deportes Fútbol

Peritos descartaron drogas y alcohol en muerte Maradona

La Fiscalía General de San Isidro, que investiga supuesta negligencia de los médicos que trataban al ex futbolista, difundió el miércoles los resultados de los estudios toxicológicos e histopatológicos, que descartaron la presencia de sustancias prohibidas y alcohol en el organismo del exfutbolista.

por associated press
diciembre 23, 2020
en Fútbol
0
Augusto Canosa reza al tocar una pintura de Diego Maradona cerca del estadio La Bombonera de Boca Juniors en Buenos Aires, Argentina, el viernes 27 de noviembre de 2020. Foto: AP/Rodrigo Abd.

Augusto Canosa reza al tocar una pintura de Diego Maradona cerca del estadio La Bombonera de Boca Juniors en Buenos Aires, Argentina, el viernes 27 de noviembre de 2020. Foto: AP/Rodrigo Abd.

Diego Maradona no había consumido drogas ni alcohol cuando falleció el 25 de noviembre, según determinaron los peritajes sobre su cuerpo, aunque indicaron que las adicciones que lo persiguieron durante años castigaron su salud y no habría recibido el tratamiento médico adecuado.

La Fiscalía General de San Isidro, que investiga supuesta negligencia de los médicos que trataban al ex futbolista, difundió el miércoles los resultados de los estudios toxicológicos e histopatológicos, que descartaron la presencia de sustancias prohibidas y alcohol en el organismo del exfutbolista.

A D10S

Maradona, de 60 años, era tratado con varios psicofármacos, pero no se encontraron restos de medicación para el corazón, un dato que llamó la atención de los investigadores ya que padecía “miocardiopatía dilatada”, una afección que impide al corazón bombear suficiente sangre al resto del cuerpo y provoca un agrandamiento del órgano.

Los problemas cardíacos de Maradona comenzaron en 2000 cuando fue hospitalizado al borde de la muerte por una sobredosis de cocaína.

Las muestras de sangre y orina detectaron también varios medicamentos para tratar depresión grave y adicciones; antiepilépticos; antipsicóticos y otro recomendado para la abstinencia al alcohol. También protectores gástricos y medicación para úlceras.

El informe de la fiscalía, al que tuvo acceso The Associated Press, detalló que Maradona sufría de “cirrosis hepática”, ligado al consumo de alcohol; “necrosis tubular aguda asociado a patología renal crónica” (afección en los riñones); “aterosclerosis”, “cardiopatía isquémica” (obstrucción de arterias); hipertensión arterial y una “patología pulmonar crónica reagudizada y la presencia de siderófagos que podrían ser compatibles con cuadro de insuficiencia cardíaca”.

Los fiscales que investigan el caso anunciaron que convocarán a una junta médica interdisciplinaria que evaluará los resultados de los estudios para determinar si la muerte del ex capitán del seleccionado argentino campeón del mundo en 1986 podía evitarse.

Publicidad

El neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov están imputados por el caso. Ambos dijeron en su defensa que se ocupaban de tratar los problemas psicológicos de Maradona pero que no eran responsables de su salud clínica.

Etiquetas: Maradonamuerte

Noticia anterior

Unificación monetaria: ordenando las cuentas

Siguiente noticia

Cifra total de positivos al coronavirus en Cuba asciende a 10.500 tras jornada de 116 contagios

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Equipo Cuba de fútbol sala derrota al conjunto de Curazao, en la Sala Polivalente Kid Chocolate, en 2016. Foto: Eddy Martin/ trabajadores.cu/
Fútbol

Cuba debutará frente a Nicaragua en campeonato regional de fútbol sala

por EFE
febrero 15, 2021
0

...

El jugador del PSG Neymar, a la derecha, y el jugador del Lyon Leo Dubois luchan por el balon en un partido de la Liga 1 entre el Paris Saint Germain y el Lyon, en el estadio Parc des Princes en París, Francia, el domingo 13 de diciembre de 2020. Foto: AP/Thibault Camus.
Fútbol

Barcelona-PSG, el duelo más fuerte que deja el sorteo de octavos de final de la Liga de Campeones

por The Associated Press / AP
diciembre 14, 2020
0

...

Joel Apezteguía (al centro) es uno de los futbolistas cubanos que migrados que pudiera cumplir su sueño de ser convocado a la selección nacional. Foto: Filippo Pruccoli.
Fútbol

¿Quiénes son los cinco nuevos futbolistas que puede convocar Cuba?

por Aliet Arzola Lima
diciembre 10, 2020
0

...

El delantero argentino del FC Barcelona Lionel Messi, celebró su gol, el cuarto de su equipo, vistiendo la camiseta del equipo argentino del Newell's Old Boys, en homenaje al recién fallecido Diego Armando Maradona, durante el partido de la Liga de fútbol jugado esta tarde en el Nou Camp contra el C.A Osasuna.- Foto: Andreu Dalmau/Efe.
Fútbol

De 10 a 10: el recuerdo más sentido de Messi a Maradona

por The Associated Press / AP
noviembre 29, 2020
0

...

Foto: Kaloian.
Fútbol

No lo pude ver al Diego

por Leandro Estupiñán
noviembre 28, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuba reportó 100 nuevos casos de COVID-19, 33 de ellos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Cifra total de positivos al coronavirus en Cuba asciende a 10.500 tras jornada de 116 contagios

Un visitante observa varias caratulas de diversos discos en una exposición sobre portadas discográficas de entre 1960 y 1990., hoy en La Habana (Cuba). Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Exposición celebra la voz cantante del diseño discográfico en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil